Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Anuncian que la reparación del Liceo Armando Dufey estará terminada en marzo

PLAZO. Finalizará antes del inicio del año escolar.
E-mail Compartir

El Departamento de Educación Municipal (DAEM), informó que los trabajos de mejoramiento del Liceo Armando Dufey estarán terminados en la primera quincena de marzo.

La inversión, que permitió mejorar serios problemas de infraestructura, bordeó los $ 695 millones, de los cuales $399 millones fueron financiados con recursos municipales.

En ese contexto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, se mostró muy conforme tras conocer el avance que tienen las obras de mejoramiento que se están ejecutando, que cuentan con un 50% de avance, y que, según lo proyectado por la empresa, estarían finalizadas antes del inicio del año escolar.

"Nosotros asumimos un compromiso con la comunidad educativa de la escuela Armando Dufey de mejorar las condiciones con las que les tocó convivir el año pasado, y nuestros esfuerzos están yendo en esa vía. A mediados de enero llevamos un porcentaje de avance del 50% que ya resistieron las lluvias de hace un par de semanas, esa señal es positiva ya que quiere decir que el diseño de las mejoras está bien enfocado y van a beneficiar a las que los cerca de mil alumnos, familias, profesores y asistentes de la educación del establecimiento", puntualizó.

Todos los recintos

No obstante, el alcalde Neira apuntó que dentro de las prioridades de su gestión esta mejorar la infraestructura de todos los recintos municipales: "Estamos invirtiendo mucho esfuerzo, trabajo, recursos propios y del Mineduc para cumplir con el compromiso de otorgarles un espacio digno a los alumnos del sistema educacional municipal", cerró.

Asimismo, el jefe Daem, Marcelo Segura Herrera, recorrió las obras y se reunió con el equipo directivo del establecimiento, donde se analizaron los trabajos que se están realizando y como proyectarlos de acá a cuando comience el año escolar 2023.

Los trabajos están centrados en mejorar la techumbre del edificio, además de reparar el deterioro interior de algunas dependencias ocasionados por las goteras y filtraciones, para lo cual la obra está subdividida en sectores para facilitar, de ese modo, la modalidad de trabajo. Es así como fueron intervenidos en primera instancia los sectores de salas de clases y hall de acceso.

Sofo llama a los agricultores a prevenir incendios

TEMPORADA. Durante las cosechas.
E-mail Compartir

"En esta temporada de cosecha es importante prevenir al máximo cualquier situación de riesgo de incendios, por eso reiteramos nuestro llamado a los agricultores a que dispongan de camiones aljibes o algún equipo con rastra que permita atender cualquier emergencia que pudiera ocurrir en el momento", señaló el secretario ejecutivo de Sofo, Andreas Köbrich.

Köbrich advirtió que en la zona ya se inició el periodo de cosecha de granos, lo que se convierte en un factor propicio para la generación de incendios debido al material seco que se encuentra al interior de los predios.

Altas temperaturas

El dirigente sostuvo también que el factor climático es determinante al momento de generarse los incendios y la posterior propagación. "Hay mucho viento y la temperatura ha estado aumentando en los últimos días, lo cual es una condición muy favorable para la propagación", aseveró.

Por otro lado, el dirigente de Sofo señaló que el cambio climático se asocia mucho a la falta de precipitaciones o a las lluvias que se registran fuera de temporada, sin embargo, subrayó que "también el cambio climático se debe asociar a los vientos que en nuestro país están generando diversos fenómenos como trombas o marejadas, aquí con los incendios forestales es un factor determinante respecto a la magnitud de sus efectos".

Finalmente, el secretario ejecutivo de Sofo hizo un llamado a los agricultores a cooperar y poner a disposición fuentes de agua que estén cercanas a las zonas de incendios para abastecer a los helicópteros que están combatiendo estos siniestros. "Para ello es importante que los agricultores se comuniquen previamente con Sofo con el fin de coordinar esta ayuda", dijo.

"

"Es importante que los agricultores se comuniquen previamente con Sofo con el fin de coordinar esta ayuda".

Andreas Köbrich,, secretario ejecutivo de la Sofo

Diputado Rathgeb llama a la ciudadanía a actualizar datos electorales

26 DE ENERO VENCE EL PLAZO. De cara a sufragios del 7 de mayo.
E-mail Compartir

Nuestro país vuelve a las urnas el próximo domingo 7 de mayo, cuando la ciudadanía deba elegir mediante sufragio a los miembros del Consejo Constitucional, los que deberán redactar la propuesta de una nueva Constitución.

En el marco de este proceso que tendrá voto obligatorio y donde se definirá a los representantes que escribirán la carta fundamental que regirá los destinos del país, el sufragio es obligatorio y quienes no asistan a cumplir con su deber cívico se exponen a multas.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, hizo el llamado a la ciudadanía a actualizar sus datos electorales en el sitio web www.servel.cl para evitar contratiempos de cara a las elecciones del 7 de mayo.

Rathgeb reiteró que el plazo final para hacer los cambios de domicilio y tener otro local de votación, se extenderá hasta el próximo jueves 26 de enero.