Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

PDI Araucanía: más de 1.500 detenidos, decomisos de droga y desarticulación de bandas

BALANCE 2022. Alrededor de 200 kilos de droga fueron incautados.
E-mail Compartir

Durante el 2022, las distintas unidades de la Policía de Investigaciones en la Región de La Araucanía lograron, a través del análisis criminal y la investigación policial, detener a 1.547 personas por diversos delitos, siendo más recurrentes los relacionados a delitos por infracción de la Ley de Drogas, especialmente el microtráfico, receptación, lesiones menos graves y amenazas.

Respecto a delitos por infracción de la Ley de Drogas, la PDI La Araucanía incautó durante este año aproximadamente 200 kilos de droga, como marihuana, cocaína, cocaína base (pasta base), drogas sintéticas y además distintos precursores químicos utilizados para el abultamiento de la droga, deteniendo a un total de 283 personas relacionadas con estos delitos.

Dentro de las mayores incautaciones, destaca el decomiso de más de 100 kilos de cocaína base, 27 kilos de clorhidrato de cocaína -casi 17 kilos más que en 2021-; asimismo, se incautaron 792 hongos alucinógenos (Psilocybe), y 323 gramos de nitrito de amilo (conocido como Popper), drogas de las cuales no hubo incautaciones en la Región durante 2021.

Otro aspecto relevante en la lucha contra la delincuencia, ha sido la incautación y recuperación de 139 armas de fuego, entre las que se encuentran del tipo hechizas y adaptadas, desarticulando el funcionamiento de 33 bandas criminales presentes en la Región, compuestas por aproximadamente 144 personas asociadas, de las cuales 87 ya han sido detenidas.

Investigaciones

destacadas

Dentro de las investigaciones que generaron mayor impacto, destacan la detención, por parte de la Brigada de Homicidios Temuco, de Alejandro Líguen Venegas, apodado El Chino, integrante de la comunidad de Chacaico de Angol, quien es el presunto autor del homicidio del inspector Luis Morales Balcázar, asesinado en 2021 en un allanamiento en Temucuicui. Por parte de la misma unidad, destaca la detención de tres venezolanos -uno en La Serena y dos en Santiago- por su presunta responsabilidad en un doble homicidio de dos de sus compatriotas, en el sector Pedro de Valdivia de Temuco.

En investigaciones relativas a delitos de robo, la Brigada Investigadora de Robos Angol desarticuló una banda dedicada a realizar los denominados "Tour delictual" en modo salida de bancos, deteniendo a tres hombres que se dedicaban al robo por sorpresa y robos de bienes nacionales en distintas ciudades del sur del país. Uno de los imputados se caracterizaba como una persona con discapacidad que lentamente se acercaba a la víctima para requerir su ayuda, sin embargo, con este engaño, otorgaba la señal al resto de la banda, para abordarlo en la vía pública y sustraerle el dinero retirado desde el banco.

De la misma forma, destaca la detención de 10 personas por los delitos de hurto de madera, robo en lugar habitado y daños, que afectaron el predio forestal Bellavista, ubicado en la ruta Inspector Fernández, de la comuna de Victoria. En el operativo, efectuado por personal de la Brigada de Investigación Criminal de dicha comuna, se incautaron vehículos y especies relacionadas a trabajos forestales, todo avaluado en $68 millones de pesos.

Trabajo con la comunidad

E-mail Compartir

La jefa de la Región Policial de La Araucanía de la PDI, prefecta inspectora Consuelo Peña, indicó que estos resultados son algunos ejemplos de las múltiples investigaciones de delitos complejos que desarrolló la PDI en la Región durante 2022, "trabajo realizado de la mano con la información y cooperación que brinda la comunidad y que ha permitido incrementar los indicadores de efectividad tanto en investigaciones resueltas, personas detenidas, drogas y armas incautadas". Finalmente, la jefa regional de la PDI concluyó diciendo que "como Policía de Investigaciones, estamos comprometidos con la ciudadanía para enfrentar la criminalidad, fortaleciendo la capacitación, tecnología y metodologías investigativas de los detectives, y así, seguir enfrentando los nuevos fenómenos delictuales bajo investigaciones profesionales y científicas".

