Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mon Laferte expone en el GAM y es confirmada en el Festival del Huaso de Olmué

E-mail Compartir

La cantante Mon Laferte inauguró en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) la exposición multidisciplinaria "Te Amo", una retrospectiva en la que repasa su carrera, y da rienda suelta a su faceta como poeta y pintora, con una vertiente reivindicativa y una estética que recuerda a la artista mexicana Frida Kahlo.

La muestra forma parte de las actividades organizadas con motivo del 30 aniversario del Festival Teatro a Mil. "Creo que a veces queremos ser los más, las más, en algo, queremos que nos vean, queremos que nos abracen, que nos amen, luchamos por una causa y la defendemos", explicó la artista al público congregado.

En paralelo, la cantante nacional fue confirmada para actuar en la primera noche del Festival del Huaso de Olmué, que se realizará el 19, 20, 21 y 22 de enero bajo la conducción de Ivette Vergara y Eduardo Fuentes.

"Nos alegra mucho anunciar a Mon Laferte, una artista que pisa por primera vez el escenario de El Patagual y que lo hace en un gran momento de su carrera, llena de éxitos y consagrada internacionalmente", comentó Roberto Cisternas, director de Programación de TVN.

Proyecto Tradición de Talladores inaugura la primera escultura en madera de la comuna de Loncoche

"NIÑO ARTESANO". La obra fue creada por el escultor y artesano de la comuna del copihue, Filemón González Castillo.
E-mail Compartir

En Loncoche fue inaugurada la escultura en madera "Niño artesano", del escultor y artesano loncochense Filemón González Castillo, miembro de la tercera generación de artesanos de la familia González de esta comuna, reconocida a nivel nacional e internacional por el desarrollo del oficio en madera. Asimismo, contó con el apoyo de los cultores Marck González Castillo y Soraya González González.

La actividad se enmarca en el cierre del proyecto "Tradición de Talladores: visibilización y puesta en valor de la artesanía en madera de Loncoche" del gestor cultural y responsable Gabriel Salazar Araya, iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional de La Araucanía, convocatoria 2022.

Con una duración de nueve meses de trabajo y elaborada en laurel, "Niño Artesano" corresponde a la primera escultura pública en madera de la comuna de Loncoche, obra que permitirá establecer una relación entre los habitantes del territorio y el oficio de la artesanía local.

En palabras de Gabriel Salazar Araya: "Niño Artesano, es un homenaje al oficio de los artesanos locales y un esfuerzo por visibilizar y difundir una tradición propia del territorio. Filemón, miembro de la conocida familia González, es quien merece llevarse el reconocimiento por su magnífico trabajo, una obra que esperamos la comunidad sepa apreciar y cuidar".

La seremi de las Culturas, Jeannette Paillán, felicitó el trabajo cultural que se está realizando tanto desde la Municipalidad, a través de su Unidad de Cultura, como la labor que surge de los propios artistas y gestores. "Esta iniciativa es muy relevante porque aporta al posicionamiento de un quehacer muy propio de la comuna, revitalizando el patrimonio cultural y fortaleciendo la identidad local. El proyecto Tradición de Talladores: visibilización y puesta en valor de la artesanía en madera de Loncoche está muy en sintonía con los lineamientos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que busca poner en valor y promover la cultura que nace en cada territorio con sus características y particularidades", dijo.

La Escultura se encuentra instalada de manera permanente en la Plaza de Armas de la comuna, frente a la Municipalidad de Loncoche.