Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Todo listo para regreso de la Fiesta del Asado de Chivo y las tradiciones de Lonquimay

VERANO 2023. Luego de dos años en pausa, vuelve el popular evento de la mano de grandes artistas chilenos, cervezas y artesanías locales.
E-mail Compartir

Andrea González

Las fiestas siguen en las comunas de La Araucanía y es que este 10, 11 y 12 de febrero la comuna de Lonquimay será el punto de encuentro para la vigésima primera Fiesta del Asado de Chivo y las tradiciones campesinas. Luego de dos años detenido por la pandemia del covid-19 estas tres jornadas reunirán nuevamente a renombrados expositores de la música nacional e internacional, además del clásico asado de chivo brindado por 80 expositores, juegos y artesanías.

El recinto del Parque Avutardas de la comuna de Lonquimay espera albergar a más de 25 mil personas, en donde las familias podrán disfrutar de las típicas actividades campestres como lo son las carreras a la chilena, domaduras, jineteadas, rodeos, juegos criollos, artesanía local, entre muchas más actividades. Así lo confirma el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría quien dijo que "están todas las condiciones para que vayan las familias a vernos y a pasarlo bien. Los vamos a recibir como siempre lo hace la gente de Lonquimay, con mucho cariño y con una atención espectacular que esperamos les pueda servir para volver a Lonquimay".

Esta feria es fundamental para la comuna, ya que significa una fuerte reactivación económica para Lonquimay, tal como lo indica Pablo González Jara, director regional de Indap Araucanía: "Este es un momento muy especial, en esta época estival hay ferias muy importantes, sin duda esta Fiesta del Asado de Chivo y tradiciones de Lonquimay es una de las ferias fundamentales de un pueblo importante". El director regional añade que "cuando la gente viaja hacia donde están los productos, este adquiere mucho más valor, ya que significa la identidad de lo que tiene ese producto en su vinculación con el territorio", extendiendo así la invitación a asistir a la Fiesta del Asado de Chivo y las tradiciones de Lonquimay.

artistas

Dentro de lo más esperado se encuentran las presentaciones del conjunto musical chileno de renombre Inti-illimani Histórico este 10 de febrero, la agrupación de cumbia chilena Santa Feria el sábado 11 de febrero, y el dúo patagónico del "pop cebolla" Los Vásquez el domingo 12 de febrero.

Con entrada gratuita, la Fiesta del Asado de Chivo contará con más de 250 expositores de la Región en artesanías locales, en donde las familias podrán disfrutar y deleitarse de la comida producida localmente y las producciones artesanas. Elizabeth Romero Cheuquepil, emprendedora de la comuna de Lonquimay comenta que habrá una extensa muestra de productos, extendiendo nuevamente la invitación a grandes y pequeños a asistir a las jornadas de la Fiesta del Asado de Chivo y las tradiciones de Lonquimay.

"Se van a poder encontrar con muchas cosas que la gente produce, sale a recolectar, se empeñan por hacer y que los van a tener para el Asado de Chivo con mucha exposición para que la gente pueda adquirir los productos, como lo son las artesanías en picoyo, las hierbas medicinales, los cueros que se producen allá y un sinfín de cosas para que todos puedan ir a visitarnos y a recorrer este hermoso espacio que tiene nuestra comuna".

La invitación es para los días 10, 11 y 12 de febrero, en el Parque Avutardas, comuna de Lonquimay, en donde grandes y chicos vivirán tres jornadas cargadas de las raíces de la comuna y de grandes artistas chilenos de renombre.