Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejal Vásquez preocupado por gimnasio en Campos Deportivos

E-mail Compartir

Tras una visita realizada al gimnasio de la población Campos Deportivos en conjunto con el presidente y directivos de la JJVV, el concejal de Temuco, Marco Antonio Vásquez Ulloa, dejó de manifiesto su preocupación por el retraso que ha experimentado la ejecución del proyecto de remodelación de esta infraestructura deportiva. Recordó que por más de 10 años las organizaciones sociales y deportivas del macrosector de Pedro de Valdivia y, en especial, de la población Campos Deportivos le han manifestado a las autoridades comunales y regionales su preocupación por el deterioro y estado del gimnasio, situación que le llevó al cierre definitivo.

El edil comentó que el proyecto se encuentra hoy con su recomendación social para recurrir a financiamiento a través de los fondos del FNDR. Indicó que "solicitamos el apoyo del cuerpo de consejeras y consejeros regionales a fin de que nos puedan entregar los recursos (M$1.162.702) para poder llevar adelante en este año 2023 esta anhelada obra para las y los vecinos del macro sector".

Deportes Temuco se impone por 2-0 a Ñublense de visita en Chillán

PRETEMPORADA. El cuadro albiverde se concentra ahora en lo que será el debut en el torneo de Primera B 2023, frente a Deportes Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con una positiva sensación retornaron, desde la Región del Ñuble, los jugadores de Deportes Temuco, luego de vencer por 2 a 0 a Ñublense.

A las 11 de la mañana de ayer, en dependencias del Complejo Deportivo Paso Alejo, en el camino a Coihueco, se desarrolló el cuarto y último partido agendado dentro de la pretemporada del cuadro Pije.

Los diablos rojos y los albiverdes se enfrentaron en un partido de tres tiempos de 30 minutos cada uno, en donde hubo un equipo titular y rotaciones con juveniles.

Positivo resultado

Todo terminó con un resultado de 0-2 en favor de Deportes Temuco. El primer gol fue marcado por Alejandro Márquez, mientras que el segundo fue un tiro libre impecable lanzado por Matías Andrades.

El volante Santiago Camacho se mostró satisfecho por el resultado del partido disputado contra el club de Primera División, argumentando que les permitió seguir afinando su juego de cara al primer partido de Primera B.

"Los resultados son importantes para agarrar confianza pero lo más importante es generar el ritmo que nosotros queremos. Ahí todo se va a hacer más fácil y estaremos más tranquilos para empezar de la mejor manera. Creo que vamos a llegar bien a ese primer partido", comentó el mediocampista argentino.

Deportes Temuco seguirá entrenando durante toda la próxima semana, buscando el ritmo, la intensidad y el gol que se necesitará para partir el Campeonato de la Primera B con un triunfo.

El primer partido será de visita, ante Deportes Puerto Montt, en Chinquihue, el sábado 11 de febrero a las 18 horas.

Movimiento y juego al aire libre en la infancia

El programa Vacaciones en Mi Jardín, privilegia que los niños y niñas realicen actividades en diferentes áreas: motora, intelectual y socioemocional.
E-mail Compartir

En los primeros años de vida, los niños y niñas desarrollan sistemas básicos de movilidad, como gatear o raptar, luego con el apoyo de las y los adultos que están a su lado se ponen de pie y siguen avanzando, y conforme a su desarrollo y condiciones van adquiriendo nuevas habilidades. Por esto, durante la temporada estival, y aprovechando los beneficios del clima y siempre protegiendo a los niños y niñas del sol, es importante que las familias privilegien que niños y niñas desarrollen actividades al aire libre para aportar a su evolución psicomotriz.

En la actualidad, existe consenso entre educadores y expertos en salud en que el movimiento es fundamental para el bienestar físico en etapas tempranas de la vida. De esta manera, podemos observar que las niñas y niños que son más activos muestran, también, mayor capacidad de atención, manifiestan un procesamiento cognitivo más rápido y tienen un mayor rendimiento, que quienes tienen menos actividad. Es más, está comprobado que experimentar diversos movimientos permite que los niños y niñas adquieran nuevas conexiones neuronales, nociones de percepción y posición.

En este contexto, destaco el programa Vacaciones en Mi Jardín de Fundación Integra, desarrollado durante los meses de enero y febrero en 64 comunas a lo largo de todo Chile, donde los equipos educativos realizan talleres, organizan paseos y actividades recreativas para que los niños y niñas disfruten y sigan aprendiendo durante sus vacaciones.

Se trata de una modalidad educativa que propicia el desarrollo habilidades sociales, vínculos entre pares y fomenta la creatividad e imaginación en la infancia. Durante la jornada en el jardín infantil, los equipos de trabajo entregan libertad a niños y niñas para estar y situarse en el espacio que más les acomode, organizando los procesos de juego y aprendizaje en torno a una convivencia bientratante.

El programa Vacaciones en Mi Jardín, privilegia que los niños y niñas realicen actividades en diferentes áreas: motora, intelectual y socioemocional, permitiendo la interacción y socialización con personas y objetos del entorno. Este énfasis es fundamental, porque cuando la niñez tiene la oportunidad de jugar, crea, descubre y pone en práctica nuevas formas de organizar su corporalidad, adquiere coordinación, avanza en sus habilidades motrices finas y gruesas, además, de practicar el manejo de sus extremidades.

Cabe destacar, que las actividades desarrolladas durante el verano en el jardín infantil, pueden ser replicadas en el hogar, ya que no necesitan materiales educativos muy complejos para llevarse a cabo.

También, podemos invitar a los niños y niñas a realizar juegos de simulación, como bañar los juguetes, porque comprenderán la importancia de la higiene y mantener limpio nuestro cuerpo para tener una sensación de bienestar y evitar enfermedades.

En definitiva, el juego, el movimiento y el aprendizaje que viven los niños y niñas durante las vacaciones son parte de la conquista de su autonomía y reconocimiento de sí mismos/as como sujetos de derecho, por lo que es nuestro deber como educadores y adultos responsables promover estas acciones.

Nataly Rojas Seguel

Directora ejecutiva

Fundación Integra