Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Plan de Seguridad Agroalimentaria brinda cobertura a más de 100 predios

EN DESARROLLO. Despliegue de patrullas y drones asegura el periodo de cosecha.
E-mail Compartir

Más de 20 días de operaciones de cobertura en más de 100 predios se cumplen ya en el contexto del Plan de Seguridad Agroalimentaria, el que considera una serie de despliegues a lo largo de terrenos agrícolas de La Araucanía para que se realice correctamente la cosecha de cereales.

El plan, que incluye drones, vehículos blindados y sobrevuelos en helicóptero, entró en funcionamiento poco antes de año nuevo y ha estado focalizado con especial atención en terrenos agrícolas de la provincia de Malleco, debido a que en dicha provincia ocurría la mayor cantidad de quemas intencionales de siembras, tanto de trigo como de avena.

"Este es el tercer verano en el que estamos realizando este plan, que partió como Plan Cosecha y hoy se denomina Plan de Seguridad Agroalimentaria. Es bueno recordar que estas medidas surgieron para responder a los hostigamientos constantes que sufrían los agricultores, especialmente en Malleco, en donde se les pedía entregar parte de la cosecha para continuar realizando sus labores. Todo eso ya está más controlado, gracias a las positivas coordinaciones que hemos podido lograr en conjunto", explica Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco.

Avanzando

El "Plan de Seguridad Agroalimentaria" fue respaldado por el Gobierno para brindarle cobertura, con Carabineros y el Ejército, a los agricultores (pequeños y medianos) que estén realizando sus cosechas y que pudieran ser víctimas tanto de extorsiones como de disparos o quema intencional de sus siembras.

"En estos más de 20 días en funcionamiento podemos decir que la evaluación es positiva. Hemos tenido casos de quema intencional de siembras, pero han sido pocos y hemos podido hacer las coordinaciones para evitar daños mayores. Agradecemos a la Delegación Presidencial Regional y por supuesto a Carabineros y al Ejército por su intenso trabajo", dice Naveillán.

El general Cristian Mansilla, jefe de la Zona Araucanía Control Orden Público (COP) e Intervención, recalca que el despliegue táctico busca "generar condiciones de tranquilidad a través de patrullajes focalizados y georreferenciados (...) que permitan entregar seguridad y prevenir delitos, con un constante diálogo con trabajadores y agricultores ".

Coordinación

El delegado presidencial regional, José Montalva, valoró la coordinación realizada tanto con la Asociación de Agricultores de Malleco como con la Sofo, que en conjunto con Carabineros y el Ejército, permitió coordinar medidas para brindar seguridad.

"Esta cobertura es para dar seguridad desde que llegan las máquinas a cosechar hasta que se van los camiones con el grano. Entendemos que desde nuestra Región sale la mitad de los cereales que forman parte de la alimentación de todos los chilenos", apunta Montalva.

" "

"La evaluación que hacemos hasta ahora es positiva y agradecemos el despliegue que realizan Carabineros y el Ejército".

Sebastián Naveillán,, Agricultores de Malleco

"Esta cobertura busca dar seguridad a la cosecha, desde que llegan las máquinas a trabajar hasta que se van los camiones con el grano".

José Montalva,, delegado presidencial regional

Tres detenidos por robo de madera en Ercilla

E-mail Compartir

Tres individuos fueron detenidos por Carabineros luego de ser descubiertos robando madera, en un sector rural de la comuna de Ercilla.

El procedimiento partió con un llamado de una empresa forestal, desde donde se alertó a Carabineros respecto a que tres individuos estaban sustrayendo madera desde el fundo Nueva Francia, ubicado en la ruta R-525, al nororiente de la localidad de Pailahueque.

Tras ser alertados de la situación, carabineros de la Segunda Comisaría "Pailahueque" de la Zona Control Orden Público (COP) e Intervención activaron un operativo en conjunto con la Sección Dron y la Sección Investigativa OS-9, corroborando la veracidad de lo avisado.

Pocos minutos después, se visualizó que un camión estaba abandonando el predio, por lo que se inició un discreto seguimiento que terminó con el móvil siendo fiscalizado cuando circulaba por la Ruta 5 Sur, a la altura de la pasarela Chamichaco, mientras era escoltado por una camioneta.

Los carabineros solicitaron la documentación al chofer del camión, quien no logró acreditar la procedencia de los 40 metros cúbicos de madera que portaba. Él y los dos individuos que iban en la camioneta fueron detenidos, mientras que el camión repleto de madera fue incautado, al igual que la camioneta que servía como escolta.

Este procedimiento policial asociado a violencia rural se suma al caso reportado en el fundo Miraflores, en la comuna de Victoria, desde donde -a eso de las 23 horas este miércoles- se llamó a Carabineros para avisar que desconocidos prendieron focos de fuego en una sementera y le dispararon a un vacuno.