Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cerca de 100 jóvenes cursaron talleres de la Escuela de Verano de Academia de Artes Musicales UCT 2023

TEMUCO. El ciclo de talleres fue concluido a través de una ceremonia en la que los participantes interpretaron diferentes piezas musicales.
E-mail Compartir

La Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco concluyó con la décima versión de la Escuela de Verano UCT 2023, en la que los participantes de los diferentes talleres recibieron sus respectivos diplomas de participación, junto con tener la oportunidad de exponer sus habilidades y conocimientos adquiridos a través de una muestra artística, en la que fueron acompañados por sus familias.

El ciclo de talleres se llevó a cabo durante un mes, donde los participantes pudieron asistir a diferentes clases artísticas de iniciación y donde tuvieron la oportunidad de aprender diferentes disciplinas, adquiriendo habilidades en diferentes instrumentos y áreas musicales, entre los que destacó la iniciación al piano, violín, bronces, guitarra eléctrica, percusión, canto y composición musical.

En este proceso, los estudiantes fueron apoyados por los destacados docentes de la Academia de Artes, compuesta por músicos con amplia trayectoria artística y pedagógica en cada una de sus especialidades.

Dichos talleres se realizan en la UCT desde el año 2013 de manera abierta a la comunidad, invitando a participar de este proceso a personas de diferentes rangos etarios, acercándolos a la academia para que puedan tener en un futuro la oportunidad de cursar uno de los diplomados que ofrece la oferta de estudios de la academia.

impresiones

El proceso de talleres fue destacado por Eduardo Gajardo, director de la Academia de Artes Musicales, quien hizo hincapié en los resultados de la ya tradicional actividad. "Fue un mes de éxito en el que los cerca de cien participantes que cursaron los diferentes talleres pudieron no solo comenzar a aprender de la disciplina que hayan elegido, sino que pudieron generar este nexo que los puede llevar a seguir estudiando, siendo apoyados por nuestra institución", indicó Gajardo.

Juan Pinto, docente a cargo de uno de los cursos de iniciación al piano, destacó el gran avance de cada uno de sus estudiantes, independiente de sus edades. "Recibí estudiantes desde los siete años de edad hasta personas adultas, quienes, a través de siete clases, lograron interpretar diferentes piezas en el piano, demostrando el gran avance que pudieron tener en corto tiempo, sirviendo como un primer paso para acercarse al instrumento y tener los primeros lineamientos teóricos y musicales", señaló el pianista.

El proceso formal de admisión a la Escuela de Artes Musicales se encontrará abierto desde marzo del presente año. Interesados pueden conocer mayores detalles respecto a la oferta de cursos y diplomados ingresando al sitio web: https://3w.uct.cl/academiaartesmusicales/

"Los cerca de cien participantes que cursaron los diferentes talleres, pudieron no solo comenzar a aprender de la disciplina que hayan elegido, sino que pudieron generar este nexo que los puede llevar a seguir estudiando".

Eduardo Gajardo,, director de la Academia, de Artes Musicales

"

Alberto Plaza: "Prefiero quedarme con el Festival que se hacía antes"

CRÍTICA. Viña "dejó de tener el contenido que me gusta".
E-mail Compartir

Desde Florida, Estados Unidos, Alberto Plaza contesta el teléfono para hablar del Festival de Viña del Mar. Un certamen especial para él y donde comenzó su carrera en 1985 con el tercer lugar en la competencia internacional con "Que cante la vida".

Hoy admite que ya no ve el evento, no le interesa. "El Festival para mí dejó de tener el contenido que más me gusta. Prefiero quedarme con el Festival que se hacía antes, la música que me gustaba estaba ahí, ahora no hay contenido que me pudiera gustar", señala.

Aunque aclara que "lo que no dice que deje de ser interesante. La música de hoy es lo que se escucha más en las radios, están respondiendo a lo que la gente está escuchando, pero no es de mi gusto".

Respecto del humor en el Festival de Viña del Mar, Plaza fue categórico: "Yo no engancho con las formas que se hace hoy humor".

Plaza, quien lleva 20 años radicado en Estados Unidos se prepara para su regreso a los escenarios en Chile.

Rostros de TVN lanzan programa radial "Reyes a las rocas"

E-mail Compartir

Los periodistas Fernando Reyes (48) y Ricardo Campos (34) estrenaron "Reyes a las rocas" en la Radio Araucana FM, programa que ya está al aire de lunes a viernes de 15 a 16 horas y que, a solo una semana de salir al público, ya han tenido una activa participación de la audiencia.

Conocidos por sus labores periodísticas en TVN Red Araucanía, durante veinticinco años, en el caso de Fernando Reyes y por doce en el de Ricardo Campos, estos amantes de las noticias decidieron comenzar un nuevo proyecto, esta vez en otro medio, y nada más ni nada menos que en radio Araucana 95.9 FM, la que recibió con los brazos abiertos al par de comunicadores.

"Reyes a las Rocas" es el nombre que decidieron ponerle al programa, que ya hizo su estreno el lunes 13.

"Es un juego de palabras, una combinación de nombres y apodos, esto por el apellido de Fernando y por el apodo que me pusieron en el canal, a fines del 2010, La Roca, por el supuesto parecido que tengo con el actor, algo que no considero efectivo, pero que me da mucha risa y que claro, es un poco un halago ¿no?, ¿quién no quisiera parecerse un poco a la roca?", comentó Ricardo Campos.

"En lo personal, es una segunda oportunidad con un medio que me vio nacer, porque el periodismo me abrió las puertas precisamente en una radioemisora, hoy me permite reencontrarme con el público, en un ámbito distinto, con un lenguaje más directo y claro, también tomándome algunas licencias, sacarme de la seriedad con la que históricamente la comunidad me ha asociado", señaló Reyes.

El programa es un proyecto de Campos, quien invitó a Reyes a ser parte del programa, para así compartir con los auditores, información sobre diversos temas de actualidad y acompañado con música de distintas generaciones , "además de uno que otro regalo", dijeron.