Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carahue implementa sala de televigilancia con 40 cámaras de última generación

SEGURIDAD. Además cuenta con 8 pórticos con lectura automática de patentes, dron con visión infrarroja y dos vehículos.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Carahue inauguró moderna sala de Televigilancia que permitirá monitorear cerca de 40 cámaras ubicadas en distintos puntos de la comuna y 8 pórticos con lectura automática de patentes.

Modalidad

A través de la Dirección de Seguridad Pública, la municipalidad implementó este moderno sistema financiado por el Gobierno Regional que será apoyado además con la incorporación de un moderno dron con visión infrarroja que se suma a los dos ya existentes, más dos vehículos nuevos para resguardar la seguridad urbana de la comuna.

"Si hay un tema que nos preocupa es la seguridad de nuestros vecinos. Seguimos trabajando para combatir la delincuencia y el tráfico de drogas. Por ello creamos la Dirección de Seguridad Pública y ya en un año a través de postulación a proyectos hemos logrado implementarla y poner en funcionamiento esta moderna sala de televigilancia" expresó el alcalde Alejandro Sáez Véliz.

Patricia Paillao, coordinadora macrocomunal de Seguridad Pública de La Araucanía destacó la iniciativa impulsada por el municipio. "Acá tenemos una buena organización en materia de seguridad. Funciona el Consejo Comunal de Seguridad Pública, se está postulando a los proyectos de mejoramiento urbano y se está postulando a nuevos puntos de cámaras y a mejorar la iluminación de la comuna", puntualizó.

Apoyo a las juntas de vecinos

E-mail Compartir

Este sistema está incorporando además las cámaras de seguridad de varias juntas de vecinos que habían sido instaladas con antelación a este proyecto, ampliando la cobertura de monitoreo en tiempo real de televigilancia, tanto en sectores urbanos como rurales. "Lo que está haciendo el municipio a través de Seguridad Pública es un gran logro. Esta es la sala más completa y la única de toda la costa. Después de Temuco sería el único municipio que posee una unidad de control y televigilancia tan completa. Son tres años que apoyamos a las juntas de vecinos y juntas de vigilancia para mejorar la seguridad", añadió el consejero regional Ricardo Herrera.

La Araucanía registra 178 nuevos contagios de coronavirus

BALANCE. Los hospitalizados se mantienen en 136, de los cuales 16 se hallan en Unidades de Paciente Crítico.
E-mail Compartir

Ciento 78 nuevos casos de covid-19 sumó durante la jornada de ayer la Región de La Araucanía. Estos aparecieron tras el análisis de 625 muestras que arrojaron 106 personas con malestares de la infección, 17 asintomáticos y 55 casos que aún no han sido informados. Con esto, la positividad diaria llega a 16.16 %, en tanto que la semanal queda en 14.23 %.

Los casos totales acumulados a la fecha, desde el inicio de la pandemia, llegan a 287.398 de los cuales 500 se hallan en la etapa activa, por lo que se trata de personas que deben estar en estricto aislamiento.

Asimismo, al día de ayer son 136 las personas que se mantienen hospitalizadas por complicaciones derivadas de covid-19. De estas, 16 se hallan en Unidades de Paciente Crítico en tanto que una de ellas se encuentra conectada ventilador mecánico.

Los decesos no sufrieron variación en la presente jornada y se mantienen en 2.856 en el transcurso de la pandemia en la Región de La Araucanía.

204 casos activos de coronavirus presenta Temuco, la mayor cifra nivel regional.

Guías turísticos de la comuna de Villarrica se certifican para asegurar atención a los visitantes

ZONA LACUSTRE. 82 guías turísticos locales se licenciaron recientemente en primeros auxilios.
E-mail Compartir

Un total de 82 guías turísticos, gestores de este sector económico y responsables de actividades aventura en la zona lacustre, se licenciaron recientemente en Villarrica en atención de primeros auxilios, en una iniciativa llevada a cabo por el Departamento de Turismo de la Municipalidad de esta zona lacustre, con la idea de formalizar a los que operan en el sector y así ellos puedan ser reconocidos oficialmente por el Servicio Nacional de Turismo, abriéndoles más opciones de profesionalismo y mejor atención a los visitantes.

Con la presencia del jefe de la Unidad de Desarrollo Local (Udel), Munnir Saphier -en representación del alcalde de la comuna, Germán Vergara- y el responsable del área turística, Cristóbal Bravo, se entregaron las certificaciones que, además, recibieron una beca de parte del municipio, con el objetivo de que los interesados pagaran solo un 25 por ciento del valor original de este curso de categoría "wafa".

Preparados

"Es muy importante para uno que se preparó en el ámbito del turismo conocer este tipo de técnicas, porque cuando uno se enfrente a una emergencia ya sabe cómo poder actuar en ese tipo de situaciones, lo que también le da una garantía a quienes sean nuestros clientes o usuarios", comentó la profesional del área turística, oriunda de Villarrica, Paula Contreras.

"Estamos muy contentos por la respuesta que tuvo este curso que, lo más importante, es certificado a nivel internacional. Por eso era tan importante que el mayor número de guías que trabajan en la zona pudieran ser parte de este curso", deslizó el jefe de la UDEL, Munnir Saphier.

Menor costo

El curso fue de primeros auxilios en zonas agrestes tiene un costo original de $200 mil, pero el municipio gestionó por $55 mil.

"Este curso es fundamental para poder dar un buen servicio y para que la gente disfrute de nuestros servicios, lo que además nos sirve a nosotros para certificarnos en Sernatur y todos trabajemos mucho más seguros", comentó las bondades de lo aprendido en este curso "wafa", Gustavo Juri, quien se desempeña en esta época veraniega en el sector Correntoso de la turística y ahora también más segura comuna de Villarrica.