Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Karen Villagrán Andrades, directora académica de la Universidad Santo Tomás Temuco:

"Esperamos que nuestros futuros estudiantes vivan una experiencia transformadora"

E-mail Compartir

Natalia Bravo

Este mes de enero comienza un proceso importante para las universidades en nuestro país.

Se trata del proceso de admisión 2023 en el cual más de 285 mil jóvenes buscan vivir la experiencia de pertenecer a una institución que brinde una educación integral con miras a la obtención de un título profesional y grado académico, permitiéndoles desempeñarse y desarrollarse integralmente en el mundo laboral y en su entorno.

Karen Villagrán Andrades, directora académica de la Universidad Santo Tomás Temuco, nos habla sobre los proyectos y desafíos de la casa de estudios.

- Se viene un nuevo proceso de admisión para la universidad, ¿cómo se prepara la institución?

- Estamos realmente muy orgullosos y conformes con el trabajo y el proceso que hemos realizado como universidad para llegar hasta acá. Este nuevo proceso de admisión para nosotros significa un gran desafío y esperamos con muchas ansias que quienes postulen a nuestra universidad puedan quedar en la carrera de sus sueños, para lo cual hemos desplegado acciones asociadas a fechas relevantes de este proceso de admisión para acompañar a nuestros futuros estudiantes en cada etapa. La universidad ha entendido que su rol como institución de educación superior transciende a lo formativo, impactando con su accionar en la comunidad, es así como esperamos que nuestros futuros estudiantes puedan vivir una experiencia transformadora y que se sientan conformes y tranquilos con su decisión.

- Este 2022 la Universidad Santo Tomás se sumó a las casas de estudio que cuenta con gratuidad, ¿cómo evalúa este beneficio tras este primer año?

- La gratuidad tiene un significado muy importante para todos quienes formamos parte de la comunidad universitaria Santo Tomás, ya que permitió y permitirá el acceso a la educación universitaria a estudiantes vulnerables que sin este apoyo no pueden optar por estudios universitarios o que ven compleja su continuidad en la universidad, teniendo en ocasiones que compatibilizar el trabajo parcial y los estudios. De esta forma no solo la gratuidad favorece el acceso equitativo sino además la permanencia de estudiantes con potencialidades que no cuenten con los recursos para financiar sus estudios. Esto refuerza con énfasis nuestra visión institucional con el compromiso y la igualdad de oportunidades educativas y la transformación de nuestros estudiantes mediante una educación integral en los ámbitos disciplinario, social y valórico. Además, es el reflejo de que la institución cumple con todas las exigencias establecidas en la ley para acceder a esta alternativa de financiamiento estudiantil, lo que sin duda nos desafía a continuar nuestro trabajo bajo estándares que aseguren calidad en cada uno de los procesos y así mantener este beneficio tan necesario para nuestros estudiantes.

- ¿Cuáles son los proyectos y desafíos para la universidad durante el 2023?

- Como institución de educación superior, nuestro accionar se basa en perfeccionar el quehacer institucional en todos los ámbitos, es así como recientemente la institución ha aprobado nuevas políticas que nos permiten avanzar y consolidar nuestro proyecto educativo, tales como la Política de Relacionamiento con Egresados y Egresadas, la Política Integral de Equidad de Género, Inclusión, Diversidad y Acoso Sexual y la Política de Vinculación con el Medio, las cuales estamos implementando y serán uno de los desafíos a enfrentar el año 2023. En el ámbito de la Vinculación con el Medio, en esta nueva política se robustece el gobierno y estructural organizacional y se definen los entornos relevantes que focalizarán nuestro accionar y se estructuran programas institucionales de carácter nacional que nacen en las facultades y que cobran vida en cada una de las sedes, siendo éstos los instrumentos para cumplir con la función de vincularnos efectivamente con el medio y que esta vinculación impacte tanto a la institución como a la comunidad.

Diputado Miguel Mellado por libertad anulada a José Tralcal: "No merece beneficio"

E-mail Compartir

El diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, reaccionó al fallo de la Corte Suprema que revocó la libertad vigilada a José Tralcal.

"Me parece bien que José Tralcal vuelva a la cárcel porque ahí es donde debe estar y no debió salir", señaló el parlamentario, quien agregó que "nadie puede olvidar que este asesino está condenado por matar al matrimonio Luchsinger Mackay y no merece beneficio alguno, menos si su comportamiento no lo acompaña. Eso si, me llama la atención que, una vez más, la Corte Suprema tenga que revocar los fallos de la Corte de Apelaciones de Temuco y espero que, en este caso, no se repita la historia de Jorge Huenchullán, cuando le dieron la libertad y hasta el día de hoy no se ha encontrado ni tampoco se ha ido a buscar a Temucuicui, donde debe estar escondido".

Condenas

Mellado señaló que "estos sujetos deben cumplir sus condenas y José Tralcal debe cumplir la suya, de 18 años, tras las rejas y sin ningún beneficio. Yo le pido a la Corte de Apelaciones que cuando los informes de Gendarmería vengan negativos, le hagan caso porque son ellos los que están custodiando a estos asesinos".

Proceso de postulación es clave

E-mail Compartir

El mes de enero trae consigo fechas importantes que definen gran parte del proceso de admisión 2023. Consultada respecto de cómo vive la universidad este proceso, señaló que "esta semana se entregaron los resultados de puntajes Paes, con lo cual cada uno de los jóvenes podrá postular a la carrera y universidad según su vocación y resultados obtenidos, es así como considerando que este proceso de postulación es clave para el futuro de los estudiantes y su ingreso a la educación universitaria, realizamos una Feria de Postulación y Orientación entre el 3 y el 5 de enero en todas nuestras sedes, donde contamos con equipos de Admisión que guiaron y orientaron a los postulantes, asesorías vocacionales por parte de directivos y académicos de las carreras y asistentes sociales que les entregaron información sobre becas y beneficios.