Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Villarrica: mejoramiento definitivo de Segunda Faja se iniciará en marzo

ANHELADO MEGAPROYECTO VIAL. Alcalde Germán Vergara anuncia que la inversión total llegará a casi 14 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica dio a conocer que la Contraloría dio luz verde para iniciar la construcción del proyecto de mejoramiento y reparación definitiva de la Avenida Segunda Faja.

Se trata de un anhelado proyecto que busca la remodelación y reposición completa de la transitada arteria vial ubicada en el sector alto de la ciudad lacustre, área urbana que ha tenido un explosivo crecimiento en los últimos años.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, anunció que la Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación de la empresa que quedará a cargo de los trabajos: Consorcio Icafal-Sicomaq, por un monto total de casi $14 mil millones.

"Estamos muy contentos porque se trata de un mejoramiento muy anhelado por los vecinos del sector, quienes han tenido que sufrir por años el mal estado de esta avenida, que en realidad es un camino público de la Dirección de Vialidad", explica el alcalde Vergara.

Anhelado proyecto

La "Segunda Faja" fue trazada originalmente en el kilómetro 1 de la ruta Villarrica-Licán Ray hacia el oriente, para servir como camino rural alternativo hacia la comuna de Pucón.

El crecimiento inmobiliario y la expansión de proyectos de viviendas sociales y privadas hacia dicho sector, provocó que desde hace al menos dos décadas, el "camino rural" de Segunda Faja se transformara en una avenida urbana, casi por accidente.

El problema es que el crecimiento habitacional no estuvo aparejado de la inversión vial necesaria para garantizar el buen estado del camino, lo que provocó la generación de baches de grandes proporciones.

"La Avenida Segunda Faja es un camino público de Vialidad y el MOP es quien elaboró este proyecto para dar una solución definitiva. El mejoramiento de la avenida era un gran anhelo para toda la ciudad de Villarrica y especialmente para los habitantes del sector, quienes han tenido que vivir por años con una avenida con baches. Como municipio, solo en esta administración hemos invertido más de 100 millones de pesos en reparaciones paliativas, para evitar que los vecinos sufrieran daños en sus vehículos y se provoquen accidentes", comenta el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

Millonaria inversión

El proyecto, a cargo del MOP, considera una inversión de 13 mil 808 millones de pesos y fueron adjudicadas al Consorcio Icafal-Sicomaq, quienes tendrán un plazo de 810 días para finalizar los trabajos que, según se calcula, podrían iniciar antes de abril.

"Este proyecto fue licitado por un presupuesto de 9 mil 691 millones de pesos inicialmente, pero mediante diversas gestiones que realizamos entre 2021 y el 2022, logramos ampliar los recursos. Así fue que las obras consideran un presupuesto de casi 14 mil millones de pesos", explica el alcalde Vergara.

"Vamos a hacer las gestiones para que los trabajos comiencen en el mes de marzo, para que la mejora de esta avenida ya se note antes del próximo invierno", cerró el alcalde Vergara.

"

"Este es un proyecto muy anhelado, porque se trata de un camino público que se transformó en una de las avenidas más transitadas de toda la ciudad".

Germán Vergara,, alcalde de Villarrica

Mejoramiento integral y definitivo

E-mail Compartir

Las obras del mejoramiento de la Ruta S-839 o Avenida Segunda Faja involucrarán una intervención de 2,5 kilómetros, incluyendo la incorporación de un cruce semaforizado que quedará ubicado más al sur del semáforo actual. La actual calzada, que pasa por el costado del Colegio Saint Matthew, quedará cerrada y se construirá una rotonda interna para quienes necesiten ir a dejar o a buscar alumnos del establecimiento. Lo principal es que se construirá una nueva carpeta asfáltica que eliminará por completo los baches, entre el cruce de Licán Ray y la salida por Segunda Faja hacia Pucón.

Seremi de Obras Públicas sostiene reunión con el alcalde de Loncoche

GESTIÓN. Patricio Poza se comprometió a trabajar junto al municipio.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo donde abordaron diversos temas de conectividad vial y también de obras hidráulicas, sostuvo el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, con el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, ocasión en que ambas autoridades estuvieron acompañadas con sus respectivos equipos de trabajo.

En la oportunidad, el seremi de Obras Públicas indicó la necesidad de reactivar algunos proyectos que han quedado pendientes y que por diversos motivos no han podido ser terminados. Tal es el caso del camino Casahue-Huiscapi, que está pendiente su terminación por una situación de carácter medioambiental y donde se trabaja para buscar una solución para terminar las obras.

Junto con ello también se revisó la continuación de las obras de pavimentación que unen la localidad de Huiscapi y la 6ª Faja, donde hay un compromiso de continuar con estas obras el primer semestre del año 2024; además, dar término a partir de abril próximo, con las obras de construcción del puente Hernández, recordado por un trágico accidente que el año pasado le costó la vida a un trabajador de Vialidad.

El seremi del MOP, Patricio Poza, valoró la visita a terreno a la comuna de Loncoche junto a autoridades locales y contó que se asumió el compromiso de ir avanzando en el término de la pavimentación de los proyectos antes mencionados.

"Aquí queremos ratificar y entregar certezas a la comunidad de que como Ministerio de Obras Públicas vamos a trabajar con sentido de urgencia para sacar adelante los temas pendientes, sobre los cuales vamos a trabajar en conjunto con el municipio", complementó el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

Exministro Paulino Varas fue reconocido

POR ALCALDE DE VILLARRICA. Destacado exministro estuvo en la zona lacustre.
E-mail Compartir

Una distendida reunión fue la que sostuvo el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con el destacado abogado Paulino Varas Alfonso, quien a sus 91 años de edad es el único miembro vivo del gabinete de ministros del exPresidente Jorge Alessandri.

El profesor emérito de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile, maestro de clase durante 65 años en la "Casa de Bello", estuvo de visita en la zona lacustre y aprovechó de pasar a saludar al alcalde Vergara, sosteniendo una reunión en donde conversaron de diversos temas de actualidad local y nacional.

El alcalde Vergara valoró la visita del histórico abogado y exministro y por ello le entregó la "Medalla 470 años de Villarrica", en su calidad de personaje destacado de la política nacional y, también, por ser sobrino de Luis Alfonso Schleyer, uno de los primeros alcaldes de Villarrica.