Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minibús sufre volcamiento entre Loncoche y Panguipulli

E-mail Compartir

Un minibús que transportaba 30 turistas sufrió un aparatoso volcamiento, en la ruta que une Loncoche con la localidad de Calafquén, Región de Los Ríos.

El accidente ocurrió a eso de las 9 de la mañana de ayer y tuvo como protagonista a un minibús que iba desde Lebu hacia el sector de Huilo Huilo, el que volcó hacia una zanja justo antes de llegar a la triple bifurcación del sector Huitag, que marca el límite regional.

Debido al volcamiento, doce personas resultaron lesionadas, siendo asistidas por Samu.

En la emergencia trabajó Bomberos de Panguipulli y Licán Ray.

Región baja a solo ocho incendios activos: Gobierno despliega ayuda

SITUACIÓN. Conaf informó de siete siniestros relevantes en su último informe. En Malleco, Bomberos replegó recursos que habían llegado de otras regiones.
E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio a conocer que hay siete incendios relevantes en labores de combate, en distintas comunas de La Araucanía, lo que representa una considerable baja en comparación al panorama durante la semana.

En efecto, la Región llegó a tener 69 incendios activos, llegando a más de 30 en combate. La disminución en las temperaturas máximas y el viento, sumado a nubes e incluso chubascos registrados durante la jornada de ayer, permitió darle "un respiro" a los brigadistas de Conaf, empresas forestales y también a Bomberos.

De acuerdo al reporte oficial emitido por Conaf, durante la tarde de ayer, algunos de los incendios activos más relevantes reportados por Conaf son: "Butaco 3", entre Angol y Renaico, con más de 13 mil 405 hectáreas consumidas; "Quechereguas", en Traiguén, con 4 mil 715 hectáreas; "Reducción Marileo", en Galvarino, con más de 885 hectáreas; "Chile Nuestro 2", en Galvarino, con más de 370 hectáreas; "Pangueco 8", en Purén, con 280 hectáreas; "Toquihue 4", en Victoria, con más de 135 hectáreas; y "Santa Cruz 2", en Galvarino, con más de 120 hectáreas.

"La situación está mucho más tranquila que el fin de semana pasado. Los incendios han bajado su intensidad, todavía no están completamente controlados, pero estamos en vías de liquidarlos", comenta el comandante del Cuerpo de Bomberos de Purén, Reinaldo Espinoza.

"Lo que sí tuvimos durante la madrugada (de ayer) fue un foco de fuego intencional en el sector Cerro Alto, que se produjo justo antes de que vecinos avistaran a personas, a bordo de una camioneta, prendiéndole fuego a una casa, en el sector de la salida hacia Contulmo. Tuvimos que ir a ambas emergencias, tanto a la forestal como a la estructural", informó el comandante de Bomberos de Purén.

Ayuda

El delegado presidencial, José Montalva, informó que la Delegación Presidencial Regional ha invertido 130 millones de pesos para contratar 33 camiones aljibes, además de comprar 630 estanques para que damnificados puedan almacenar agua, en las comunas de Ercilla, Traiguén, Lumaco y Purén.

Montalva agregó que se gestionó la salida de maquinaria de la Dirección de Vialidad para crear cortafuegos de emergencia y también se entregaron 5 mil litros de combustible para unidades de Bomberos, en coordinación con la Jefatura de la Defensa Nacional y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

"Quiero que sepan que no vamos a dejarlos solos", manifestó el delegado presidencial, José Montalva.

"

"La situación está mucho más tranquila en comparación al fin de semana pasado, el avance está muchísimo más contenido".

Reinaldo Espinoza,, comandante Bomberos de Purén

Volcán Villarrica: reportan alza en la actividad sísmica

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio a conocer que el volcán Villarrica mostró "un aumento en la energía de la señal sísmica continua".

Mediante un reporte especial, el Sernageomin informó que "después de varias semanas de relativa estabilidad por sobre su umbral base, se registró un aumento en la energía de la señal sísmica continua", lo que sugiere "una actividad localizada en niveles superficiales y sin una clara alimentación magmática profunda".

Sigue la alerta amarilla.