Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A 894 llega el número de damnificados en la Región producto de los incendios forestales

BALANCE. La información oficial, al cierre de esta edición, da cuenta de 280 viviendas quemadas, 189 personas refugiadas en albergues, 7 fallecidos y un total de 15 personas lesionadas.
E-mail Compartir

Eduardo Henriquez O.

El fuego no da tregua a la Región de La Araucanía, es por ello que el trabajo de las autoridades y de las distintas instituciones aún se concentra en combatir los incendios activos y resguardar la vida de las personas. La razón es simple. La emergencia no ha terminado. Al contrario, cada día se activan nuevos focos incendiarios, las temperaturas siguen arriba y las cifras tienen a la población en alerta. No en vano, en lo que va de la emergencia, La Araucanía suma ya 280 viviendas siniestradas y 894 personas damnificadas.

Así lo confirmó ayer el delegado presidencial regional, José Montalva, luego de salir de una reunión del Cogrid nacional. Antes de abandonar las oficinas de Senapred Araucanía, la autoridad precisó que en la actualidad del total de damnificados 189 personas han recibido cobijo en los albergues habilitados para responder a la emergencia.

Montalva mencionó además que 15 personas han resultado lesionadas producto de los incendios y ya son 7 las víctimas que lamentar, la última de ellas - detalló - es una de las tres personas heridas de gravedad que fueron derivadas desde Purén al Hospital de Angol, quien no habría soportado su delicada condición de salud.

Situación dinámica

Una muestra de lo dinámica que es y ha sido la emergencia producto de la simultaneidad de incendios forestales en La Araucanía, es lo que ha ocurrido en las últimas dos jornadas dentro del territorio. El sábado se trabajaba en 44 incendios simultáneos durante el día y al cierre de la jornada ya eran 50. Ayer por la mañana, en tanto, el trabajo de brigadistas, bomberos y cuadrillas municipales y privadas, se concentraba en 12 siniestros. Mientras que por la tarde subió a 19.

Lo cierto es que hubo una nueva jornada intensa en la Región. En la últimas 24 horas, Purén sufrió una nueva evacuación preventiva y ayer por la tarde, la comuna de Collipulli vivó la propia, particularmente, luego que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activara el sistema de mensajería de alerta de emergencia para los sectores rurales de Bruselas y Perasco, a quienes se le solicitó evacuar de forma preventiva hacia la Escuela N°2 de la comuna.

La información generó preocupación en la comunidad de Ercilla, porque erróneamente recibieron la alerta en sus teléfonos móviles, sin embargo, el anuncio fue rectificado y se precisó que correspondía a Collipulli.

La preocupación no fue casual, dado que desde el municipio de Ercilla informan que la comuna es afectada por los tres incendios activos en los sectores Pailahueque, Chamichaco y Estefanía.

De acuerdo al catastro preliminar, en los últimos días, las comunas más afectadas de la región han sido Purén, Lumaco, Galvarino, Angol, Vilcún, Ercilla, Cholchol, Renaico, Freire, Los Sauces, Collipulli y Traiguén, en esta última la autoridad comunal daba cuenta ayer de una escuela, un jardín infantil y varias viviendas destruidas por el avance del fuego.

Si bien a nivel país hay 8 personas detenidas por presunción de haber iniciado incendios forestales, en la Región solo hay una y corresponde a una situación anterior al fin de semana, ocurrida en Pitrufquén.

280 son las viviendas quemadas en lo que va de la emergencia por incendios forestales activos en el territorio regional, según la autoridad.

15 lesionados figuran en La Araucanía en el contexto de los incendios. La cifra fue entregada por la Delegación Presidencial.

Salud: "La red no ha dejado de funcionar"

E-mail Compartir

Un total de 257 personas afectadas por los incendios fueron atendidas el fin de semana en centros asistenciales de la Región. Así lo informó el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien recalcó que respecto de los lesionados, ayer por la noche figuraban 3 personas con quemaduras en el Hospital de Temuco (una de ellas grave), y otros 3 quemados en Malleco, derivados a hospitales de Santiago y Concepción. El resto de los lesionados corresponde a pacientes con heridas o afecciones leves. "La red asistencial no ha dejado de funcionar y no ha sido sobrepasada. Hemos tenido que evacuar a pacientes solo de manera preventiva (...). Hoy, agradezco a los equipos de salud que han trabajado arduamente desde el inicio de la emergencia".