Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía en alerta por alza de robos: el año pasado hubo 2 mil 813 casos más que en 2021

REACCIÓN. Fiscal regional, Roberto Garrido, anuncia medidas.
E-mail Compartir

La Fiscalía está en alerta ante el aumento en la cantidad de robos que ocurrieron durante el año 2022, en la Región de La Araucanía.

Según estadísticas de la Fiscalía Regional, durante el año 2021 se registraron mil 935 casos de robo en lugar habitado, mientras que durante el año 2022 se denunciaron 2 mil 505 casos.

En tanto, el delito de robo en lugar no habitado pasó de mil 718 casos durante el año 2021, a 2 mil 495 casos más a lo largo de todo el año 2022.

Luego, la Fiscalía recibió un total de 6 mil 151 casos de hurto en el año 2022, por encima de los 4 mil 685 casos registrados en el año 2021.

Con tales estadísticas, el Ministerio Público registró 2 mil 813 casos más de delitos asociados a robos.

En efecto, los 570 casos más de robos en lugar habitado ocurridos en el año 2022 significan un alza de un 29%, en comparación con el 2021.

Mientras tanto, los mil 466 hurtos denunciados en 2022 totalizan un alza de un 31%.

Finalmente, el delito con más incremento fue el de robo en lugar no habitado, que con 777 casos más, totalizó un 45% de aumento.

En detalle

Desde la Fiscalía Regional de La Araucanía explican que si bien están en alerta por el alza de este tipo de delitos, las cifras todavía no alcanzan la cantidad que ocurría antes de la pandemia.

En efecto, el promedio de los últimos cinco años de casos de robo en lugar habitado, entre 2015 y 2019, era de 3 mil 907 delitos. Los casos de robo en lugar no habitado registraban un promedio de 2 mil 754 casos anuales antes de la pandemia. Los hurtos, por su parte, acumulaban un promedio de 8 mil 294 denuncias al año.

No obstante, el fiscal Garrido asume que "las mayores preocupaciones ciudadanas hoy están relacionadas con la delincuencia y el temor a ser víctima de un asalto, un portonazo o un robo en la vivienda, conductas ilícitas que se incluyen en la categoría de delitos violentos".

"En este aspecto, nuestra labor de persecución penal también fue priorizada a través de nuestra Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos. El problema concreto que enfrentamos con estos delitos es la dificultad para identificar y detener a quienes los cometen", analiza el fiscal regional.

"Es muy importante precisar que los resultados de las investigaciones en este tipo de casos están relacionados con la cantidad y calidad de información que se puede conseguir, y lamentablemente en el 94% de los casos que ingresan en nuestra Región no hay un imputado conocido. Como se diría coloquialmente, en la mayoría de los casos "nadie vio nada". Reiteramos que la colaboración de la ciudadanía es muy relevante. Sin testigos no hay justicia, o es muy difícil conseguirla", plantea el fiscal Garrido.

Finalmente, Garrido destacó que durante el año 2022 la Fiscalía suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Temuco, Villarrica y Angol y sostuvo reuniones con juntas de vecinos, a fin de mejorar las formas de comunicación y entrega de información sobre delitos.

"

"En el 94% de los casos asociados a robos, que ingresan a las Fiscalías de nuestra Región, no hay un imputado conocido. La colaboración de la ciudadanía es importante".

Roberto Garrido,, fiscal regional

Focalizarse en delincuentes prolíficos

E-mail Compartir

El fiscal regional, Roberto Garrido, dio a conocer que "para el año en curso nos comprometemos a priorizar al delito de robo en lugar habitado en nuestro sistema de análisis criminal, lo que debe traducirse en un mayor número de investigaciones y consecuentemente en una mayor cantidad de personas identificadas e imputadas por estas acciones. En esta misma línea, desarrollaremos un plan de acción especial con imputados prolíficos para hacernos cargo de la problemática asociada a personas que incurren recurrentemente en delitos de menor gravedad, los que considerados aisladamente les permite eludir la aplicación de medidas cautelares y de sanciones privativas de libertad", adelantó el fiscal Garrido.

Mellado llama a apurar la ley de usurpaciones

SEGURIDAD. El parlamentario pide que el Gobierno se comprometa "en serio".
E-mail Compartir

El diputado Miguel Mellado (RN) expresó su molestia luego que el Gobierno incumpliera el compromiso de ingresar indicaciones para el proyecto de ley que endurece las penas contra quienes cometan el delito de usurpación.

Cuando el Presidente Gabriel Boric estuvo de visita en La Araucanía, diferentes gremios y parlamentarios le reiteraron la solicitud de colocar urgencia a dicho proyecto. Al finalizar su gira por la Región, en un punto de prensa en Villarrica, Gabriel Boric, entre otros anuncios, encomendó a los senadores Jaime Quintana y José García a "elaborar una propuesta de acuerdo con elementos comunes que logre avanzar en un proyecto de ley de Usurpaciones".

Sin embargo, el diputado Miguel Mellado señaló que "el pasado 9 de enero vencía el plazo para presentar las indicaciones, pero acá seguimos esperando".

"La usurpación no es prioridad para el gobierno y tira el proyecto al córner. Es una falta de respeto, no solo para los gremios sino que para todos quienes viven o trabajan en el campo con miedo a ser asesinados por terroristas que ingresan a sus predios para quitárselos", explicó el diputado por La Araucanía.

Mellado reiteró la necesidad de "colocar urgencia al proyecto".

"Lo hemos pedido personalmente a la ministra Tohá, también vía oficio, pero la ceguera política les impide visualizar lo importante que es que se trabaje en este proyecto para que sea Ley. El gobierno se opuso al proyecto que presenté contra el robo de madera. Hoy, irónicamente se visten y lucen con los resultados", dijo.

Finalmente, el diputado por La Araucanía hizo un llamado "al Presidente Boric a hacer las cosas bien y pensar en Chile, no en sus amigos".

"

"Lamentablemente, la usurpación no es prioridad para el Gobierno y están tirando el proyecto al córner. Es una falta de respeto para toda la gente del campo".

Miguel Mellado,, diputado RN

Segunda Compañía abre proceso de admisión

BOMBEROS DE TEMUCO. Buscan aspirantes para este 2023.
E-mail Compartir

La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco dio a conocer que ya está abierto su proceso de admisión para hombres y mujeres que quieran ser bomberos.

La unidad bomberil, que es referente regional y es reconocida en todo el país por su profesionalismo en la especialidad "Hazmat" o materiales peligrosos, ya dio inicio a su proceso de captación, en el cual hombres y mujeres deben inscribirse como aspirantes que, desde marzo en adelante, deben participar en un extenso proceso de instrucción teórica y práctica antes de convertirse en bomberos activos.

La Segunda Compañía de Temuco fue fundada el 23 de julio del año 1900 y su lema es "Yo Sirvo". Su cuartel está ubicado en calle Bulnes 0135, entre calle Bilbao y el cerro Ñielol. Actualmente su director es René Vargas Gómez y su capitán es Jorge Villagrán Mardones.

Para consultas se puede acudir al cuartel o escribir al Instagram: @segunda_temuco.