Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Falleció obispo emérito de Villarrica, Sixto Parzinger

PESAR EN LA REGIÓN. A las 15.25 horas de ayer se produjo el deceso del religioso en el Hospital de Lanco.
E-mail Compartir

En el Hospital de Lanco, Región de Los Ríos, falleció en horas de la tarde de ayer sábado el obispo emérito de Villarrica, Sixto Parzinger Foidl, religioso capuchino austro-chileno, quien fuera el último vicario y el primer obispo del Obispado de Villarrica.

"Hoy sábado 25 de febrero (ayer), a las 15.25 horas, en el Hospital de Lanco, durante el rezo del Santo Rosario, el Señor Jesucristo, habiendo ya preparado un lugar para su siervo fiel, Monseñor Sixto José Parzinger Foidl, lo ha tomado consigo para que esté con Él en el Cielo", señaló el obispo de la Diócesis de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier, quien agregó que "aunque nos duele la muerte de nuestro querido obispo emérito, sin embargo, confiamos en la infinita misericordia del Corazón de Cristo y en la intercesión de su Madre, la Inmaculada Virgen María, que se cumplirá el anhelo de don Sixto de ver cara a cara a la Santísima Trinidad, en quien creyó y esperó, y a quien amó. Nos unimos en comunión de oraciones por el eterno descanso del alma de Monseñor Sixto Parzinger Foidl".

Figura trascendental

Sixto Parzinger, nacido en el año 1931, ingresó a la orden de los Padres Capuchinos en Alemania, en 1954.

Cursó sus estudios eclesiásticos en Alemania. Fue ordenado sacerdote en Freising, Alemania, en 1960. Posteriormente cumplió diversas actividades misioneras.

A Chile arribó en marzo de 1965, donde fue vicario parroquial en Padre Las Casas, entre los años 1965 y 1966, y en Boroa, comuna de Nueva Imperial, entre los años 1967 y 1969. Posteriormente, entre los años 1970 y 1977, se desempeñó como párroco de Padre Las Casas.

En febrero de 1978 tomó posesión del Vicariato, y en 2002 el Vicariato Apostólico de La Araucanía fue elevado a Diócesis por Juan Pablo II, y Monseñor Parzinger fue confirmado en el episcopado del territorio eclesiástico, tomando posesión como obispo de la nueva Diócesis de Villarrica el mismo año.

En 2009 Monseñor Parzinger presentó su renuncia, en razón de su edad, sucediéndole en el cargo el actual obispo de Villarrica, Francisco Javier Stegmeier Schmidlin.

A las 15 horas de hoy se celebrará una Misa en la Catedral de Villarrica, a las 16 horas.

El funeral de Monseñor Sixto Parzinger, será mañana lunes 27 a las 15 horas en la Catedral de Villarrica.

"El Señor Jesucristo, habiendo ya preparado un lugar para su siervo fiel, Monseñor Sixto José Parzinger Foidl, lo ha tomado consigo para que esté con Él en el Cielo".

Francisco Javier Stegmeier,, obispo de la Diócesis, de Villarrica

Incansable trabajador

E-mail Compartir

Durante su período como vicario apostólico de La Araucanía dedicó gran parte de su apostolado al pueblo mapuche, además de estar muy preocupado de las vocaciones para el Seminario Mayor San Fidel, de San José de la Mariquina, Región de Los Ríos. Una de sus grandes tareas fue crear la Escuela de Formación para los ministros al Diaconado Permanente. Durante su labor como primer obispo de la nueva Diócesis del Sagrado Corazón de Jesús de Villarrica, el 30 de mayo de 2004 dio su bendición y colocó la primera piedra en las dependencias del Seminario Mayor San Fidel, que se ubicó hasta 2015 en la comuna de Padre Las Casas.