Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tres detenidos por traficar droga e internarla en barrios de Temuco y la zona costera

INVESTIGACIÓN. Fiscalía y PDI lograron establecer que sujetos traían droga desde Concepción y la revendían, por lo que les tendieron una trampa: llegaron hasta un servicentro local para una transacción, pero el comprador era un detective encubierto.
E-mail Compartir

Tres individuos fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) luego de ser identificados como los integrantes de una red de narcotráfico que abastecía de droga a microtraficantes de diversos sectores poblacionales de ciudades de La Araucanía.

Se trata de una investigación realizada por el Ministerio Público en coordinación con la Brigada de Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Temuco, por intermedio de los equipos denominados "MT-0" o Microtráfico Cero, que permitieron recopilar información de individuos que distribuían droga en barrios y poblaciones de las comunas de Temuco, Nueva Imperial y Carahue.

La indagatoria entre la Fiscalía y la Brianco de la PDI de Temuco permitió establecer que los individuos traían droga desde la ciudad de Concepción y la revendían a microtraficantes. Con la información, la Fiscalía y la PDI acordaron la utilización de agentes encubiertos -una herramienta autorizada bajo la Ley de Drogas- para coordinar una entrega y registrar evidencia del modus operandi de los traficantes.

Agente encubierto

Así las cosas, un agente encubierto se coordinó con uno de los sujetos -identificado como David Ortiz Pinchulef- para la entrega de droga en una estación de servicio ubicada en la Ruta S-30, que une Temuco con la localidad de Labranza.

El individuo llegó a bordo de un vehículo Toyota Yaris. Mientras tanto, otros dos individuos que formaban parte de la banda -identificados como Ignacio Rosas Contreras y José Miguel Quezada Torres- prestaban cobertura desde un taxi. Tras tomar contacto con el agente encubierto, Ortiz Pinchulef se dirigió al taxi, desde donde sacó una bolsa con un kilo y 39 gramos de cocaína, que entregó al supuesto cliente que en realidad era un detective.

En ese instante, los detectives rodearon a los individuos y los detuvieron a todos. Los dos sujetos que prestaban cobertura -Rosas Contreras y Quezada Torres- mantenían dos bolsas contenedoras de un kilo 405 gramos de marihuana.

Posteriormente se realizó un allanamiento en el domicilio del detenido Ortiz Pinchulef, ubicado en el sector rural denominado Renanco, en las inmediaciones de la localidad de Labranza. Allí, los detectives hallaron 56 gramos de clorhidrato de cocaína, una escopeta de doble cañón y tres cartuchos de escopeta calibre 16.

Quedaron en prisión

El subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco de la PDI de Temuco, explicó que todos los antecedentes dan cuenta que Ortiz Pinchulef lideraba esta "agrupación criminal" que se dedicaba al tráfico de clorhidrato de cocaína y marihuana, mientras que los otros dos se encargaban de coordinar las entregas y "brindar seguridad" a las transacciones.

Los tres individuos fueron formalizados ante el Juzgado de Garantía de Temuco por tráfico de drogas, aunque a Ortiz Pinchulef se le sumó el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones. Los tres quedaron en prisión preventiva al considerarse que su libertad es un peligro para la sociedad, otorgándose un plazo de cuatro meses para la investigación.

El subprefecto Agüero hizo un llamado a la ciudadanía a compartir información de puntos de microtráfico, de manera anónima y gratuita, a través del fono "Denuncia Seguro": *4242.

"

"Es importante y siempre es bueno que la ciudadanía nos aporte con información, a través de estos canales como puede ser el Denuncia Seguro, sin perjuicio de que nuestras investigaciones por delitos de este tipo siguen su curso".

subprefecto Freddy Aguero,, jefe Brianco PDI Temuco

24 millones de pesos podría haber sido la ganancia de los narcotraficantes si hubiesen logrado vender la droga que mantenían.

*4242 es el número del programa "Denuncia Seguro" en donde se puede aportar información de delitos de forma anónima a las policías.

Héctor Llaitul 'despide' a su abogado defensor en medio de audiencia de preparación de juicio

JUDICIAL. Líder de la CAM reclamó que Rodrigo Román "no lo defendía" y un defensor público debió representarlo.
E-mail Compartir

El líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul Carrillanca, "despidió" a su abogado defensor Rodrigo Román Andoñé, en plena audiencia de preparación del juicio oral.

En horas de la mañana de ayer se desarrolló la segunda jornada de audiencia de preparación del juicio oral en contra de Llaitul. Sin embargo, cuando el Juzgado de Garantía de Temuco iba a iniciar las discusiones, el dirigente mapuche solicitó hablar.

"Mi nombre es Héctor Llaitul Carrillanca. En la conversación previa, he tomado la determinación de que mi abogado no quiere defenderme. Por lo tanto, voy a hacer mi defensa personalmente. Que siga adelante la preparación de juicio, esa es mi decisión, esa es mi definición", expresó Llaitul.

Defensor provisorio

El tribunal de Temuco le consultó, para confirmar, si lo que estaba haciendo era revocar el patrocinio y poder que tenía su abogado respecto a representarlo. Llaitul respondió: "No tengo otra alternativa, si no me quiere defender, ¿qué le voy a hacer? Entiendo que debe ser así", dijo. "¿Tengo algún derecho?", preguntó.

Nuevamente, el tribunal de Temuco le preguntó si le revocaba la representación al abogado Román y también a los otros defensores que trabajan junto a Román. Llaitul insistió diciendo que les revocaba "patrocinio y poder. Entiendo que a los otros dos, que no están acá y también se supone que me defendían, también tendré que revocarles poder. No están acá, no tengo idea".

"Yo voy a buscar un abogado, a mí no me designan un abogado, yo voy a buscar uno, en el corto plazo, y voy a dar patrocinio y poder a un abogado, no de la Defensoría, no un agente del Estado y nadie que se venda a un tribunal o a una institucionalidad opresora. Nadie. Voy a tratar de ver, si no, la defensa lo voy a hacer solo, y sino, no va a haber un juicio, porque este es un juicio evidentemente político", complementó Héctor Llaitul.

Como Llaitul quedó sin abogado, el Juzgado de Garantía de Temuco debió comunicar lo ocurrido a la Defensoría Penal Pública y realizar un receso. Así, luego de una hora, el abogado de la Defensoría Penal Mapuche, Humberto Serri, asumió su defensa de forma provisoria. Por lo pronto, la audiencia de preparación de juicio oral continuará el 23 de enero, aunque será Llaitul quien deberá elegir si sigue con el abogado Serri o contrata un nuevo defensor penal privado, como lo era Román.

"

"Mi abogado no quiere defenderme (...) no tengo otra alternativa. Si no me quiere defender, ¿qué le voy a hacer? (...) este es un juicio evidentemente político".

Héctor Llaitul,, líder de la CAM