Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Diputado Mellado por Reforma Tributaria: "Una de las peores iniciativas del Gobierno"

ENTREVISTA. Parlamentario regional advirtió que no es el momento de avanzar en la materia y que su voto será en contra. A continuación explica sus razones.
E-mail Compartir

A pocos días de que el Congreso comience con la votación para la Reforma Tributaria, el diputado Miguel Mellado, integrante de la Comisión de Hacienda, se refirió a la propuesta del Gobierno que fue presentada por el Presidente Gabriel Boric para establecer ciertos impuestos a la renta, a la riqueza, reducción de exenciones, evasión y elusión e indicaciones al proyecto de Royalty.

-¿Cómo considera la Reforma Tributaria?

-Mala. Elimina todo inventivo a la inversión y al ahorro. Sólo busca recaudar. Es una herramienta letal en momentos que el país requiere de manera urgente crecer, después de un estallido social y una pandemia que dejaron a nuestra economía en la UCI.

-¿Qué esperaba?

-Lo mínimo era que considerara medidas claras y efectivas para fomentar la inversión y el ahorro. Si hay algo que podría destacar y que nosotros apoyamos, fueron las medidas anti elusión y evasión, que es cerca del 50% de la recaudación, pero nada más. Era deseable que contuviera medidas claras y efectivas para fomentar el ahorro y la inversión a largo plazo, pero de eso nada, sino que al contrario, por ejemplo, las normas complejas de tasación; las normas de restricción de la utilización de gastos y pérdidas tributarias, que ahí puede cambiar el valor actual neto de proyectos que están en desarrollo; normas que gravan las utilizadas ya tributadas por la empresa; el impuesto al patrimonio, que claramente será negociado por el ministro en el Senado. También tiene normas que afectan gravemente el mercado de capitales e impactan en la inversión extranjera… definitivamente va en dirección contraria.

-¿Y el impuesto al patrimonio o a los más ricos?

-Durante toda la tramitación escuchamos que uno de los principales problemas de Chile era que los más ricos o los altos patrimonios no están contribuyendo con la progresividad óptima, pero eso no es así. El problema de recaudación se origina por la base de las personas que pagan impuesto a la renta. En la OCDE es el 75% y en Chile el 25%, estamos entre los más bajos. Pero como no sería popular esta medida, ni siquiera se menciona en la discusión.

-¿Pero cómo podría afectar la economía este tributo?

-Ese segmento podría ser el menos afectado, porque tiene los medios y recursos para irse y sacar del país no sólo el patrimonio, sino con ello la inversión que realizan para generar ese patrimonio. Según la experiencia comparada, esta reforma es un mal instrumento de política tributaria, que desincentiva el ahorro y la inversión, de baja eficiencia, difícil fiscalización y que aleja capitales del país. En 10 países de la OCDE esta medida se derogó (Finlandia, Suecia, Austria, Alemania, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Islandia y Luxemburgo), y su aplicación es muy excepcional, en circunstancias y fórmulas distintas a las propuestas en este pésimo proyecto que no hace más que llevar a los chilenos directo a la pobreza.

-¿Su voto evidentemente será en contra?

-Claramente. No es el momento de otra Reforma Tributaria. En la de Michelle Bachelet se pretendía recaudar 3 puntos del PIB y sólo se recaudó 1.6, y el crecimiento del país se detuvo. Estamos retrocediendo y yo quiero todo lo contrario para mi país.

-¿Cómo se ve el pronóstico con el Senado?

-Espero que se imponga la sensatez y el Gobierno se abra a negociar, para que esta Reforma Tributaria aporte y no aportille la alicaída economía de nuestro país.

"

"Elimina todo inventivo a la inversión y al ahorro. Sólo busca recaudar. Es una herramienta letal en momentos que el país requiere de manera urgente crecer".

Miguel Mellado,, diputado RN

"

"No es el momento de otra Reforma Tributaria. En la de Michelle Bachelet se pretendía recaudar 3 puntos del PIB y sólo se recaudó 1.6, y el crecimiento del país se detuvo".

Miguel Mellado,, diputado RN

"Hay razones de sobra para decretar un Estado de Excepción reforzado"

DIPUTADO RATHGEB. Dice que se requiere mayor despliegue en zonas rurales.
E-mail Compartir

El diputado de Renovación Nacional en la zona y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb, indicó que ya es hora de un golpe de timón del Gobierno y se deje de lado el Estado de Excepción acotado y que se modifique por uno reforzado.

Mayor despliegue

El congresista indicó que se requiere mayor despliegue por zonas rurales, más presencia de Fuerzas Armadas y policías, sumado a entregar mayores facultades a estas instituciones o en caso contrario la violencia irá en aumento.

Para el legislador es momento de actuar y dejar de lado una medida que es un traje hecho a la medida de los violentistas, lo que se ve reflejado en este tipo de actos que solo dejan en la indefensión a los habitantes de La Araucanía.

"Con lo registrado en Cautín y en Malleco ya es momento de que el Gobierno atine y reaccione, dejando de lado la pasividad y el Estado de Excepción a medias, acotado, como está rigiendo, por uno que sea reforzado y con mayor despliegue en sectores rurales o caso contrario seguiremos lamentando cada día consecuencias como las que hemos visto", comentó Rathgeb.

Autor de incendio y asalto fue condenado a más de 9 años y medio de presidio

COLLIPULLI. Parcelero fue víctima del delito.
E-mail Compartir

La Fiscalía de La Araucanía obtuvo una sentencia con penas que suman más de 9 años y medio de presidio contra Miguel Ángel Torres Toro, quien fue condenado por los delitos de incendio, robo con violencia e infracción a la Ley de Armas.

Torres Toro aceptó los hechos de la acusación y fue condenado en procedimiento abreviado por 3 hechos distintos a penas de cumplimiento efectivo, destacó el fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez. "Además en el contexto de su detención luego de registrada su casa fueron encontradas distintas municiones", dijo.

La investigación desarrollada junto a la PDI estableció que el 10 de julio de 2020, alrededor de las 19:30 horas, el condenado y a lo menos otros 4 sujetos premunidos con armas de fuego y vestidos con ropa tipo militar intimidaron a las personas que permanecían en la parcela N°3 del sector "La Suerte" de Collipulli, y golpearon al dueño de casa, P.C.J., de 78 años, para que hiciera entrega de las armas que mantenían. Tras registrar el lugar robaron un revolver marca Taurus, una escopeta y aproximadamente 50 cartuchos calibre 12 y 16, además de dinero en efectivo, dos motosierras y otras herramientas que cargaron en la camioneta de la víctima.

Posteriormente, el 3 de agosto de 2020, durante una marcha no autorizada en Collipulli, Torres Toro y un grupo de sujetos de manera concertada prendieron fuego en el primer piso del inmueble ubicado en calle Alcázar 1274, donde funcionan el Servicio de Registro Civil y un estudio de abogados.

El fiscal Enrique Vásquez explicó que con los antecedentes que fueron expuestos ante el tribunal se pudo acreditar que el imputado vierte líquido acelerante y prende fuego a las dependencias en momentos en que permanecía en el interior una trabajadora, la cual pudo escapar gracias a la ayuda de terceros.