Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco tendrá el primer hospital con laboratorio para diagnóstico veterinario del país

APORTE. Convenio entre municipio y UST busca crear una red asistencial veterinaria que mejore la atención integral, prestando un servicio de calidad a las mascotas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de complementar y mejorar el servicio veterinario de mayor complejidad que entrega la Clínica Veterinaria de la Universidad Santo Tomás Temuco y el servicio veterinario de atención primaria que brinda la Municipalidad de la capital regional, ambas entidades firmaron un convenio de colaboración.

La rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, señaló que "la Universidad Santo Tomás se ha definido como una institución enfocada en la docencia de pre y postgrado, la investigación y la vinculación con la comunidad, por lo que nos resulta relevante esta colaboración y el impacto significativo que tendrá, tanto en nuestros estudiantes como en la comunidad".

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, indicó que "tenemos una excelente relación con nuestras universidades, en lo particular con la Universidad Santo Tomás y su carrera de Medicina Veterinaria. Este es un proyecto muy ambicioso, será el primer hospital con laboratorio para diagnóstico veterinario en Chile. Estamos en la licitación del diseño y la universidad tendrá el objetivo de equiparlo", sostuvo la máxima autoridad comunal de Temuco.

Primeros pasos

Paola Lara, directora de la carrera de Medicina Veterinaria de la UST Temuco, hizo hincapié en las primeras acciones que ya se están realizando frente al recién firmado convenio, el cual ve sus primeros frutos actualmente a partir de derivaciones.

"La idea es que las personas que lleguen a la consulta veterinaria de la municipalidad y que requieran una atención con mayor complejidad puedan ser derivadas a nuestra Clínica Veterinaria. Además, si se requiere hacer exámenes, se puedan hacer a bajo costo, así los usuarios podrán tener una atención integral para sus mascotas. Por su parte, los estudiantes podrán tener la oportunidad de vincularse con la comunidad, mayor posibilidad de prácticas y mayor casuística", precisó la directora de carrera.

"

"Nos resulta relevante esta colaboración y el impacto significativo que tendrá, tanto en nuestros estudiantes como en la comunidad".

Rosemarie Junge,, rectora Santo Tomás Temuco

Programa piloto del Gore conectó a Pymes y egresados universitarios

EN LA ARAUCANÍA. "Nivelación entre la Academia y la Industria" es el nombre de esta innovadora iniciativa.
E-mail Compartir

Una decena de estudiantes universitarios participaron del exitoso programa piloto que se creó con el fin de disminuir brechas laborales, conectando a micro y pequeñas empresas de la Región de La Araucanía, con necesidades de mano de obra especializada.

"Nivelación entre la Academia y la Industria" es el nombre de esta innovadora iniciativa creada gracias al trabajo en conjunto del Gobierno Regional de La Araucanía a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, la Asociación de pequeños y Microempresarios de Chile -Apyme Chile- y la Universidad Autónoma, sede Temuco.

La experiencia, a través de la inserción laboral de estudiantes universitarios de carreras como Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil y Contabilidad y Control de Gestión, en proceso de egreso, fue la oportunidad para poder otorgarles las herramientas necesarias para desenvolverse laboralmente, y también dio la posibilidad de dotar a las empresas de los profesionales que requieren para poder hacer crecer sus negocios.

El gobernador regional, Luciano Rivas, señaló que "buscamos involucrar mucho más a los estudiantes que están egresando con el mundo real, con los emprendedores, con los empresarios regionales".

El vicerrector de la Universidad Autónoma sede de Temuco, Emilio Guerra, indicó que "como universidad, estamos muy agradecidos de esta confianza que han tenido Apyme Chile, el Gobierno Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía".

El presidente de Apyme Chile, Jorge Peña, señaló que "este programa va a ser un hito para nosotros y hacer esta alianza va a traer innumerables beneficios al empresariado como también al mundo académico a través de sus estudiantes y futuros profesionales".