Pucón: matrículas en escuelas están completas

CIFRA. Se acrecienta número de alumnos en lista de espera.
E-mail Compartir

Alrededor de unos 200 niños y jóvenes se encuentran en lista de espera para el proceso académico 2023, esperando que se genere un cupo para acceder a uno de los establecimientos de educación municipal.

De acuerdo a lo dado a conocer por los directores de establecimientos de educación municipal, el 100% de las escuelas de primer y segundo ciclo, además de enseñanza media municipal, mantienen matrícula completa para el periodo académico 2023, y los alumnos que están en lista de espera podrán solo en marzo saber si podrán ingresar a alguno de los establecimientos de educación municipal para desarrollar su año académico.

El director del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, Andrés Alfaro, comentó que están en lista de espera un total de 39 estudiantes y hay solo 12 cupos para kínder. Alfaro informó que la matrícula oficial del Complejo Educacional es de 840 estimándose que este número podría llegar a los 850 alumnos para el periodo 2023.

Por su parte la Escuela Municipal de El Claro tiene su matrícula completa según la capacidad que tienen las salas de este establecimiento, según la normativa vigente. En el Liceo Bicentenario de Hotelería y Turismo de Pucón la situación es similar. Para el año académico del 2023 solo hay 5 cupos de una lista de espera de alrededor de 40 jóvenes que esperan ingresar a este plantel educativo.

Por otro lado, en los establecimientos de educación particular subvencionada, la lista de espera es mucho mayor.

Para las autoridades comunales esta es una situación crítica y hay que buscar los mecanismos necesarios para dar solución a una problemática que se viene acrecentando en los últimos 5 años. Al respecto, el director del Departamento de Educación Municipal, Alejandro Durán Gutiérrez, sostuvo una reunión con el director provincial de Educación, Edison Contreras Canario, con el objeto de plantear la situación de la alta demanda de matrículas y ver la factibilidad de crear sobrecupos en cada uno de los establecimientos educacionales municipales, como una forma de dar una respuesta a las familias.

Por su parte, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, se mostró preocupado por la alta demanda de matrículas. "Estamos muy preocupados de esta situación y le he dado instrucciones al director de Educación Municipal gestionar ante la dirección provincial de Educación, un sobrecupo para cada una de nuestras unidades educativas", expresó la autoridad.

Proyectos

El Departamento de Educación Municipal de Pucón está elaborando desde el 2022 proyectos para la reposición total de la Escuela de Quelhue, y transformarlo en un complejo educacional, como asimismo se contempla para este 2023 la ampliación de la Escuela de Carileufu y la Escuela Municipal de Palguín Bajo, lo que permitiría dar solución a la alta demanda de matrículas en la comuna lacustre.

Piden mayores medidas de seguridad y señalética en ruta Victoria-Curacautín

DIPUTADO RATHGEB. Debido a altas tasas de accidentes.
E-mail Compartir

La ruta internacional CH-181 es una de las más transitadas en La Araucanía debido a su conexión con los pasos internacionales y el constante tránsito de vehículos de carga.

Lamentablemente junto con el alto tráfico por este camino, también se han presentado numerosos accidentes, en especial en el tramo entre Victoria-Curacautín y con consecuencias fatales como ha ocurrido en las últimas horas.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, realizó un llamado a las autoridades pertinentes y solicitó mayores medidas de seguridad y señaléticas viales para reducir los riesgos de incidentes en la ruta.

El parlamentario hace algunos meses ya insistió en la necesidad de instalar más tachas reflectantes, barreras de contención, más letreros que adviertan las zonas de curvas, pendientes, resbaladizo del pavimento y límites de velocidad, con el fin de que en esta vía no siga presentando colisiones.

"Hace meses y debido a la alta tasa de accidentes estoy pidiendo reforzar la seguridad en la ruta internacional CH-181 en especial en el tramo Victoria-Curacautín, donde lamentablemente seguimos lamentando personas fallecidas. Este es un camino bastante transitado en especial por camiones que llegan de otros países por lo cual muchos no conocen esta vía y se necesita mayor seguridad y señaléticas para advertir los riesgos que se presentan, por lo cual el llamado es a realizar estos trabajos", indicó el diputado Rathgeb. El parlamentario comentó que también es necesario el llamado a los conductores a desplazarse con precaución en uno de los caminos más peligrosos de La Araucanía.