Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

CMPC inaugura Bosque Vivo, proyecto que abre la naturaleza a la comunidad

PROYECTO. En La Araucanía se realizó la apertura del primer parque de la red que busca hacer de los predios un escenario para el deporte y la vida en comunidad, en el cual también conviven espacios productivos, zonas de investigación, restauración y conservación.
E-mail Compartir

Andrea González

El Parque CMPC Pumalal comprende un sitio especial para realizar deporte, turismo, educación y recreación conviviendo con la naturaleza a tan solo media hora del centro de Temuco. Inaugurado con un festival en el Fundo La Envidia, el nuevo parque perteneciente a la red de parques del proyecto Bosque Vivo de CMPC contó con la presencia de autoridades regionales, gerenciales y más de 300 personas.

Este primer parque del proyecto tiene como objetivo disfrutar de predios, demostrando la coexistencia entre los trabajos que comprenden los bosques como la captura de carbono y la posibilidad de acceder al turismo, deporte, la recreación y el aprendizaje cultural.

Este nuevo espacio está destinado a la restauración y la conservación del bosque nativo de la Región de La Araucanía, su flora y fauna, en convivencia con el visitante quien podrá disfrutar de áreas de manejo de bosque certificado para efectos de fabricación de productos sustentables como la celulosa y la madera.

Dentro de los colaboradores que apoyaron la iniciativa se encuentra la empresa Outlife, firma especializada en el diseño, desarrollo y administración de espacios al aire libre. Es gracias a esta empresa que el Parque CMPC Pumalal cuenta con sitios de mountain bike, senderos de trekking y trail running (carrera a pie por un terreno natural), además de contar con plazas recreativas y juegos infantiles, pasarelas, puntos de descanso y miradores.

Convivencia con la naturaleza

En la inauguración, Luciano Rivas, gobernador de la Región de La Araucanía, señaló que el proyecto del nuevo parque tiene como objetivo fomentar el desarrollo del deporte, trekking, mountainbike y el contacto con la naturaleza, "lo que tenemos acá es un espacio educativo donde podrán venir nuestros niños a conocer todo lo que tiene que ver con conservación de bosque nativo". La autoridad añade además que "este es un proceso productivo importante para el país en cuanto a los temas forestales".

Francisco Ruiz-Tagle, gerente general de CMPC también estuvo presente en el festival de inauguración, comentando que mediante el proyecto Bosque Vivo se encuentran habilitando una infraestructura necesaria para vivir una experiencia con los bosques más completa, inclusiva y responsables. "Mediante este trabajo colaborativo y disponible para todas las personas estamos ampliando el acceso a lugares de alto atractivo y constituyendo la mejor forma de que todos valoricemos y cuidemos estos bosques, porque nos sirven a todos y contribuyen a la calidad de vida de todos".

De parte de la empresa Outlife asistió Diego Pereira, socio fundador de la firma. En la jornada, Pereira declaró que el desarrollo de parques impulsa un ecosistema económico en las zonas en donde se emplazan, ya que al generar un nuevo destino turístico las comunidades aledañas pueden ofrecer sus servicios a los turistas y visitantes.

El festival de inauguración del parque contó con la presencia de la banda Temuquense Revival, foodtrucks, emprendimientos locales y una serie de actividades deportivas para las familias que asistieron al evento.

La empresa aseguró que con este parque parte la ejecución de otras infraestructuras similares en la Región, ampliando y reforzando los próximos parques CMPC Junquillar, en la comuna de Angol y CMPC Loncoche.

Con el propósito de acentuar los servicios ecosistémicos que brindan los bosques, la empresa implementará el programa "La Escuela del Bosque", iniciativa a cargo de la Fundación CMPC que tendrá por objetivo trabajar con colegios públicos y privados utilizando los parques pertenecientes a Bosque Vivo como aula abierta.

A 25 minutos del centro de Temuco se encuentra el nuevo Parque CMPC Pumalal, un espacio ideal para el mountain bike, senderos de trekking y trail running.

Reporte covid: tres nuevos fallecidos y 125 contagios nuevos se confirmaron en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia en la Región arrojó la confirmación de 3 nuevos fallecimientos y 125 contagios nuevos en las últimas horas.

Los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 579 exámenes, lo que derivó en una positividad diaria de 10,88% y de 14,02% para los últimos siete días.

Actualmente un total de 442 personas se encuentran en la etapa contagiante de la enfermedad que comprende cinco días de aislamiento, contados desde el inicio de los síntomas o la toma de algún test.

A la vez, hay 130 hospitalizados en distintos centros de salud de la Región, de los cuales 14 se encuentran en estado crítico internados en UPC (10 en UTI y 4 en UCI).

En los dos años y 10 meses de pandemia, los infectados totales llegan a 288.286; mientras que las víctimas fatales suman 2.867 durante todo el período.

vacuna bivalente

A partir de mañana lunes 16 de enero, la vacunación bivalente se ampliará a todas las personas mayores de 50 años, además del personal que ejerce funciones consideradas críticas en la administración del Estado, Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, entre otras labores.

Así lo anunciaron durante la semana las máximas autoridades del Ministerio de Salud en el contexto de la aparición de nuevas variantes y subvariantes de preocupación en el covid-19, lo que ha generado un aumento de los casos en países del hemisferio norte.

"En línea con distintas opiniones que nos han hecho llegar al ministerio y al análisis epidemiológico que hemos hecho, decidimos que vamos a ampliar los grupos a inmunizar con vacuna bivalente a otros grupos de riesgo", informó ayer la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Quienes son parte de los grupos objetivos pueden recibir la vacuna bivalente si recibieron una dosis de refuerzo hace 6 o más meses, o bien, si completaron el esquema primario hace 4 meses o más.