Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ganadora de Rifa de Bomberos recibió flamante vehículo cero kilómetro

PREMIO MAYOR. Explica que fue la mejor forma de iniciar este nuevo año.
E-mail Compartir

Daniela Parada Amaya, la flamante ganadora del premio mayor de la gran Rifa de Bomberos de Temuco, con una enorme alegría recibió las llaves de un flamante vehículo cero kilómetros de manos de las autoridades de la institución.

Y qué mejor manera de comenzar el año 2023 después de un año 2022 que fue bastante complejo para ella. Según explicaba, está dedicada a la actividad comercial, rubro que no está viviendo sus mejores días "así que este regalo viene como anillo al dedo".

La suerte puede cambiar de un día para otro, comenta: "Un día iba muy triste caminando por la plaza y me crucé con un bombero que estaba vendiendo números de rifa. Revisé mi cartera, tenía un poco de sencillo, compré un número y seguí caminando".

Explica que, en definitiva, no se compra el número solamente por el premio, sino que por ayudar a la institución agregando que ella y su padre son socios cooperadores de la Séptima Compañía de Bomberos desde hace bastante tiempo.

Al comienzo no podía creer que se había ganado el auto, "pensé que era una estafa. Iba viajando a Villarrica con mi hija cuando me llamaron para avisarme y no podía creerlo", agregando que se va a quedar con el vehículo y que no lo venderá: "Me quedaré con él. Llega en un momento importante, es un premio y es un regalo que viene del cielo y a disfrutarlo con mi familia y con mi hija y mi papá. Estoy muy emocionada".

Gran apoyo

Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Alfredo Lasalle, puntualizó que "no solamente Daniela está emocionada, sino que nosotros como Bomberos también por el hecho de poder cumplirle a la comunidad con la rifa. Nos han respondido de muy buena forma con el aporte para trabajar con las distintas áreas del quehacer bomberil".

"

"Es importante que la comunidad sepa que tenemos un déficit de 150 millones de pesos para el presupuesto 2023".

Alfredo Lasalle,, superintendente, de Bomberos de Temuco

150 millones de pesos es el déficit que enfrenta Bomberos de Temuco de acuerdo al presupuesto que se maneja para este año.

Déficit de presupuesto de $150 millones

E-mail Compartir

El superintendente de Bomberos puntualizó que en términos de venta la rifa es "histórica" y que nunca se había tenido un ingreso tan importante "pero a su vez también es importante que la comunidad sepa que tenemos un déficit de 150 millones de pesos para el presupuesto 2023". La autoridad de Bomberos afirmó que "eso va a afectar a los servicios que nosotros prestamos y no queremos que esto ocurra así que rápidamente nos hemos puesto a trabajar con la tesorería general para invitar nuevamente a la comunidad para que nos ayude. El servicio que prestamos es para la comunidad de Temuco y también en Freire, Padre Las Casas y Vilcún así que estoy seguro que nos van a poder colaborar para poder superar este déficit".

Detienen dos mujeres por cultivo y microtráfico de marihuana

OPERATIVO EN GORBEA. Equipo MT-0 Pitrufquén.
E-mail Compartir

Detectives del equipo de Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Pitrufquén, detuvo a dos mujeres -de 21 y 24 años- por los delitos de cultivo y microtráfico de drogas en la comuna de Gorbea.

Según señaló la subcomisaria Jessica Tapia, "durante la mañana personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Pitrufquén se encontraba diligenciando, en la comuna de Gorbea, un decreto de investigación emanada de la Fiscalía local, cuando se percataron, desde la vía pública, que en el frontis de una casa existía una planta de pequeño tamaño que impresionaba a cannabis sativa, ante lo cual llamaron a personal del equipo MT-0 de esta misma unidad con quienes corroboraron la naturaleza del vegetal".

Entrada y registro

La oficial indicó que se tomó contacto con el fiscal de flagrancia, quien instruyó la entrada y registro voluntario al domicilio, desde donde se incautaron 68 gramos de cannabis a granel, 14 plantas de la misma especie -hidratadas y en crecimiento-, además de elementos de dosificación de la droga, y $400 mil pesos en efectivo que serían producto de las ventas de la droga.

"De igual manera, en esta diligencia policial se incautaron químicos acelerantes de crecimiento, además de un kit completo indoor donde mantenían algunas de las plantas; procediendo a la detención inmediata de dos mujeres mayores de edad, por su responsabilidad en el delito de microtráfico de drogas e infracción al artículo 8, de la ley 20.000", agregó la subcomisaria Tapia.

Las dos detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Pitrufquén. En cuanto a la droga, ésta fue remitida al Servicio de Salud Araucanía Sur para su destrucción.

Alcalde de Villarrica lidera monitoreo de la seguridad

E-mail Compartir

Una reunión para analizar la planificación en materia de seguridad pública durante este verano 2023 fue convocada por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con participación de Carabineros de la Séptima Comisaría de Villarrica, Policía de Investigaciones, Capitanía de Puerto lago Villarrica y Panguipulli, más las Cámaras de Comercio y Turismo de Villarrica y Licán Ray.

La reunión, realizada en el auditorio municipal villarricense, tuvo como objetivo -además- las estrategias preventivas y control de seguridad en esta zona lacustre.

"Convoqué a una reunión con la participación de todas las fuerzas de seguridad para ver la planificación del verano, que se cumpla bien y que haya orden, porque estamos muy preocupados por el asunto de los ambulantes que ejercen de manera ilegal", dijo.

Con exitosas ferias costumbristas Loncoche inició la temporada estival

E-mail Compartir

Cerca de 4 mil personas visitaron la puerta de entrada sur a La Araucanía Lacustre el fin de semana pasado, dando inicio a la temporada estival con dos importantes ferias en Loncoche.

Se trata de la Primera Feria Costumbrista de Collico, sector limítrofe con la Región de Los Ríos, que recibió cerca de mil 500 personas el sábado recién pasado, las cuales disfrutaron de juegos populares, gastronomía, emprendimientos y la música en vivo de Los Rancheros de Plata.

Mientras que el día domingo fue el turno del Festival de Emprendedores de Huiscapi, donde recibieron cerca de dos mil 500 visitantes durante el día, disfrutando de gastronomía, cerveza artesanal, emprendimientos locales y además de música en vivo como la presentación de Los Príncipes del Norte.

Destaca la próxima Muestra Gastronómica Intercultural Mapuche de Paya, que recibirá a los visitantes este domingo 15 de enero en el kilómetro 7 de la ruta Loncoche - Calafquén.

Posteriormente, en Afquintúe se realizará la muestra campesina el día 21 de enero.