Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Purén culmina "Escuela de Verano" con entrega de útiles y uniformes escolares

MALLECO. Programa fue financiado por Seremi de Desarrollo Social y Familia, y apoyado por la Junaeb y el IND.
E-mail Compartir

Con una entrega de útiles escolares, zapatillas, mochilas y uniformes, culminó una de las "Escuelas de Verano" más emblemáticas y significativas para las familias que participaron del Programa del Ministerio de Desarrollo Social en la comuna de Purén, Región de La Araucanía

Y es que, la comuna indómita se acogió a la extensión de plazo para ejecutar el programa "Centros de Cuidado de Trabajos de Temporada", anunciada por el Presidente Gabriel Boric a través de las 13 medidas del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas, con la finalidad de apoyar a los niños, niñas y familias afectadas por los incendios forestales que dejó a miles de personas sin nada.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipán, señaló que "se permitió la extensión a partir de las 13 medidas del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas para que, comunas como Purén, pudieran terminar el proceso. Pero por otro lado, también se pudiera entregar un acompañamiento a las familias que se han visto afectadas de forma directa o indirecta con los incendios forestales".

Purén

Veintidós días es el tiempo establecido de ejecución del programa que, en muchas ocasiones, se transforma en las únicas vacaciones que pueden tener los niños y niñas, mientras sus cuidadores principales realizan trabajos estivales para llegar con un sustento económico a los hogares. Producto de la emergencia, Purén extendió el programa por 7 días, dándole un poco de tranquilidad a las familias afectadas.

Al finalizar los casi 30 días de cuidados, las familias agradecieron el gesto del Municipio, respaldado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, de extender el período y por la entrega de diversos insumos y materiales que fueran de gran utilidad, comprendiendo el ingreso a clases de la totalidad de los niños y niñas participantes del programa que, de una u otra manera, resultaron afectados con los incendios que arrasaron en esta comuna mallequina.

Así lo expresó Rossana Aliaga, mamá de Vicente Pradenas, quien manifestó su agradecimiento "sobre todo por el contexto en el cual estamos en estos momentos. Mi casa no fue siniestrada, pero sí mi hijo presentó traumas por el fuego, entonces estas escuelitas de verano, como le decimos nosotros, vienen a calmarlos, a divertirlos y distraerlos, y en mi caso, como mamá, es súper importante".

Respecto a la entrega de útiles escolares, Rossana expresó que "los útiles que les entregaron, respondiendo como madre en este caso, me ayuda un montón en términos económicos, así que estoy muy agradecida".

Santo Tomás Temuco espera a más de 6 mil estudiantes

HOY ES EL PRIMER DÍA DE CLASES 2023. El 27 de febrero partieron las actividades de inducción para los alumnos nuevos.
E-mail Compartir

La Universidad, el Centro de Formación Técnica y el Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, recibirán a 2.300 nuevos alumnos que, junto a los 4.000 estudiantes antiguos, llegarán a la sede Temuco hoy lunes 13 de marzo para su primer día de clases.

Desde el 27 de febrero comenzaron las actividades de inducción para los estudiantes nuevos que ingresarán a las distintas carreras que ofrecen las instituciones de Santo Tomás Temuco.

La directora de Admisión Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos Julio, manifestó que "estamos contentos porque fue un proceso de admisión exitoso, cumplimos nuestras metas en todas y cada una de las más de 40 carreras que ofrecemos en Santo Tomás sede Temuco".

Además, Andrea Bustos comentó que "son más de 2.300 alumnos los que hoy ya son tomasinos, alumnos nuevos que inician su camino por la educación superior cargados de ilusiones y con la responsabilidad de lograr sus metas. Desde Admisión, ya estamos prontos a iniciar un nuevo proceso de difusión y apoyo a los establecimientos de enseñanza media, con la finalidad de que los futuros alumnos tomen decisiones de estudio bien informados".

La rectora de la casa de estudios, Rosemarie Junge, por su parte señaló que "estamos muy contentos como Santo Tomás de comenzar este año académico junto a los nuevos y antiguos tomasinos. Hoy lunes 13 de marzo iniciamos en conjunto este año 2023, por lo que les deseamos todo el éxito y que cada uno de sus propósitos puedan cumplirse".

Bienvenidos

Toda la comunidad tomasina está expectante de recibir a los nuevos estudiantes que ingresarán a carreras del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco tales como Técnico en Enfermería, Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria, Técnico Agrícola y Ganadero, Laboratorista Dental, Técnico en Farmacia, Técnico en Farmacia, Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, Preparador Físico, Técnico en Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología, Técnico en Administración, Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básica, entre otras.

También, se espera con ansias la llegada de los nuevos estudiantes del Instituto Profesional Santo Tomás que ingresan a las carreras de Ingeniería en Informática, Servicio Social, Técnico en Gestión Turística, Técnico en Sonido, Ingeniería de Ejecución en Administración, Analista Programador, Técnico en Diseño Digital y Publicitario, Ingeniería en Administración RRHH y Construcción Civil.

Por último, la Universidad Santo Tomás ya tiene todo listo para recibir a los nuevos estudiantes que ingresan a Medicina Veterinaria, Psicología, Enfermería, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética.

"Hoy 13 de marzo iniciamos en conjunto este año 2023, por lo que les deseamos todo el éxito y que cada uno de sus propósitos puedan cumplirse".

Rosemarie Junge,, rectora casa de estudios

Senadora Aravena advierte ofensiva terrorista

EN LA ARAUCANÍA. Tras nuevo ataque en Victoria llama al gobierno a reforzar la seguridad.
E-mail Compartir

"No es casualidad que tras la reciente detención de un integrante de la CAM, se esté cometiento una seguidilla de ataques terroristas en La Araucania, que ha dejado personas heridas a bala y destrucción de bienes, como el hecho registrado en Victoria y otros previos los últimos días", señaló la senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, quien agregó que "una región y sus habitantes no pueden vivir en un estado permanente de alerta y temor como ocurre acá. Venimos saliendo de un período agotador por la emergencia de los incendios, muchos de ellos provocados intencionalmente, y ahora continuamos con esto. No tener paz ni un solo día es demoledor para cualquier ser humano y por esto hay que frenar esta amenaza permanente a la integridad de los chilenos que viven en la Macrozona Sur. El gobierno tiene que asumir la responsabilidad de reforzar la seguridad en La Araucanía".