Pandemia: ideación e intentos suicidas experimentan alza de un 25% a 30%
PREOCUPACIÓN. Dos de cada 10 personas sufren problemas de salud mental en el país. Autoridades ponen en marcha la línea telefónica de prevención *4141.
Entre un 25% a un 30% se estima que han aumentado los intentos suicidas y la ideación suicida como efecto no deseado de la pandemia de coronavirus en nuestra Región.
A nivel país, dos de cada 10 chilenos sufren actualmente algún trastorno de salud mental y cerca de 1.800 personas mueren anualmente tras atentar contra su propia vida.
Frente a las cifras nada alentadoras y como parte del Plan Construyendo Salud Mental del Ministerio de Salud, se puso en marcha la línea telefónica *4141 que tiene por lema #No estás solo, #No estás sola", teniendo por objetivo prevenir conductas suicidas que pueden derivar en muertes y contribuir así al bienestar psicológico de la población tras los complejos años de la pandemia.
"La salud mental es una de las grandes pandemias que dejó el covid y por eso nos tenemos que hacer cargo", expresó el delegado presidencial José Montalva, asegurando que "los suicidios adolescentes y los suicidios en general han crecido de manera muy intensa en los últimos años".
Por ello, asegurando confidencialidad, esta línea de prevención gratuita funciona las 24 horas del día los siete días de la semana, brindando atención tanto a la propia persona afectada como a su entorno familiar. "Van a haber 18 profesionales los 7 días de la semana para acompañar estos procesos, también está una red asistencial activa para poder derivar a las personas y eventualmente si hubiera una urgencia mayor se deriva inmediatamente a Samu y Cenco", sostuvo el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien dijo que efectivamente en los últimos años se ha producido un alza, "estimándose que debieran haber aumentado entre un 25% a un 30% los casos de ideación suicida, de intentos suicidas y de suicidios. A nivel nacional tenemos que 1.800 personas se quitan la vida al año y la última Encuesta Nacional de Salud arrojó que 400 mil personas han querido hacerse daño en algún momento de la vida".
Jóvenes
Si bien los intentos y la ideación suicida cruza todas las edades, son las personas jóvenes las que generalmente elevan las cifras. En tal sentido, Valeria Arias, directora regional del Servicio Mejor Niñez, precisó que la prevención es vital considerando que de acuerdo a las estadísticas, "son alrededor de 400 niñas, niños y adolescentes los que han tenido distintas situaciones de salud mental especialmente patologías duales", que pueden derivar en intentos de suicidio.
Asimismo, el director regional (s) de Senda, Jorge Bravo indicó que "a través de la encuesta de Juventud y Bienestar que se aplica en 30 comunas de la Región, se señala la ideación suicida con una relevancia de un 15%; con estos datos estamos trabajando y un teléfono como este es de mucha utilidad", cerró.
"
"Son alrededor de 400 niñas, niños y adolescentes los que han tenido distintas situaciones de salud mental, especialmente patologías duales".
Valeria Arias,, directora regional, Mejor Niñez
1.800 muertes al año se producen en nuestro país por suicidios, estimándose además que dos de cada 10 chilenos sufren alguna patología que afecta su salud mental.