Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Crece la solidaridad en Chile y en La Araucanía para ir en ayuda de los damnificados

APOYOS. A las diversas campañas de recolección de alimentos, agua y enseres se suman espectáculos artísticos.
E-mail Compartir

En medio del desastre que están provocando los enormes incendios forestales en el centro y sur del país, donde La Araucanía se ha visto cruelmente afectada, han surgido rápidamente campañas e iniciativas de carácter solidario que buscan reaccionar rápidamente aportando con los requerimientos más urgentes para los damnificados.

Es así que hoy se desarrollarán dos importantes eventos artísticos, unos en Santiago, de nivel nacional, y otro en La Araucanía.

Desde la capital del país, la coordinadora social Shishigang, liderada por el cantante Pablo Chill-e, anunció un evento a beneficio. El evento se dividirá en dos partes para abarcar la mayor cantidad de ayuda social: hoy miércoles 8, desde las 15 horas habrá una subasta de transmisión vía streaming y luego se realizará un show en vivo a las 20 horas en el recinto de la Ex Salsoteca Rosa Negra, ubicado en Avenida Vicuña Mackenna 1895, donde se espera que participen más de 35 artistas nacionales entre cantantes y humoristas.

"Se cobrará entrada con el fin de reunir fondos para gastos básicos, ya sea para voluntariado y damnificados" detallaron desde la organización.

La asistencia es solo para mayores de 18 años debido a los permisos y patentes del local, y las entradas van desde los $10.000 para mujeres y $15.000 para hombres.

En temuco

En Temuco, quienes deseen ayudar y a la vez pasar una noche entretenida y llena de música, pueden acercarse hoy a las 20 horas al pub restaurant Boca de Lobos, en Avenida Alemania esquina Thiers, donde se realizará un show solidario en apoyo a bomberos y brigadistas. El aporte voluntario de entrada es de 3 mil pesos, pudiendo además apoyar con agua, barritas de cereales y bebidas isotónicas.

Sobre el escenario estarán presentes numerosos artistas, con show en vivo y tributos a cantantes nacionales e internacionales, con animador y DJs.

Campañas

En las diversas comunas de La Araucanía se están realizando campañas de acopio. En Temnuco, el municipio local entregó 7 mil kilos de ayuda solidaria a las comunas de Purén y Galvarino, acción que fue liderada por el alcalde Roberto Neira, quien materializó la entrega junto a representantes de la Cámara de Comercio China, voluntarios de la Oficina Municipal de la Juventud (OMJ) y miembros del Consejo de Pastores.

El municipio informó que la comunidad pude acercarse al Estadio Germán Becker, entre las 10.00 y las 17.30 horas, a entregar su ayuda, recalcando que el acopio de alimentos y otras ayudas se recibirán solo hasta este viernes.

Además, y siempre en Temuco se están recibiendo aportes en el Pabellón Araucanía, y diversas instituciones están coordinando ayudas, entre ellas el Colegio Pumahue, que está siendo utilizado como centro de acopio para entregar ayuda material a las familias afectadas de Purén, comuna con la cual mantienen permanente comunicación, ya sea aportando con asesoría curricular del departamento de inglés o con estudiantes participando de experiencias culturales. El origen de esta cruzada surge de apoderados del segundo básico D y docentes del Colegio.

La ayuda será recepcionada durante esta semana por funcionarios del establecimiento, de lunes a jueves de 9.00 a 17 horas y viernes de 9.00 a 13 horas. Se requiere desde alimentos no perecibles hasta pañales para niños y adultos.

En comunas

La Municipalidad de Purén habilitó una cuenta para quienes deseen hacer su aporte en dinero en efectivo. El Rut de la Municipalidad es 69.180.200-0 y la cuenta corriente es 619 090 053 87 del Banco Estado.

