Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco será sede de los Juegos ParaAraucanía 2023

BINACIONALES. El evento se lanzó con la presencia de representantes de Chile y Argentina.
E-mail Compartir

Será la sede. Temuco albergará la segunda versión de los Juegos ParaAraucanía. La cita binacional -que reunirá a 300 deportistas del sur de Chile y de la Patagonia Argentina- se disputará entre el 2 y el 6 de mayo.

Los detalles del evento fueron presentados ayer en una ceremonia que se realizó en el salón Ulises Valderrama de la Intendencia.

"Esta actividad será un punto de encuentro de deportistas de dos países. El desafío es perpetuar este evento", afirmó Israel Castro, director nacional del IND en el lanzamiento del certamen.

La cita se vivirá en el Campo de Deportes Ñielol y considerará dos disciplinas: la para-natación y el para-atletismo.

"Este es un programa que ya tiene forma y que ahora hay que fortalecer", planteó Seferino Martínez, presidente del Consejo General de los Juegos de La Araucanía, quien recordó que el evento del deporte adaptado se disputó por primera vez en Neuquén, Argentina el año 2019.

Tras esa cita, la pandemia impidió la realización de nuevas versiones del certamen.

"Estamos contentos porque seremos sede de la segunda versión de estos Juegos. Será un encuentro de integración entre nuestros jóvenes", complementó Marcela Véjar, seremi del Deporte en La Araucanía.

El representativo regional ya se empezó a preparar para la cita. "Voy a participar en tres pruebas y quiero estar en los primeros lugares", indicó Benjamín Soto, atleta villarricense que competirá en los 100, 200 y 400 metros planos.

"La idea es llegar a esta competencia con la mejor preparación posible", remarcó Fabiola Contreras, atleta de Collipulli, que participará en los lanzamientos del disco, bala y jabalina de los Juegos ParaAraucanía 2023.