Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Piden reforzar la efectividad del Estado de Excepción por violencia en Malleco

TRAS DISPAROS E INCIDENTES EN LA RUTA 5 SUR. Autoridades y políticos opinan que se deben revisar las coordinaciones para garantizar el despliegue militar.
E-mail Compartir

Fuertes cuestionamientos han surgido ante la seguidilla de hechos de violencia ocurridos en las últimas horas en la provincia de Malleco, en medio de la vigencia de dos Estados de Excepción Constitucional.

Los comentarios, que apuntan a dudas sobre la efectividad del despliegue de las Fuerzas Armadas y las coordinaciones realizadas por el Gobierno, se han levantado luego de los incidentes que se desarrollaron, horas de la tarde de este miércoles, en la comuna de Ercilla.

Luego de un ingreso forzado de comuneros mapuches -principalmente mujeres y niños (ver página 3)- hasta la Prefectura de Control Orden Público (COP) de Pailahueque, se produjeron incidentes en plena Ruta 5 Sur, los que luego derivaron en disparos en contra de al menos tres vehículos: un bus de pasajeros interprovincial y dos camiones. Un camionero resultó baleado.

A esos hechos de violencia se suman los atentados incendiarios ocurridos en Ercilla, Victoria y Loncoche, la semana pasada.

Críticas

Autoridades y políticos han expresado que es necesario que el Gobierno y la Jefatura de la Defensa Nacional revisen las coordinaciones para mejorar la efectividad del despliegue.

"Entendemos que hay un despliegue de militares, pero al parecer no es suficiente. Creo que este tipo de cosas no pueden pasar bajo Estado de Excepción", lamentó el gobernador regional, Luciano Rivas.

"Siento que el Estado de Excepción vigente es de papel y es un show. Los atentados están retornando a ser con la misma regularidad, y eso es porque ellos están como espantapájaros y sin las atribuciones y el respaldo necesario para repeler a los terroristas", criticó la diputada Gloria Naveillán (Ind).

"

"El inicio de marzo ha sido más duro y más difícil para La Araucanía, debido a los hechos de violencia. Es relevante conocer, en detalle, la labor de los efectivos de las Fuerzas Armadas desplegados en la zona".

José García Ruminot,, senador RN

1 camionero

Disparos en plena Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

En los incidentes ocurridos durante la tarde-noche de este miércoles, en la comuna de Ercilla, hubo disparos contra tres vehículos (un bus y dos camiones) que derivaron en tres casos de alto peligro contra la vida de personas: el bus ETM y que iba con pasajeros, que resultó con un vidrio quebrado; un camión maderero, cuyo chofer, con domicilio en Capitán Pastene, permanece internado en un hospital de Concepción tras recibir un disparo en el hombro; y un balazo contra un camión que portaba un remolque con 33 mil litros de bencina. Este último hecho estuvo a punto de costarle la vida al chofer de un camión de RS Combustibles. "Nuestro conductor se dirigía desde Linares para entregar bencina en nuestros servicentros RS, cuando a la altura del sector Quechereguas recibió un disparo en la cabina, justo por encima del vidrio del parabrisas. El disparo es de fusil, atravesó la cabina y la bala golpeó el remolque con bencina. Gracias a Dios no explotó. Es muy repudiable lo ocurrido. Parece que el Estado de Excepción tan real y efectivo no es", dice Rodrigo Stuardo, gerente comercial de RS Combustibles.

Bolso dejado en el Viaducto de Malleco activó un amplio operativo policial

COMUNA DE COLLIPULLI. Efectivos del Gope corroboraron que solo tenía ropa.
E-mail Compartir

Un amplio operativo policial por posible elemento explosivo sospechoso se generó en el Viaducto del Malleco, en la comuna de Collipulli.

Todo comenzó pasadas las 10:30 horas de ayer, cuando personas llamaron a Carabineros para avisar que había un bolso, de color negro, encima de los durmientes del puente ferroviario sobre el río Malleco, conocido como el Viaducto del Malleco.

Hasta el lugar concurrieron efectivos del Gope de Carabineros, quienes luego de un vasto operativo corroboraron que el bolso solo contenía ropa de trabajo forestal y agua.

102 metros es el alto máximo del Viaducto del Malleco, inaugurado en 1890.

Mujer de 63 años intentó ingresar droga a la cárcel en un queso laminado

E-mail Compartir

El equipo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) Villarrica, detuvo a una mujer de 63 años por microtráfico, luego de ser sorprendida tratando de ingresar droga a la cárcel de Villarrica. La sustancia iba oculta al interior de un queso laminado que contenía envoltorios contenedores de diversos tipos de drogas.

Así lo detalló el subprefecto Yerko Araya, jefe de la Bicrim PDI Villarrica, quien explicó que la mujer es una "adulta mayor, quien visitaría a su hijo que se encuentra interno, intentó ingresar sustancias ilícitas al recinto penal, utilizando un queso el que cortó en el centro, rellenándolo con droga".

Lo anterior fue advertido por personal de Gendarmería, quienes dieron cuenta al Ministerio Público. "Una vez en el lugar, los detectives realizaron las respectivas pruebas de campo a las sustancias las que arrojaron resultados positivos ante la presencia de droga, procediendo a la detención de la mujer", agregó el subprefecto Araya.

El queso llevaba 58 dosis de cannabis sativa, 24 dosis de clorhidrato de cocaína, siete dosis de ketamina y una de MDMA, droga avaluada en unos $650 mil pesos.