Frases
"Hicimos un compromiso concreto con ellos de levantar sus viviendas antes de las Fiestas Patrias"
Luciano Rivas,
"El Ministerio de Desarrollo Social ya inició el proceso de catastro de hogares de las regiones afectadas"
Gabriel Boric,
"Hicimos un compromiso concreto con ellos de levantar sus viviendas antes de las Fiestas Patrias"
Luciano Rivas,
"El Ministerio de Desarrollo Social ya inició el proceso de catastro de hogares de las regiones afectadas"
Gabriel Boric,
Positivos resultados está arrojando la estrategia implementada por Carabineros que consiste intensificar la presencia policial por algunas horas y desarrollar rondas masivas y focalizadas en las 32 comunas de la Región.
Se trata de operativos en los que efectivos de todos los cuarteles y secciones especializadas de la institución como OS-9, de investigación; OS-7, antidrogas; y el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos, Sebv, se despliegan por las calles para un operativo intensivo con la finalidad de detener a aquellas personas que sean requeridas por la justicia o bien a quienes sean sorprendidos cometiendo delitos.
El primer operativo de este tipo desarrollado en lo que va de 2023 permitió la detención de 105 personas, de las cuales 69 mantenían órdenes de detención vigentes por diversas causas judiciales, esto además de la otras 36 que fueron capturadas en flagrancia tras la comisión de delitos. Así también, esta primera Ronda Masiva del año efectuada en las 32 comunas de La Araucanía permitió incautar un kilo 879 gramos de marihuana, 27 pastillas de éxtasis, 12 plantas de marihuana y 7,8 gramos de ketamina, además de una pistola a fogueo, municiones y dos vehículos adulterados.
Los resultados obtenidos en los siete operativos del año pasado también fueron positivos, ya que permitieron detener a más de 700 personas, de las cuales más de 550 registraban órdenes de detención vigentes.
Por ello, la evaluación de estos operativos, tanto al interior de la institución, como entre la misma comunidad, es altamente positiva, toda vez que además de entregar resultados concretos en torno a la detención de personas requeridas por la justicia y evitar delitos, genera una sensación de mayor seguridad en la población, que es justamente la principal preocupación que manifiestan los ciudadanos de la Región de La Araucanía.
Hoy en día resulta un verdadero calvario buscar un "maestro de nivel medio" para hacer un trabajo en una casa, en un negocio o en un inmueble en general, ya sea carpinteros, eléctricos, hojalateros, pintores, sanitarios, etc.
Cuando felizmente se encuentran, hay que estar preparados para aceptar sus requisitos, como los valores que aplican a esos trabajos de duración muy corta y cuyos resultados no siempre están garantizados. No es de extrañarse que muchas veces no se concluyen los encargos y terminan quebrándose las relaciones, corriendo además el riesgo de crearse un casi enemigo para el futuro, siendo además un efectivo agente que en la trastienda de lo anónimo empañe la imagen del empleador ocasional, casi siempre con imputaciones absolutamente falsas por parte de quien livianamente no cumplió el contrato. Debo señalar, por supuesto, que no son todos, pero lamentablemente no son pocos los "difíciles" .
Por eso me impresionó un vaticinio de un intelectual futurista que sostiene que el actual mercado laboral el 2050 será muy diferente a lo que existe en la actualidad.
Dicho personaje sostiene que el aprendizaje automático cambiará todo el tipo laboral actual, asegurando que en un par de décadas miles de millones de personas serán innecesarias desde el punto de vista en que hoy son imprescindibles. En las conclusiones que se analizan, apuntan que la automatización producirá un desempleo masivo, claro que esto se ha venido pregonando desde el siglo diecinueve y la verdad que hasta estos momentos ello no ha acontecido. Lo cierto es que la creación de la inteligencia artificial está mostrándonos más perfecta y con una capacidad envidiable que supera lo que hacemos los humanos.
Esto se puede interpretar, sin temor a caer en exceso, en que la inteligencia artificial superará a humanos en labores que en la teoría hoy exigen "intuición".
La inteligencia artificial está ya a punto de suplantar a los humanos y superarlos en lo que hasta este momento eran habilidades únicamente humanas, teniendo ella dos capacidades que no las tienen los humanos, que son la conectividad y la capacidad de actualización. Qué bueno, medio en broma medio en serio, porque en el hoy, muchas veces nos cuesta conectarnos con nuestros actuales "maestros laborales".
Es verdad que cada día deberemos asimilar que muchos de los actuales maestros desaparecerán por el incremento del robot que hará las labores con mejores resultados, y sin pasar tantas rabias entre dos humanos que se ubican en el bando del empleador y del trabajador.
Roberto Muñoz Barra,
exsenador, presidente del Instituto Estudios Públicos Social demócrata
Numerosas han sido las quejas de vecinos y por estas fechas también de veraneantes, que han visto cómo sus vehículos se dañan al transitar por los caminos interiores de la Provincia de Malleco. Dirigentes vecinales dialogarán con las autoridades competentes en busca de una solución a este problema que se arrastra por décadas.
Un incendio forestal en las cercanías del sector residencial de Fundo El Carmen en Temuco afectó ayer en horas de la tarde una gran extensión de pastizales y árboles consumiéndose en total unas siete hectáreas de terreno. Voluntarios de cuatro compañías de bomberos asisitieron al lugar para controlar la emergencia urbana.
La capital regional registró 1.007 casos nuevos de covid-19 en las últimas horas, con lo que llegó a 2.765 activos, según el informe emitido ayer por la Seremi de Salud.
A nivel regional se notificaron 2.189 casos, elevando los contagiantes a 6.441. Las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad aumentaron a 192.