Gobierno alega acoso contra Urrejola y descarta problemas con los liberales
GABINETE. La ministra Tohá descartó que existiera "un despelote" en RR.EE. y dijo que el PL es el "mejor compañero".
Por más de dos horas se extendió el cambio de gabinete el viernes, en la víspera del primer año de la Administración de Gabriel Boric. La espera dio paso a rumores alimentados por gestos como poner siete sillas, a la hora quitar una y finalmente dejar cinco. En esa tensión fue anunciada la salida de la canciller Antonia Urrejola tras una serie de polémicas tildadas ayer como "bullying" por la ministra del Interior, Carolina Tohá; quien agregó que la salida del gabinete del Partido Liberal "no es un castigo".
Urrejola "fue una canciller que logró para la política exterior de Chile cosas gigantescas, muchas de ellas opacadas por una serie de polémicas y ruidos que hubo en torno a ese ministerio", aseguró la titular de Interior en TVN, como la profundización de los acuerdos con la Unión Europea, la firma del tratado de Escazú y la renovación de la visa waiver con Estados Unidos.
Sin embargo, la gestión de la exministra de Relaciones Exteriores también fue marcada por la negativa del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada (también fue removido el viernes), a firmar el TPP11, el rechazo inicial del Presidente Gabriel Boric a recibir al embajador de Israel cuando él ya estaba en La Moneda, así como no regresar de sus vacaciones en el momento más crítico de los incendios forestales.
Tohá negó ayer la existencia de "un despelote en Cancillería o en la política exterior", dijo que Urrejola "lo estaba haciendo muy bien y lo que salía hacia afuera eran puras polémicas y eso había que resolverlo" pidiendo su renuncia, aunque "fue transversalmente un bullying que se hizo en la política chilena, inmerecido con ella", subrayó la ministra.
El exembajador y académico Alberto van Klaveren asumió Relaciones Exteriores el viernes, porque "la decisión es que la persona que encabece Cancillería sea indiscutible. Es tapar de una vez toda esta dinámica de polémicas en torno a Cancillería".
Partido liberal
En Obras Públicas (MOP) también fue reemplazado el ahora exministro Juan Carlos García (PL) por la expresidenta de BancoEstado, Jessica López (PS).
Al respecto, Tohá sostuvo que "no es un castigo ni un premio estar en el gabinete, es armar el equipo más apropiado", y "si hay un partido que todos consideran como mejor compañero, es el PL", pero los cambios "estaban definidos hace días". La extracción de sillas fue para "que no anticiparan los cambios".