Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Homenaje a músico Iván Riffo abarcará desde Hamburgo hasta Angol

"ARAUCANÍA EN UN CANTO". El concierto será ofrecido por el dúo integrado por el angolino Germán Gajardo y la concertista alemana Ramona Beyer.
E-mail Compartir

Un esperado homenaje al conocido músico angolino Iván Riffo se ofrecerá hoy viernes en el Teatro Municipal de Angol, a cargo del dúo Guitarra a Dos, denominado "Araucanía en un Canto".

Este concierto-entrevista consiste en rendir un tributo y homenajear la trayectoria creativa de Riffo a través de las interpretaciones del dúo integrado por Ramona Beyer y Germán Gajardo, sumado a los relatos del propio homenajeado, el cual contará -entre canciones- sus historias y las inspiraciones que subyacen en su poesía y en su música.

Siempre en contacto

Germán Gajardo fue alumno de la Academia Instrumental de Angol, dirigida por Iván Riffo. Trasladado a Alemania contrajo matrimonio con Ramona Beyer, quienes continuaron su contacto con el músico local, grabando algunos temas suyos y difundiendo su música en el país europeo.

"Por fin se cumple el sueño de realizar este concierto en Angol, y para mí es muy emotivo pues este encuentro significa la coronación de una amistad de años. El trabajo se fue canalizando y hoy mi música está en algunos textos de estudios que ellos han difundido", explicó Riffo.

Generación de los 80

En el contenido del concierto, según Riffo, están presentes las composiciones con ritmos latinoamericanos, "con resabios de música medieval y barroca. Somos de la Generación de los '80. Una mezcla relacionada con la trova. Somos un poco de todo desde la perspectiva de la realidad de entonces hasta lo que acontece en la actualidad".

La cita con la música de Iván Riffo y el dúo "Guitarra a Dos" es hoy viernes 10 de marzo, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Angol, con entrada liberada.

"Por fin se cumple el sueño de realizar este concierto en Angol, y para mí es muy emotivo pues este encuentro significa la coronación de una amistad de años".

Iván Riffo,, músico angolino

Crecen expectativas por pasarela de modas en el "Fashion Day" en Lucky Seven del Casino Dreams

TEMUCO. La colorida actividad, a cargo de Academia OM, se realizará el próximo 16 de marzo.
E-mail Compartir

Intenso ha sido este inicio de año para las y los modelos de la Academia OM, de Temuco. Y es así que un nuevo desafío se suma a sus actividades de este primer trimestre, con una presentación en el denominado "Fashion Day", a realizarse el día 16 de marzo, a partir de las 20 horas, sobre el escenario de la sala de juegos Lucky Seven, en Casino Dreams de Temuco.

La jornada está a cargo de Olga Muñoz y Paola Olave, directoras de Academia OM y las modelos desfilarán vestuario de Tienda Fiorale, Devika Chile; carteras de Nicole Lee Mieres, vestuario de Wrangler y Lee, en tanto que el cierre quedará a cargo de la reconocida diseñadora de alta costura, Yolanda Fernández, quien desde niña se apasionó por el diseño en diferentes ámbitos, aceptando muchas invitaciones de instituciones y siempre colaborando con la mejor disposición para quienes lo han necesitado.

"Yolanda cada día crea algo hermoso, manteniendo el alto nivel y el prestigio que la han caracterizado por años", señala Paola Olave, directora de OM, quien agrega que "ha vestido a modelos destacadas, reconocidas a nivel nacional; cuenta con el don del diseño y además enseña e imparte clases a quienes lo requieran".

Los maquillajes y peinados del Fashion Day estarán a cargo de Andre Fontena y su equipo Aiep Temuco.

"El evento promete una noche de glamour y belleza de alto nivel, y la invitación queda abierta a toda la gente de Temuco y alrededores", señala Paola Olave.

Carhuello: vecinos conocen los diseños del nuevo puente que se construirá en esta zona

E-mail Compartir

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, junto a su equipo de profesionales, de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Operaciones y Tránsito, sostuvo una reunión junto a la directiva de la junta de vecinos del sector Carhuello, instancia donde un representante del Centro de Innovación de Madera, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Santiago, expuso ante los dirigente el nuevo proyecto que consiste en la reposición de puente Cárdenas.

Durante la reunión los vecinos pudieron resolver dudas y conocer los diseños de este puente que tendrá una extensión de 16 metros, siendo construido con losas de asfalto y vigas de madera laminadas, a través de una inversión de cerca de 86 millones de pesos, oportunidad en la que también se evaluaron diversos detalles técnicos propios de la ejecución del proyecto.

El diseño expuesto fue un aporte que realizó el Centro de Innovación de la Madera perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Santiago.