Hospital de campaña cubrirá el 90% de las atenciones de siniestrado Cesfam Pueblo Nuevo
POR AL MENOS CINCO MESES. Ayer partió la instalación de la infraestructura del Ejército, proyectándose que el próximo lunes 23 comience a funcionar en plenitud para los 27 mil habitantes del sector.
Un mes y medio después del devastador incendio que destruyó casi en su totalidad las dependencias del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Pueblo Nuevo de Temuco, comenzó la instalación de un hospital de campaña que permitirá cubrir el 90% de las atención del siniestrado establecimiento de atención primaria.
Tras concretarse los acuerdos y coordinaciones respectivas entre los ministerios de Salud y Defensa, personal del Ejército comenzó ayer la instalación de la infraestructura (Cancha de Rayuela, 6 Norte a un costado del Cesfam) que contempla 18 boxes para la atención de público, funcionando así en forma paralela a los servicios que se seguirán prestando en el gimnasio del sector.
"A partir del día lunes vamos a estar en funcionamiento durante el tiempo que sea necesario", explicó el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, quien dijo además que "casi un 90% de lo que nosotros teníamos en el Cesfam vamos a estar atendiendo en este hospital", ya que aún estará pendiente el trabajo que desarrollaba el Sapu (Servicio de Atención Primaria de Urgencia).
Al mismo tiempo, el delegado presidencial, José Montalva, valoró los esfuerzos desplegados por los trabajadores de la atención primaria, en especial de los funcionarios del Cesfam Pueblo Nuevo. "Estamos hoy cumpliendo un compromiso y quiere felicitar a cada uno de los funcionarios de atención primaria del municipio de Temuco, especialmente a los del Cesfam Pueblo Nuevo, toda vez que ellos han tenido una capacidad de resiliencia para adaptarse a estas nuevas condiciones que realmente es admirable", aseveró la autoridad, proyectándose así que a partir del lunes 23 ya estará en plenas funciones para los 27 mil usuarios del sector Pueblo Nuevo.
Asimismo, el general Rubén Castillo, jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, manifestó que para el Ejército es fundamental contribuir con la sociedad y con el desarrollo nacional. "Mantener la presencia en lugares apartados y contribuir con sus capacidades especialmente en salud es fundamental", dijo, asegurando que el hospital modular permanecerá el tiempo que se requiera producto de la necesidad.
Cinco meses
Cabe destacar que el funcionamiento del Hospital Modular de Campaña en el recinto de la cancha aledaño al consultorio, será por al menos cinco meses, considerando que para ese entonces debería estar en plenas funciones el "Consultorio Modular" que se instalará en las "ruinas" del incendiado Cesfam.
"Luego de la demolición y la remoción de escombros se podrá comenzar a trabajar en el mismo recinto del Cesfam para efectuar la instalación del Consultorio Modular, que es la solución de mediano plazo que se dará a los usuarios del establecimiento, previo a la solución definitiva que será la reposición total del establecimiento", señaló el seremi de Salud, Andrés Cuyul.
Según indicó, a partir de la próxima semana, las atenciones para los usuarios de Pueblo Nuevo se centrarán en el hospital de campaña, permitiendo aliviar al Cesfam Santa Rosa, recinto hacia donde se había trasladado gran parte de la atención tras el incendio. "El Consultorio Santa Rosa es el que se va a ver beneficiado con esto porque todas las prestaciones van a estar acá en Pueblo Nuevo, de manera que la gente no pierda la identidad con su Cesfam", sostuvo el titular regional del ramo, destacando además que el logro del hospital de campaña es un indicador del esfuerzo interinstitucional por dar solución a la crisis generada por el incendio. "A los 3 días de ocurrido el siniestro la ministra de Salud envió un oficio a la ministra de Defensa para solicitar un hospital de campaña al Ejército".
Finalmente, la directora del Cesfam Pueblo Nuevo, Marcela Elgueta, expresó su satisfacción por la llegada de la infraestructura de campaña que permitirá dar respuesta en el propio sector Pueblo Nuevo, a los pacientes del establecimiento.
"Tener esta posibilidad de ampliar nuestra atención y de entregar atención de mayor calidad es fundamental para nosotros como funcionarios, pero además para la comunidad y por eso es que estamos todos muy felices con este apoyo que nos están brindando", concluyó.
" "
"Estamos hoy cumpliendo un compromiso y quiero felicitar a cada uno de los funcionarios de atención primaria del municipio, especialmente a quienes trabajan en el Cesfam Pueblo Nuevo".
José Montalva,, delegado presidencial
"El Consultorio Santa Rosa es el que se va a ver beneficiado con esto porque todas las prestaciones van a estar acá en Pueblo Nuevo, de manera que la gente no pierda la identidad con su Cesfam".
Andrés Cuyul,, seremi de Salud