Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: Carabineros y municipio reforzarán sus patrullajes conjuntos

CIUDAD. Autoridades renovaron convenio que permitirá que efectivos policiales puedan continuar realizando patrullajes en vehículos de seguridad municipal.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco y Carabineros confirmaron que reforzarán la presencia policial en diversos sectores de la ciudad, a través de patrullajes en conjunto.

Esto, luego de que el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, acordaran la extensión de un convenio estratégico que permite que efectivos de Carabineros, de la Segunda y Octava Comisaría, puedan patrullar a bordo de vehículos municipales pertenecientes a la Dirección de Seguridad Ciudadana.

"Este es el tercer año consecutivo en el que le damos continuidad a un convenio que ha tenido buenos resultados, porque un carabinero dentro de los vehículos de seguridad ciudadana permite aumentar los patrullajes en los diversos macrosectores", indicó el jefe comunal, quien dijo esperar que el convenio "no termine nunca".

Más seguridad

Desde la Dirección de Seguridad Pública informaron que, entre 2020 y 2022, los patrullajes conjuntos permitieron la detención de mil 293 personas y atender un gran número de procedimientos. Solo durante enero de 2023, hubo mil 737 eventos atendidos por vehículos municipales en los que iban efectivos de Carabineros.

El general Manuel Cifuentes explicó que el convenio permite "maximizar las capacidades de ambas instituciones, porque un vehículo municipal con un carabinero al interior permite atender procedimientos de menor gravedad, regulación del tránsito o relativos a incivilidades menores".

"Si tuviésemos que atender esos procedimientos con móviles institucionales, con los vehículos como radiopatrullas, perdemos móviles que pueden atender llamadas de emergencia de mayor gravedad o que requieren una respuesta más amplia o compleja. Por lo tanto, es una estrategia de colaboración que permite mejorar el servicio para la comunidad", sostuvo el jefe de Carabineros en La Araucanía.

"Hay que destacar que la Segunda y la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco han recibido móviles nuevos, conseguidos con esfuerzos institucionales. Eso habla del compromiso de Carabineros con la seguridad de la ciudad", afirmó el general Cifuentes.

"Sería una utopía pensar que, con estas estrategias, los delitos van a llegar a cero. Eso es imposible y sería mentir. Pero seguimos esforzándonos al máximo y trabajando junto a los vecinos para aumentar la frecuencia de patrullajes, para disuadir la acción delictual", dijo el general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros.

"

"Este es un convenio que permite maximizar las capacidades de ambas instituciones y amplificar nuestros servicios".

general Manuel Cifuentes,, jefe IX Zona "Araucanía" de Carabineros

30 vehículos quemados deja incendio en una desarmaduría en la ciudad de Victoria

SINIESTRO. Emergencia generó una densa columna de humo negro que causó preocupación en los vecinos de la comuna. Bomberos logró contener el fuego.
E-mail Compartir

Más de una treintena de automóviles resultaron completamente quemados por un incendio ocurrido al interior de una desarmaduría, en la ciudad de Victoria.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por El Austral, el incendio se reportó pasadas las 13.30 horas de ayer por parte de trabajadores de la Desarmaduría Fuentes, ubicada en las inmediaciones del aeródromo de Victoria, al costado de la ruta secundaria conocida como el Camino La Aviación.

Hasta el lugar llegaron múltiples unidades del Cuerpo de Bomberos de Victoria, cuyos voluntarios debieron extremar sus esfuerzos para lograr controlar el fuego.

Los trabajos de los efectivos bomberiles estuvieron a cargo del comandante del Cuerpo de Bomberos de Victoria, Alvaro León.

Volcán Villarrica sigue siendo monitoreado: permanece en alerta amarilla

E-mail Compartir

Bajo intenso monitoreo permanece el volcán Villarrica, que ayer generó una gran nube de vapor entre las 13.30 y las 15 horas. La situación fue ampliamente fotografiada por turistas que estaban en las comunas de VIllarrica y Pucón, por lo que diversas imágenes de la columna de vapor fueron publicadas en distintas redes sociales.

De acuerdo a la última información del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), la actividad del volcán Villarrica sigue estando "por encima de su umbral base", principalmente en cuanto al comportamiento sísmico, lo que se evidencia en "mayor presencia de tremor sísmico".

"Las expresiones superficiales se caracterizan por la emisión de material piroclástico dentro y fuera del cráter, además de un aumento en la concentración de gas dióxido de azufre y variaciones menores en la deformación", constata el último reporte de Sernageomin.

El Sernageomin y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantienen alerta amarilla, debido a que el volcán permanece "por encima del umbral base" de comportamiento y "su proceso es inestable".