Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intensa fiscalización a locales de venta de útiles escolares

REGIÓN. Más de 40 inspecciones a librerías y otros puntos de venta establecidos se han realizado con motivo del inicio del año escolar, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normativa que prohíbe el uso de ciertos elementos tóxicos.
E-mail Compartir

Debido al potencial peligro que puede revestir para los estudiantes de la Región el uso de ciertos útiles que podrían contener sustancias nocivas para la salud, la autoridad sanitaria regional está intensificando las fiscalizaciones a los locales de venta de útiles escolares de cara al inicio del año escolar 2023.

A la fecha, se han realizado más de 40 fiscalizaciones a nivel regional, las cuales no han arrojado sumarios sanitarios, ni prohibiciones de funcionamiento, de acuerdo a lo señalado por el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien dijo que "estamos doblando las fiscalizaciones que se hicieron el año pasado y eso tiene que ver con la mayor capacidad de fiscalización, la mayor sensibilidad que tenemos respecto del tema y la apertura que nos trae la pandemia; si nosotros encontramos productos que están mal rotulados, clausuramos la bodega y hacemos una prohibición de venta".

El titular regional del ramo, acompañado por fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria (DAS) de la Seremi de Salud, efectuaron ayer una inspección en la Librería Temuco (Aldunate 575), donde se verificó el cumplimiento de la normativa vigente sobre útiles escolares y, al mismo tiempo, se entregaron recomendaciones a los padres y apoderados que por estos días están efectuando la tradicional compra de útiles escolares.

"Este año hemos visto que los vendedores están adecuándose a la norma tanto en la adquisición de los productos como en su venta y distribución", explicó Cuyul, quien a la vez hizo un llamado a los padres y madres a no adquirir productos en el comercio ambulante o ilegal "ya que ahí no hay ningún tipo de cuidado ni fiscalización de los compuestos que pueden ser nocivos para sus hijas e hijos".

Cabe destacar que el tolueno, por ejemplo, es un compuesto que puede ser aspirado por los escolares a través del uso de pegamentos, pinturas o solventes y que puede producir efectos sobre el sistema nervioso central y periférico, además de pérdida de control muscular, pérdida de la memoria y del equilibrio y disminución de la capacidad intelectual.

Normativa

Las inspecciones han considerado el cumplimiento de los Decretos Supremos 144 que prohíbe (en su artículo 7°) el uso de adhesivos y pegamentos que contengan solventes orgánicos; también del 374, que fija el límite máximo de plomo admisible, y del 754 que prohíbe el uso de tolueno.

En tal sentido, Óscar Cartes, propietario de la Librería Temuco, indicó que actualmente la población se fija más en los requerimientos sanitarios y que la clave para los comerciantes está en contar con buenos proveedores. "El abastecimiento de nuestros locales se produce a través de las 4 o 5 principales distribuidoras nacionales, eso nos da la seguridad de contar con productos que cumplen con la norma", aseveró. A la vez, Roxana Vargas, cliente en Librería Temuco, destacó que siempre se fija tanto en el precio como en la calidad de los productos. "En estas librerías que son establecidas siempre los productos están bien rotulados, lo que da confianza", dijo.

Gobierno e Indap siguen apoyando a pequeños ganaderos damnificados

INCENDIOS. Hasta Victoria y Traiguén ha llegado la ayuda.
E-mail Compartir

Un despliegue coordinado del Gobierno e Indap ha permitido ir en ayuda de las y los pequeños agricultores afectados con los incendios forestales. En la provincia de Malleco, en las comunas de Victoria y Traiguén, equipos de profesionales y técnicos del servicio del agro, en coordinación con los respectivos municipios, continúan desplegados apoyando a los pequeños agricultores usuarios de Indap, quienes perdieron pastos y praderas, destinadas para la alimentación de sus animales.

A través de camiones cargados con fardos y concentrado para la nutrición de ovinos, caprinos, bovinos y equinos pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina (AFC), se ha continuado con la entrega de ayuda en terreno.

Así lo indicó el director regional de Indap Araucanía, Pablo González. "Tal como lo instruyó el Presidente Boric, no hemos dejado solos a los pequeños agricultores y agricultoras, y estos días hemos estado en Traiguén y Victoria entregando ayuda. Desde el día 8 de febrero no hemos parado de entregar apoyo a las 18 comunas afectadas por los incendios en coordinación con los municipios", puntualizó la autoridad regional del agro.

En la comuna de Traiguén 140 usuarios del servicio del agro ya han recibido alimento concentrado y fardos, lo cual ayuda a fortalecer la nutrición animal durante la emergencia, mientras que en la comuna de Victoria ya se ha entregado alimentación animal a 35 familias campesinas afectadas.

La entrega de alimentación animal es una de las primeras medidas de apoyo para las y los agricultores afectados, así como también están los operativos sanitarios de emergencia veterinaria junto al SAG; las prórrogas automáticas de créditos y las activaciones de los seguros agropecuarios.

Jardín infantil y sala cuna del HHHA inicia el año

PRIMER DÍA. "Mundo Feliz" sorprendió a padres y niños con un marco de foto.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades del Programa Trabajar con Calidad de Vida, el Departamento de Desarrollo de las Personas del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco destacó el inicio de año del Jardín Infantil y la Sala Cuna de los hijos de funcionarios y funcionarias, considerando lo importante de esta etapa tanto para los padres como para los niños.

Tratándose de un momento importante para las familias y con la finalidad de entregar un recuerdo de este importante día, se les sorprendió con un marco para fotos que inmortalizara el momento.

Cabe recordar que el objetivo fundamental de la creación de esta Sala Cuna y Jardín Infantil, que depende del HHHA, es satisfacer las necesidades de las funcionarias y funcionarios, de tener un espacio físico donde sus hijos reciban una atención segura mientras ellos trabajan. Por este motivo es que se atiende en jornada completa y además se cubren horarios de turnos hasta las 20.30 horas.

Reporte covid: confirman 126 casos nuevos con 13,45% de positividad

EN LA ARAUCANÍA. Los hospitalizados totales llegan a 92.
E-mail Compartir

El reporte diario sobre el avance de la pandemia en la Región arrojó la confirmación de 126 contagios nuevos en las últimas horas, de los cuales 78 presentaban síntomas característicos de la enfermedad.

Los nuevos positivos se extrajeron del procesamiento de 342 exámenes, lo que derivó en una positividad diaria de 13,45% y de 8,65% para los últimos siete días.

Actualmente un total de 204 personas se encuentran en la etapa contagiante de la enfermedad y, a la vez, hay 92 hospitalizados en distintos centros de salud de la Región, de los cuales 16 se encuentran en estado crítico internados en UPC. En los casi tres años de pandemia, los infectados totales llegan a 292.652; mientras que las víctimas fatales suman 2.917 durante todo el período.

A nivel nacional, el Minsal informó que los casos nuevos confirmados aumentan en 28,3% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días registran un incremento de 26,2%. Asimismo, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio del Minsal.