Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Concejo Municipal aprueba contrato para mantención de semáforos en Villarrica

24/7. La empresa Ingeniería La Sebastiana SPA estará a cargo de la mantención.
E-mail Compartir

Con acuerdo del Concejo Municipal se aprobó recientemente el contrato para la mantención y conservación del sistema de semáforos para la comuna de Villarrica, labores que estarán a cargo de la empresa Ingeniería La Sebastiana SPA las 24 horas del día, los siete días a la semana, con un vehículo destinado exclusivamente para la mantención de estos dispositivos.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz, explicó que "la particularidad de esta mantención ahora es que va a ser 24/7, donde va haber un vehículo destinado exclusivamente para la mantención en Villarrica, con un profesional dedicado a la mantención y conservación de los mismos, con visitas diarias para ver su funcionamiento y un tiempo de respuesta, cuando un semáforo se apague, de 45 minutos".

TELÉFONO

Para la operatividad del sistema habrá un teléfono que será habilitado para la comunidad, el cual se va a comunicar oportunamente. "El teléfono va atender hasta las 00.00 horas y después va a quedar habilitada una grabación para todos los requerimientos que haya en caso de algún vandalismo o choque que pudiera producirse en algún semáforo -y eso tiene un tratamiento distinto-, pero la operación va a ser con más dedicación y con más mejoras hacia los semáforos", señaló Muñoz.

El mismo director de Tránsito y Transporte Público del Municipio dijo que, además, se mejorarán por otra línea los controladores que están presentando ciertas deficiencias para poder actualizarlos y mejorarlos durante este año.

NUEVOS SEMÁFOROS

Con respecto a la instalación de nuevos semáforos, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dijo que existe una planificación de nuevos aparatos. De hecho, "ya se está licitando el tan anhelado semáforo en la esquina de Matta con Epulef y pronto también se pondrá en marcha el semáforo en el sector del nuevo Hospital de Villarrica. También hay otras propuestas de cuatro semáforos más, en Camilo Henríquez con Urrutia y Körner con Epulef, que son muy importantes por el flujo vehicular y otros puntos más", señaló la autoridad.

Feria Mundo Outdoor de Villarrica tuvo entretenidas actividades y degustaciones

DESTACÓ SALMÓNCHILE. Los asistentes a la iniciativa pudieron disfrutar de gastronomía, eventos outdoor y degustaciones de salmón preparadas por la agrupación PucónChef.
E-mail Compartir

Miles de personas llegaron al Fundo Santa Teresa para participar de la nueva feria Mundo Outdoor, que contó con entretenidas actividades para la familia, además de música en vivo, exhibiciones outdoor, gastronomía y el campeonato nacional de carruajes. La instancia, que se realizó entre los días 27 y 29 de enero, reunió a tres eventos en una misma locación: Protempolibre, GoFest y Grill Festival.

participación

En esta ocasión, SalmónChile -gremio que agrupa a más de 50 empresas de la salmonicultura- participó junto a MultiX, Marine Farm, Nalcahue, Hendrix Genetics, Cooke Aquaculture y Acuícola Araucanía, realizando diversas preparaciones de salmón en el foodtruck de la organización, elaboradas por el destacado chef nacional Rodrigo Barañao y Álvaro Sepúlveda, de la agrupación PuconChef.

potencial de la zona

El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, destacó que "es importante la presencia de los pequeños y medianos emprendedores junto a las empresas de la Región, así como relevantes gremios presentes en la zona como SalmonChile. Esto permite dar a conocer lo que es La Araucanía con su diversidad y potencial de crecimiento y desarrollo".

Por su parte, el representante territorial de SalmónChile en La Araucanía, Ricardo López, mencionó que "estamos muy agradecidos por la invitación a participar de la primera versión de esta entretenida actividad. Esto nos permite acercarnos a la comunidad y a los turistas que visitan la zona durante este periodo, dando a conocer nuestro sector productivo y lo nutritivo que es el salmón. Esperamos poder seguir siendo parte para las próximas ediciones, en conjunto con nuestras empresas socias".

Juanjo Montecinos se presentará en el Patagual

JUNTO A DESTACADOS ARTISTAS. El cantautor oriundo de Temuco estará el 4 de febrero en el Festival Canto con Sentido y Razón.
E-mail Compartir

de Olmué

Juanjo Montecinos se estará presentando este 4 de febrero en el anfiteatro del Parque El Patagual de la comuna de Olmué, en el marco del Festival Canto con Sentido y Razón, compartiendo escenario con exponentes como Los Jaivas, Inti-Illimani, Víctor Heredia, Manuel García, Nano Stern, Francisco Villa, Tata Barahona, entre otros artistas.

El Festival Canto con Sentido y Razón tiene como objetivo reposicionar la canción chilena comprometida, siendo un encuentro que abra un escenario a las expresiones del canto con "contenido social y de alto vuelo poético". Asimismo, pretende convertirse en una plataforma musical permanente para la llamada canción comprometida chilena y latinoamericana.

TRAYECTORIA

Con más de 20 años de trayectoria en la música chilena, Juanjo Montecinos se ha presentado en festivales como Rockódromo, Rock Carnaza, la Cumbre del folk chileno y Brotes de Chile, Teatro Municipal de Temuco, entre muchos otros escenarios importantes.

Galardonado con el Premio de Las Artes del Wallmapu en el año 2017, Montecinos cuenta con más de 80 canciones y 7 discos posicionados en las plataformas Spotify y Youtube. Considerado como "El cronista del sur" brinda en sus canciones diferentes relatos, lugares, personajes, paisajes y melodías desde lo más profundo de la región de La Araucanía.

Apelando a la conciencia a través de sus letras, las canciones de Juanjo Montecinos reflejan la vida del sur de Chile y las historias que ahí acontecen, destacando las composiciones "La Primera Piedra" y "Cuando todo pase".

Dentro de su más reciente trabajo se encuentra su EP llamado "Canciones confinadas", mini álbum que recoge las canciones: Introducción Canciones Confinadas, Esencia, Pequeño Astro de Luz, Dejen de Odiar, Soledad y Modo Cuarentena; además de su sencillo llamado "Modo Cuarentena", lanzado el pasado 2022.