Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Banda internacional "Play the Game" trae a Dreams tributo a Freddie Mercury y Queen

PRESENTACIÓN. Show se podrá disfrutar desde pasadas las 23 horas de esta noche en el escenario del Restobar Lucky 7.
E-mail Compartir

Una velada imperdible para los fanáticos del inigualable Freddie Mercury y su legendaria banda Queen, es la que ofrecerá esta noche el Casino local. Se trata de la presentación de la afamada banda tributo internacional "Play the Game", que arriba a la ciudad como parte de la cartelera de espectáculos que la sala de juegos de la capital regional ofrece a sus clientes en el último fin de semana del mes.

La invitación es en el escenario del Restobar Lucky 7, ocasión en que el conjunto originario de Barcelona, España, y que lidera el cantante chileno y exintegrante de "Stereo 3", Ignacio "Nacho" Rosselot, mostrará lo mejor de su repertorio en un show de cerca de una hora de extensión, donde se repasarán los grandes hitos de la discografía de los británicos y, específicamente, un trabajo de vestuario basado en el show del estadio Wembley en 1986.

"Este es un tributo que se fija más en el cómo suena y cómo se escucha, que en la imagen física", explicó el propio vocalista nacional al ser consultado sobre este show, al que llega tras años de residencia en Europa, tiempo en el cual dejó atrás su etapa "pop" que lo llevó a ser recordado como rostro juvenil a fines de los '90.

"Este es un show que conmemora los 31 años de la muerte de Freddie Mercury con los grandes éxitos de la banda y entre ellos, obviamente, estarán los clásicos", especificó el artista, quien no ocultó su orgullo por los centenares de espectáculos que hasta la fecha ha realizado la banda y que le ha permitido ganar elogios en España, Asia y todo el viejo continente.

En esa línea, Rosselot asegura estar haciendo la música que más le gusta, razón suficiente para regresar a La Araucanía y ser parte de esta fiesta de recuerdos. Una jornada donde los sones de clásicos como "I want to break free", "Radio Ga Ga", "The show must go on", "A kind of magic" o "Bohemian Rhapsody", marcarán la tónica.

Para los interesados en ver este espectáculo, la mejor noticia es que por tratarse de un evento para clientes de Dreams, a él se podrá acceder solo cancelando el valor de ingreso al recinto de entretenciones ubicado en Avenida Alemania 0945, cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"

"Este es un show que conmemora los 31 años de la muerte de Freddie Mercury (....) Es un tributo que se fija más en el cómo suena y cómo se escucha, que en la imagen física".

Ignacio Rosselot, vocalista de "Play the game"

Mapuzungun taiñ folilgey: PLC busca revitalizar mapuzungun

CULTURA. Encuentro por la lengua materna mapuche es organizado por el Centro Cultural de Padre Las Casas y se realizará hoy viernes 24 de febrero.
E-mail Compartir

Mapuzungun taiñ folilgey: Encuentro por la lengua materna mapuche, así se denomina la actividad organizada por el Centro Cultural de Padre Las Casas, en colaboración con diferentes personas que han estado realizando acciones en torno a la revitalización del mapuzungun. Esta actividad tendrá lugar el viernes 24 de febrero en las dependencias del Centro Cultural, ubicado en Maquehue 1441 en Padre Las Casas.

El encuentro contempla una jornada de dos actividades; por la mañana, a las 10.30 horas se llevará a cabo un conversatorio, titulado "Nütxamkawün, Acciones en Torno a la Revitalización de la Lengua Materna mapuche" y que contará con invitados como Viktor Naqill, investigador del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR); Políticas de oficialización, presente y futuro del mapuzungun en el Wallmapu; Elisa Avendaño, Premio Nacional de Música; Experiencia del desarrollo del Ül en el mundo artístico cultural; Ernesto Paillán; Mapuzungun y Cultura Mapuche, experiencia educativa en la Municipalidad de Padre Las Casas, quienes presentarán sus experiencias en torno a la revitalización del mapuzungun en el territorio, en diferentes espacios de la sociedad chilena. La actividad será moderada por Rodolfo Painemal, vocalista de la banda Lhan Punk, agrupación de Temuco y Padre Las Casas.

Por la tarde, se contempla a las 19 horas, un Ayekan y Ülkantun con cuatro presentaciones de artistas de La Araucanía, que mantienen creaciones musicales en mapuzungun, desde diferentes estilos contemporáneos y tradicionales.

Desde Nueva Imperial, se presentará Paloma Nawelwenu, una joven cantante que deleita con su voz. También estará con su guitarra Meli Newen de Temuco y la artista de Padre Las Casas y premio Nacional de Música, Elisa Avendaño, cerrando la jornada, la música de la banda Lhan Punk.

Este encuentro por la lengua materna mapuche, tiene como objetivo generar un espacio de encuentro para la reflexión y planteamiento de desafíos en torno a la revitalización de la lengua materna, aportando de alguna manera a la promoción y sensibilización de las lenguas minorizadas como lo es el mapuzungun.

Desde el Centro Cultural de Padre Las Casas señalaron los organizadores "buscamos que el mapuzungun ocupe todos los espacios, desde el uso cotidiano hasta en el mundo institucional, desde la ciencia hasta los oficios, porque es el idioma de este territorio".

Cerca de 4 mil personas llegaron al primer día de la Expo Loncoche

CIERRA MAÑANA SÁBADO. Más de 350 puestos están instalados junto a 25 empresas nacionales.
E-mail Compartir

Después de dos años sin hacer este evento en la comuna a causa de la pausa obligada impuesta por la pandemia de coronavirus, la primera autoridad local, alcalde Alexis Pineda, y el Concejo Municipal dieron el vamos a su nueva versión de Expo Loncoche 2023, en la Parcela Municipal "Marcelo Fourcade".

La nueva versión de la mejor y más grande exposición del sur de Chile se encuentra liderando las preferencias del público en La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y también del Biobío, gracias a la tremenda parrilla programática que trae la Expo Loncoche.

Panorama para todos

Más de 350 stands se encuentran instalados junto a 25 empresas nacionales que están presentes en este evento, además de un gran patio cervecero y gastronómico, carpas de invitados especiales y toque gourmet de la Región, país y el mundo.

En lo artístico, se encuentran grandes músicos locales tanto para el patio cervecero como el escenario central, donde además hoy se presenta Luis Lambis, quien hará bailar a todo el público presente.

Ayer se presentó Voces de Aysén junto a Illapu, mientras que para hoy viernes estará Santa Feria y se realizará la ceremonia de coronación de la Embajadora Expo Loncoche. Y se suma a esta parrilla de espectáculos la presencia del artista urbano del momento, Pailita, quien promete hacer cantar y bailar a todo el público este sábado, ya cerrando la gran Expo Loncoche, misma jornada en la que subirán al escenario Los Peregrinos del Amor y Zumbale Primo.

Las entradas se pueden adquirir en passline.cl o el mismo día del evento en boletería, por ambos accesos peatonales por calle Bolivia y Manuel Bulnes.