Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros recupera 78 mil kilos de cosecha e incauta vehículos en Ercilla: 8 detenidos

MALLECO. Este fin de semana, se registraron 3 procedimientos en el marco del Plan de Seguridad Agroalimentaria. Especies recuperadas e incautadas fueron avaluadas en $1.200 millones.
E-mail Compartir

Carabineros de la 2ª Comisaría Control Orden Público (COP) "Pailahueque" y la 2ª Comisaría "Collipulli", en tres procedimientos registrados el pasado fin de semana, lograron la recuperación de avena y trigo, la incautación de maquinaria y vehículos y la detención de ocho sujetos por el delito de hurto de grano en la comuna de Ercilla, Provincia de Malleco.

Gracias a la coordinación con gremios productivos y propietarios en el marco del Plan de Seguridad Agroalimentaria, Carabineros recibió las denuncias correspondientes, derivando en sendos operativos policiales, los que culminaron con éxito.

La institución uniformada desplegó a personal especializado y territorial, vehículos tácticos y drones, lo que permitió sorprender en flagrancia a los autores del ilícito y recuperar 78 mil kilos de avena y trigo, e incautar 3 camiones, 2 máquinas cosecheras, 1 tractor con carro y 2 camionetas, lo que fue avaluado en $1.200 millones.

"Carabineros, en una rápida y eficiente acción conjunta entre la 2ª Comisaría 'Collipulli' y la 2ª Comisaría COP 'Pailahueque', con el uso de medios humanos y logísticos, logró la recuperación de avena y trigo, la incautación de camiones, maquinaria, camionetas y la detención de sujetos por el delito de hurto. Los hechos fueron informados al Ministerio Público, quedando los detenidos a disposición de la justicia", confirmó el comandante César Leiva, prefecto de Servicio de la Prefectura Malleco.

La Fiscalía instruyó que los imputados enfrenten la audiencia respectiva y el Tribunal declaró la legalidad y ajustadas a derecho las detenciones, prohibiendo a los imputados acercarse a los predios, víctimas y trabajadores

agricultores

El presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, agradeció "las detenciones ocurridas el día de ayer y el día de hoy por parte de Carabineros, producto del Plan de Seguridad Agroalimentaria. Sin duda que esto demuestra que la propiedad privada se tiene que respetar".

El timonel del gremio agrícola sostuvo que "nosotros como agricultores siempre haremos las denuncias cuando nos estén robando los granos", y lamentó que "mientras algunos estamos apagando incendios intencionales y colaborando en la emergencia, otro grupo está robando los granos y la cosecha en predios de La Araucanía, en especial en Malleco y en la zona de Pailahueque".

Tras la incautación de grano, maquinarias y camiones, Naveillán reconoció que "demuestra que coordinados y trabajando en conjunto el Plan de Seguridad Agroalimentaria sí da resultados", y se manifestó esperanzado en que "estas personas queden detenidas, y esperamos que se pueda seguir el hilo conductor para que, de una vez por todas se deje de abusar de la propiedad privada donde se produce alimento para todo Chile".

Plan de seguridad agroalimentaria

Desde finales del año pasado, el personal especializado de la Prefectura COP de la Zona Araucanía Control Orden Público e Intervención, en coordinación con gremios productivos, el Gobierno y el Ejército, en distintas comunas de la Provincia de Malleco y Cautín realizan servicios operativos preventivos en el contexto del Plan de Seguridad Agroalimentaria, para un mayor control del delito y entregar tranquilidad a los trabajadores, agricultores, prestadores de servicios y parceleros que se desempeñan en las cosechas de grano y frutales de La Araucanía.

Desde la Macroferia Talca llega apoyo para los damnificados de Lumaco

MALLECO. Aporte del Patio Número 2 Sindicato Agricultores y Comerciantes.
E-mail Compartir

Una campaña solidaria en tiempo récord fue la de los feriantes de Talca, que tras ver un video del alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, decidieron no quedarse atrás y juntar distintos insumos para la comuna.

Los 500 socios que componen el Patio Número 2 Sindicato de Agricultores y Comerciantes Macroferia Talca, comenzaron a recolectar donaciones y no dudaron en cargar sus vehículos y viajar a la comuna de Malleco, como indicó César Toledo presidente del colectivo.

"La ayuda que traemos es fardos, papas, avenas, pellets, azúcar, arroz, tallarines, salsa de tomates, cebollas, zanahorias, zapallos, bolsas con ropas, agua mineral, nosotros somo 500 socios y vimos un video del alcalde y en una hora salimos puesto por puesto con los colegas que fueron muy generosos y logramos traer este aporte que sabemos que la gente lo necesita", señaló el dirigente.