Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casa Trashumantes celebra su primer año de vida con música y teatro en Temuco

GRATIS. La invitación es para hoy a las 20 horas, en San Martín 0891, donde DPlex, La Pata Roja y Atómica serán protagonistas de la cartelera aniversario de este proyecto.
E-mail Compartir

Hoy viernes 10 de marzo, Temuco será testigo de la celebración del primer cumpleaños de Casa Trashumantes, que a partir de las 20 horas abrirá sus puertas en San Martín 0891 de manera gratuita, para ofrecer música y teatro a cargo del talento local de DPlex, La Pata Roja y Atómica.

Financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Trashumantes cumplirá ocho años de trabajo ininterrumpido en abril próximo, de los cuales siete fueron de manera itinerante.

"Para nosotros poder contar con una casa ha sido un cambio sustancial que nos ha permitido consolidar un trabajo con la comunidad artística de la Región, abrir las puertas para recibir a artistas nacionales e internacionales, disponer de todo lo necesario para el trabajo escénico y el público que asiste, en definitiva es un aporte fundamental a nuestra organización y principalmente al desarrollo de nuestra labor en Temuco y desde el Biobío a Magallanes", asegura Andrea Richards, codirectora de Trashumantes.

Sobre la evaluación de este primer año de funcionamiento, Richards saca cuentas alegres, ya que "desarrollamos una programación nutrida por laboratorios, residencias de formación, residencia de creación, lecturas dramatizadas, cuenta cuentos, talleres, ensayos, espectáculos multidisciplinarios, encuentros y charlas, entre otros. Hemosconsolidado una audiencia que aprecia el espacio y el trabajo que desarrollamos".

la cartelera

Atómica se hará presente con los DJ set de Morgado y de Emir Esparza, quienes han tocado juntos en varias oportunidades y que en esta ocasión presentarán lo mejor del repertorio que han venido desarrollando durante el último tiempo, principalmente en torno a la música house. "Desde ya prometemos fiesta y estamos seguros de que les va a gustar", adelantan.

"Como Atómica nos enorgullece enormemente ser parte del primer aniversario de la Casa Trashumantes y que seamos considerados para dar vida a la fiesta de conmemoración de este primer año", dicen.

Por su parte, DPlex tiene preparado un set especial en el que hará un recorrido por las canciones de su disco "Invierno" y donde, además, presentará parte del nuevo material que está preparando.

Sobre su vínculo con Trashumantes y la celebración, señala que "me siento muy honrado de ser parte del cumpleaños de esta casa maravillosa que me recibió desde un principio y con un grupo humano con el que hemos ido afianzando nuestra amistad y nuestras formas de ver el arte y la cultura en esta ciudad y que confluye en este espacio que era tan necesario para Temuco".

El teatro será protagonista de este aniversario, a través de la puesta en escena "La Pata Roja", basada en la leyenda surgida del incendio de la Escuela Santa Cruz de Loncoche, el año 1959 y cuya historia está incluida en el libro "Antecedentes para una Historia", de Abraham Abara Kessie y reinterpretada por el escritor loncochense Ernesto Pincheira Alderete en el libro "Peso Pluma" (2005).

La propuesta está basada en el cuento homónimo, el cual relata mediante una mezcla de realidad y ficción los hechos que dieron origen a la leyenda de un fantasma en llamas. Esta apuesta artística cuenta con la participación del actor Carlos Cirano, junto a los músicos Carlo Vacaro y Danilo Milla, creadores de la música incidental para este montaje, en lo que han denominado Power Trío Escénico.

"Pelao" Rodrigo llega esta noche a Dreams con "Insolente"

STAND UP. Destacado comunicador radial incursiona con singular éxito en la comedia.
E-mail Compartir

Es, a no dudarlo, el animador radial más original y desordenado de Chile. Su humor, que mezcla las clásicas "tallas", "cahuines" y "secretos", entre otros muchos hilarantes ingredientes, no tiene competencia y está arraigado en los oyentes de su programa que se emite en las ondas de Radio Carolina. "Llevo 23 años en la radio por lo que siempre digo que soy parte del inventario y pretendo seguir mucho tiempo más ahí" acota.

Inicios

El Pelao Rodrigo comenzó su carrera animando en discos de La Serena. Fue en la mítica discotheque B-Cool donde dio sus primeros pasos en la bohemia, animando las noches de los universitarios y en verano el carrete de los turistas.

En ese tiempo tenía hasta ballet, estaba de moda "El Símbolo", "King Africa", "Los Pericos" y otros tantos grupos que marcaron toda una época.

Gracias a la animación Rodrigo González ha recorrido todo Chile, inyectándole su sello personal a cada celebración. Hoy está más selectivo dice. "Estoy tratando de alejarme del pecado y la perdición, pero si el mambo promete, vamos iguarrssss", enfatiza.

Stand up

Para el afamado animador radial su llegada al stand up comedy es un paso lógico en su carrera como comunicador, ya que lo que hace en radio es divertir a su audiencia. "A diario hago horas de comedia y por muchos años. Además escribí "Con el pelao al aire", una obra teatral cómica con la que recorrimos todo Chile con mucho éxito".

En conversación con este medio el locutor confiesa que fueron varios de sus amigos, "insignes" standaperos, quienes lo impulsaron a tomar la decisión de atreverse. Lo hizo y ya está próximo a cumplir seis años con actuaciones en vivo.

Su presencia en el escenario del Restobar Lucky 7 de Dreams Temuco está fijada para este viernes, ocasión en que Rodrigo presentará "Insolente" su última creación donde hará gala de su gracia y talento relatando lo que está pasando en Chile. "Es un espectáculo íntimo que identifica a la gente. La soltería, el estrés, las distintas vivencias , la pega, las desilusiones amorosas y todo eso que nos hace ver lo ridícula que se puede transformar la vida", acotó González.

Ya lo sabe, si quiere ser parte de un show sin censura y de mucha interacción, la cita es desde pasadas las 23 horas.

Al espectáculo se accede gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"Estoy tratando de alejarme del pecado y la perdición, pero si el mambo promete, vamos iguarrssss".

Rodrigo González., animador radial y comediante

"