En Pucón, el municipio inició una campaña para ir en ayuda de las personas que han resultado damnificadas por los siniestros en las comuna de Lumaco y Purén. Esta campaña busca recolectar desde agua hasta útiles de aseo (no se recibe ropa). Los aportes serán recibidos en el Cuerpo de Bomberos de Pucón.

En Imperial el alcalde César Sepúlveda y el Concejo Municipal lanzaron una campaña para apoyar a sus vecinos del sector Bolilche, quienes perdieron todo en los incendios. Se solicitan fardos, concentrados, cereales, alimentos no perecibles y alimento para mascotas. Toda esta ayuda se está recolectando hasta hoy en la pagoda de la Plaza de Nueva Imperial.

cmpc

CMPC realizó una donación de más de 100 mil artículos de higiene personal de distintas marcas de su filial Softys, para vecinos de La Araucanía y el Biobío, que están siendo entregados en las comunas de Purén, Lumaco, Carahue, Cholchol, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt y Freire en La Araucanía, y en las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, Angol y Mulchén en el Biobío.

operación puente

El senador por La Araucanía, Felipe Kast, lleva adelante una cruzada solidaria llamada "Operación Puente", en la que se puede participar a través de las redes sociales del senador, quien pone en contacto directo a personas que quieren colaborar con las familias de Purén, que han resultado damnificadas.

"

"Fue una excelente oportunidad para reencontrarnos por primera vez después de 60 años, para hacer recuerdos de nuestra infancia como estudiantes y además compartir alegremente la tarde".

Claudio Álvarez Schilling,, exalumno

Egresados de la década de los '60 de la Deutsche Schule se reunieron en la comuna de Gorbea

EMOTIVA REUNIÓN. Los exalumnos del exColegio Alemán se reencontraron en una instancia llena de recuerdos y alegrías.
E-mail Compartir

Treinta y seis fueron los exalumnos y exalumnas de la entonces Escuela Primaria #3, egresados en la década de los '60, quienes tuvieron la oportunidad de volver a juntarse en conjunto con docentes y asistentes de educación en las dependencias de la antigua Escuela Alemana de la comuna de Gorbea.

El emotivo reencuentro comenzó con un recorrido por el establecimiento educacional, guiado por su director Moisés Vivanco, quien les explicó a los exalumnos la filosofía educativa del antiguo Colegio Alemán, la cual se mantiene hasta la actualidad bajo su lema "Educar para la vida", con los principios de la responsabilidad personal, el esfuerzo y la integridad.

A continuación, el alegre grupo se trasladó hasta el sector Rinconada Donguil, siempre en Gorbea, en donde los egresados, docentes y asistentes disfrutaron de un almuerzo de camaradería. En la ocasión se realizó un contacto mediante WhatsApp en pantalla gigante con otros dos exalumnos, Eliana Kleinsteuber y Walter Heijboer, quienes se encuentran radicados en Alemania y Sudáfrica, respectivamente.

La reunión concluyó cerca de las 20 horas con un asado al palo aportado por el exalumno Roberto Puschel, finalizando el reencuentro en medio de amenas conversaciones cargadas de recuerdos, anécdotas y alegrías. Así lo destaca Claudio Álvarez Schilling, exalumno egresado el año 1963, quien indicó que "fue una excelente oportunidad para reencontrarnos por primera vez después de 60 años, para hacer recuerdos de nuestra infancia como estudiantes y además compartir alegremente la tarde".

Recuerdos

En los 60, los niveles educativos de la Escuela Primaria comenzaban desde primero hasta sexto de Preparatoria, no contaba con prekínder ni kínder. Los y las estudiantes se distribuían en dos salas de clase: a una asistían de primero hasta tercero de Preparatoria y en el segundo, desde cuarto hasta sexto, con un solo profesor por cada sala.

La escuela Deutsche Schule, denominada antiguamente Escuela Primaria Nº 33, corresponde hoy al Colegio Particular Subvencionado Juan Pablo II, establecimiento educacional que funciona en el mismo lugar.