Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Temuco: municipio se querella por carreras clandestinas en Isla Cautín

CIUDAD. Alcalde Roberto Neira dijo que se espera lograr una condena luego de que se viralizara un video en el que un automóvil casi atropella a un ciclista.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco interpuso una querella criminal por las carreras clandestinas que se organizan en la explanada ubicada al final de calle Prat, en el sector conocido popularmente como Isla Cautín.

Así lo dio a conocer el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien reveló que la acción judicial fue interpuesta luego de que, en redes sociales, se difundiera un video en el que aparece un automóvil que participaba en un "pique", y que estuvo a solo centímetros de atropellar a una persona que iba en bicicleta y terminó colisionando con un automóvil que iba circulando, normalmente, por la calle que rodea el espacio.

"Presentamos una querella porque la ley estipula a las carreras clandestinas como un delito. Hay una persona individualizada en esta querella, a partir de la patente de uno de los vehículos que se ven en el video, y también va en contra de todos aquellos que resulten responsables. Esta acción fue declarada admisible y se seguirá con el trámite judicial", informó el alcalde.

"A través de nuestro equipo jurídico estamos preparándonos para presentar las pruebas y los elementos propios que permitan lograr una condena por esta situación", ratificó Roberto Neira.

Carreras en la isla

Desde hace años, la explanada ubicada al final de calle Prat es utilizada por grupos autoconvocados de automovilistas que se organizan para realizar "piques" o carreras cortas para poner a prueba sus vehículos, por lo general modificados para lograr mayor aceleración.

Dichas situaciones no son desconocidas para las autoridades, sin embargo, en las últimas semanas se viralizó el video de un Nissan 370z que no alcanza a frenar y casi arrolla a una persona que iba en bicicleta y que nada tenía que ver con la multitud de personas que estaba observando el "espectáculo automovilístico" improvisado.

El alcalde Roberto Neira reveló que, hace unas semanas, la Municipalidad de Temuco instaló barreras de hormigón tipo New Jersey para impedir la realización de estas carreras clandestinas.

"Pero fueron movidos. Pareciera ser que trajeron camiones o camionetas para moverlos", dijo el edil temuquense.

El alcalde Neira dijo que "no hay que meter en el mismo saco" a todos los automovilistas que acuden al sector, puesto que hay organizaciones "tuercas" que no realizan carreras, piques ni competencias de derrapes.

"

"Acá tenemos que venir con Carabineros, porque cuando vienen los inspectores municipales, son increpados".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Consternación por caso de turista que falleció atropellado en la ruta entre Villarrica y Pucón

IMPACTO. Individuo que habría estado bajo la influencia del alcohol chocó con un auto estacionado, provocando la muerte de un hombre que visitaba la zona.
E-mail Compartir

Un hombre con domicilio en la Región Metropolitana, que estaba de visita en la zona lacustre, falleció atropellado por una camioneta, en la ruta que une Villarrica y Pucón.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, el hecho ocurrió a eso de las 13.30 horas de este lunes a la altura del kilómetro 6, cerca del local Onces Alemanas, en circunstancias en que un hombre chocó a un vehículo que estaba estacionado, el cual terminó arrollando al turista santiaguino, que falleció instantáneamente.

Al lugar acudió personal de Carabineros, quienes corroboraron que el causante del accidente iba manejando bajo los efectos del alcohol, con 1,98 gramos de alcohol por litro de sangre, según informó RedInformativa de Villarrica.

La Siat de Carabineros realizó peritajes en el lugar del accidente.

Neira aclara que la explanada es de Bienes Nacionales y no es un terreno municipal

E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco tomó la decisión de instalar barreras tipo "New Jersey", de hormigón, para bloquear la realización de carreras clandestinas o "piques" en Isla Cautín.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, recalcó que la decisión es una "medida paliativa" y de contingencia para evitar riesgos a peatones, ciclistas u otros automovilistas, aunque reveló que más allá no se puede hacer, debido a que se trata de un terreno que es de Bienes Nacionales y no del municipio.

"Las obras que se hicieron en este sector nunca fueron recepcionadas ni entregada al municipio. La torre que se construyó nunca tuvo permiso de edificación, la empresa que construyó se declaró en quiebra hace más de quince años y nunca hubo una recepción formal o legal por parte del municipio. Por eso, lo que hacemos es lo paliativo, como cortar el pasto o retirar la basura. Pero no podemos hacer una inversión municipal en un terreno que no es nuestro, sino que es de Bienes Nacionales", complementó el alcalde Roberto Neira.

El jefe comunal ejemplificó diciendo que un proyecto para instalar cámaras de televigilancia debería ser impulsado por Bienes Nacionales y no por el municipio.