Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pianista Danilo Pérez-Barría ofrecerá concierto en sector Playa Grande de Licán Ray

VILLARRICA. La presentación es este sábado 25 y tendrá como violionista invitada a María Kancheva. La entrada consiste en un aporte voluntario.
E-mail Compartir

La novedosa apuesta del pianista Danilo Pérez-Barría consiste en llevar la música a rincones mágicos en medio de la naturaleza, donde ver un instrumento de estas dimensiones bajo los árboles, junto a un lago o en una puesta de sol parece bastante irreal. Ya lo hizo en el mismo lago Villarrica, y ahora el músico, compositor y docente radicado en la comuna villarricense, llevará la magia del piano hasta las orillas del lago Calafquén.

Y esta vez la sorpresa será para la comunidad de Licán Ray, que junto con los miles de visitantes que tiene por estas fechas, serán testigos de la instalación del gran piano en el sector de Playa Grande, en la intersección de calles Cacique Punule y Catriñir. Allí, cuando sean las 20.30 horas de este sábado 25 de febrero, Danilo Pérez Barría dará inicio a un concierto junto al lago Calafquén.

La presentación tiene además a una violinista invitada, María Kancheva.

La entrada consiste en un aporte voluntario. Organiza Pianos al Sur del Mundo, y colaboran Amigos de Licán Ray y la Municipalidad de Villarrica.

el pianista

El pianista Danilo Pérez-Barría es formado en la Universidad de Chile y radicado en Villarrica.

Estudió con los maestros Elisa Alsina, Cirilo Vila y Elvira Savi entre otros. Ha realizado giras de conciertos por varias partes de Chile así como en el extranjero.

El año 2010 Cofescu (Corporación para el Fomento de la Educación y la Cultura) de Venezuela, le otorgó el título de embajador cultural. Asimismo a su llegada a Villarrica -desde el año 2010- formó la Escuela de Música Pianos al Sur del Mundo, Fundación Esfera Sur.

En la actualidad es miembro del directorio de la Corporación Cultural Municipal de Villarrica y cuenta con cerca de 15 alumnos de piano entre los 6 y los 18 años, con los cuales ha tenido la oportunidad de desarrollar un sinnúmero de presentaciones innovadoras, las que consisten en vincular la música y los niños con el paisaje y el entorno en el que viven, es así que son comunes las presentaciones a orillas de ríos, del bosque y junto al lago Villarrica.

Con esta propuesta busca crear conciencia en la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente y el respeto por la naturaleza.

En 2019 lanza su producción "Elegía por el Lago Villarrica", que a la fecha tiene más de 16 mil visitas, y en 2020 su Nocturno op . 8. Ambas obras, inspiradas en el paisaje, se encuentran en las principales plataformas de música.

"Es momento que nosotros los artistas nos acerquemos al público, que vayamos a aquellos lugares que ellos consideran propios".

Danilo Pérez-Barría,, pianista

"

René Inostroza, Los Cumbieros del Valle, Masdanza y Sonora Invasión festejaron a Pucón en sus 140 años

ANIVERSARIO. Encuentro musical se realizó en el sector rural de Pichares ante un numeroso público.
E-mail Compartir

Con éxito se desarrolló la celebración de los 140 años de Pucón en el sector de Pichares, la que contó con la presentación de Masdanza, Los Cumbieros del Valle, René Inostroza y La Sonora Invasión, oportunidad en la que los vecinos y vecinas del sector y sus alrededores bailaron y cantaron junto a los artistas.

Con este ya han sido tres los eventos familiares que se han realizado en diversos puntos de la comuna, trasladando estas celebraciones a los diversos sectores de Pucón, donde los asistentes han logrado celebrar y disfrutar con los distintos grupos musicales y humoristas que han formado parte de los festejos enmarcados en los 140 años de Pucón.

Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los vecinos de los sectores rurales de Pucón, quienes felices han seguido los distintos eventos realizados.

Satisfacción

El administrador municipal, Carlos Solar, se mostró muy contento por la respuesta de los vecinos ante esta nueva propuesta de descentralizar las celebraciones, e invitó a la comunidad a formar parte de los eventos que se realizarán durante los últimos días de febrero.

"La gente está muy feliz, ya llevamos tres eventos que nuestros vecinos han podido disfrutar, gracias al alcalde, al Concejo Municipal y sus funcionarios, los que se han realizado en el marco de la celebración de los 140 años de la comuna y esperamos que la gente siga disfrutando de las diversas actividades preparadas para ellos", indicó Solar.

Magali Rifo, vecina del sector de Lefincul, se mostró muy contenta por la iniciativa de la Municipalidad de acercar estos eventos a los sectores rurales.

"Me pareció una muy buena iniciativa, porque siempre se hacen estos eventos en la ciudad de Pucón, donde la gente de campo no podemos participar, así que encuentro maravillosa la idea de la Municipalidad de hacer un show para nosotros, y con la música que nos gusta".