Fiscalía en alerta por alza de robos: el año pasado hubo 2 mil 813 casos más que en 2021
REACCIÓN. Fiscal regional, Roberto Garrido, anuncia medidas.
La Fiscalía está en alerta ante el aumento en la cantidad de robos que ocurrieron durante el año 2022, en la Región de La Araucanía.
Según estadísticas de la Fiscalía Regional, durante el año 2021 se registraron mil 935 casos de robo en lugar habitado, mientras que durante el año 2022 se denunciaron 2 mil 505 casos.
En tanto, el delito de robo en lugar no habitado pasó de mil 718 casos durante el año 2021, a 2 mil 495 casos más a lo largo de todo el año 2022.
Luego, la Fiscalía recibió un total de 6 mil 151 casos de hurto en el año 2022, por encima de los 4 mil 685 casos registrados en el año 2021.
Con tales estadísticas, el Ministerio Público registró 2 mil 813 casos más de delitos asociados a robos.
En efecto, los 570 casos más de robos en lugar habitado ocurridos en el año 2022 significan un alza de un 29%, en comparación con el 2021.
Mientras tanto, los mil 466 hurtos denunciados en 2022 totalizan un alza de un 31%.
Finalmente, el delito con más incremento fue el de robo en lugar no habitado, que con 777 casos más, totalizó un 45% de aumento.
En detalle
Desde la Fiscalía Regional de La Araucanía explican que si bien están en alerta por el alza de este tipo de delitos, las cifras todavía no alcanzan la cantidad que ocurría antes de la pandemia.
En efecto, el promedio de los últimos cinco años de casos de robo en lugar habitado, entre 2015 y 2019, era de 3 mil 907 delitos. Los casos de robo en lugar no habitado registraban un promedio de 2 mil 754 casos anuales antes de la pandemia. Los hurtos, por su parte, acumulaban un promedio de 8 mil 294 denuncias al año.
No obstante, el fiscal Garrido asume que "las mayores preocupaciones ciudadanas hoy están relacionadas con la delincuencia y el temor a ser víctima de un asalto, un portonazo o un robo en la vivienda, conductas ilícitas que se incluyen en la categoría de delitos violentos".
"En este aspecto, nuestra labor de persecución penal también fue priorizada a través de nuestra Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos. El problema concreto que enfrentamos con estos delitos es la dificultad para identificar y detener a quienes los cometen", analiza el fiscal regional.
"Es muy importante precisar que los resultados de las investigaciones en este tipo de casos están relacionados con la cantidad y calidad de información que se puede conseguir, y lamentablemente en el 94% de los casos que ingresan en nuestra Región no hay un imputado conocido. Como se diría coloquialmente, en la mayoría de los casos "nadie vio nada". Reiteramos que la colaboración de la ciudadanía es muy relevante. Sin testigos no hay justicia, o es muy difícil conseguirla", plantea el fiscal Garrido.
Finalmente, Garrido destacó que durante el año 2022 la Fiscalía suscribió convenios interinstitucionales con los municipios de Temuco, Villarrica y Angol y sostuvo reuniones con juntas de vecinos, a fin de mejorar las formas de comunicación y entrega de información sobre delitos.
"
"En el 94% de los casos asociados a robos, que ingresan a las Fiscalías de nuestra Región, no hay un imputado conocido. La colaboración de la ciudadanía es importante".
Roberto Garrido,, fiscal regional