Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Molestia por incumplimiento en presentación de indicaciones a la Ley de Usurpación

ADVIERTEN LOS AGRICULTORES DE MALLECO. El compromiso era para el mes de enero.
E-mail Compartir

Pese a que la subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, había confirmado a mediados de mes la disposición del Ejecutivo "para que las indicaciones (al proyecto de Ley de Usurpaciones) ingresen antes del receso legislativo", dichas observaciones no fueron presentadas por el Gobierno.

Lo anterior se suma al compromiso de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y de Interior, Carolina Tohá, por presentar dichas indicaciones e iniciar la tramitación de la ley el lunes 9 de enero - lo que no se cumplió - y luego el lunes 16, lo que tampoco llegó al Congreso, pese a que el documento con las modificaciones legales se encontraba listo para la firma del Presidente Gabriel Boric y la misma ministra Tohá.

Preocupación

Ante esto, desde el gremio agrícola de Malleco manifestaron su molestia y preocupación por los reiterados plazos autoimpuestos e incumplidos por el Gobierno, pese al compromiso presidencial y al acuerdo del oficialismo y la oposición para avanzar cuanto antes en la legislación que endurece las penas a quienes se tomen un predio particular.

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, lamentó "que por tercera vez el Gobierno no presente las indicaciones acordadas al proyecto de usurpación". Además, el dirigente del agro agregó que es preocupante que la ministra Tohá "hable de un acuerdo de seguridad pública y no contemple las usurpaciones o lo que pasa en el sur de Chile. Este es claro ejemplo de que el Gobierno está desconectado con la realidad de las cosas que pasan día a día en el sur del país", afirmó, y emplazó al Ejecutivo a que "ingrese las indicaciones al Senado para comenzar la tramitación y la discusión del proyecto (de ley) que aumenta las penas a quienes se tomen los predios donde producimos alimentos".

inicio de otros delitos

Naveillán recordó lo dicho por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien afirmó que la usurpación es el comienzo de muchos otros delitos que se producen en la Región y llamó al Ejecutivo a evitar presiones de senadores oficialistas respecto de la iniciativa legal y que estas lleven al Gobierno "a no trabajar por el bien de la Región y del país".

"

"Este es claro ejemplo de que el Gobierno está desconectado con la realidad de las cosas que pasan día a día en el sur del país".

Sebastián Naveillán,, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco

9 de enero estaba fijado el compromiso. El lunes 16 tampoco llegó al Congreso pese a que el documento estaba listo para la firma del Presidente.

1 orden de detención vigente por lesiones y antecedentes policiales por receptación y robo tiene el sujeto que fue detenido.

PDI incauta más de 3 kilos de marihuana y 40 plantas desde domicilio

EN TEMUCO. El sujeto aprehendido tenía una orden de detención vigente.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, incautaron más de tres kilos de cannabis sativa a granel y 40 plantas de la misma especie, y detuvieron a un hombre -mayor de edad-, por los delitos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades y cultivo ilegal de especies vegetales.

El subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco Temuco, detalló que, en conjunto con la Fiscalía Local de Temuco, se dio cumplimiento a una orden de entrada y registro "luego de que se individualizara a un sujeto que se dedicaba al cultivo de plantas de cannabis sativa, las que luego cosechaba, secaba y dosificaba para su comercialización entre los consumidores de Temuco".

Orden de aprehensión

El detenido, de 35 años de edad, y quien registraba una orden de aprehensión vigente por lesiones y antecedentes policiales por receptación y robo, por instrucción del Ministerio Público fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco, para efectuar el correspondiente control de detención y formalización por infracción a los artículos 4º y 8° de la Ley 20.000. En tanto, la droga fue remitida al Servicio de Salud Araucanía Sur para su destrucción.

Finalmente, se decretaron tres meses de investigación y el imputado quedó privado de libertad y fue trasladado al Centro Penitenciario de Temuco.

Pequeños agricultores de Pucón reciben fertilizantes para praderas y huertas

31 BENEFICIADOS. Significativa ayuda producto del alza en el costo que ha sufrido el insumo.
E-mail Compartir

Como una importante ayuda para la economía familiar catalogaron los 31 usuarios del Programa de Desarrollo Rural Proder del Municipio de Pucón, la entrega de 32 sacos de fertilizante natural, para cada uno de los beneficiados.

La entrega se realizó en el Parque Deportivo Municipal de Pucón, donde dos camiones con carro llegaron con los sacos que fueron entregados a los respectivos usuarios.

Durante la entrega, la encargada del Proder, Vanessa Glausser, manifestó que esta ayuda entregada por el Ministerio de Agricultura es muy importante debido al alto costo han experimentado los fertilizantes. "Super contentos de poder beneficiar a 31 agricultores del Proder, son 24 mil 800 kilos los que llegaron a la comuna, así que estamos felices porque se llevan 32 sacos cada uno y es muy significativo pensando en las condiciones climáticas que hemos tenido, el alto costo de los fertilizantes y el déficit hídrico, sin duda los agricultores agradecen esta ayuda".

Para quienes deseen formar parte del Proder del Municipio de Pucón, pueden dirigirse a las oficinas del Departamento de Desarrollo Rural, ubicados en calle Fresia esquina pasaje Chile.