Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

PLC: vecinos de emblemático sector avanzan en la materialización de su parque recreativo

VILLA EL BOSQUE. El alcalde Mario González junto a los vecinos se reunieron con el gobernador regional, Luciano Rivas, quien comprometió apoyo.
E-mail Compartir

"Parque Recreativo Villa El Bosque" es el nombre del proyecto que por más de 10 años busca ser materializado por los vecinos del sector Villa El Bosque, en la comuna de Padre Las Casas, iniciativa que tiene por objetivo hermosear el sector, recuperar los espacios públicos y fomentar las actividades deportivas, sociales y lúdicas en el barrio.

El proyecto comunitario, que considera la construcción de una sede social, una multicancha techada, instalación de luminaria, pasos peatonales, juegos para niños y áreas verdes, contempla una inversión superior a los 1.400 millones de pesos.

Este proyecto de construcción fue evaluado anteriormente por el Ministerio de Desarrollo Social por un monto cercano a los $800 millones, sin embargo, tras la pandemia el presupuesto de la obra aumentó, paralizando el futuro de la iniciativa. Es en este contexto que la directiva de la Junta de Vecinos de Villa El Bosque y el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, se reunieron con el gobernador regional, Luciano Rivas, para solicitar apoyo y los recursos necesarios para concretar el anhelado proyecto que transformará el rostro del sector.

Fue el propio gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, quien llegó hasta Padre Las Casas, y en terreno, junto al alcalde Mario González y a los concejales de la comuna, Marcela Esparza, Inés Araneda, Evelyn Mora y Miguel Santana, se comprometió con los vecinos de Villa El Bosque a firmar el mensaje que permitirá inyectar los fondos adicionales y así materializar el sueño de las familias, que por más de una década esperan contar con áreas verdes de calidad y juegos para los más pequeños.

Aporte

Respecto al compromiso de la primera autoridad regional con los vecinos de Villa El Bosque, el alcalde González dijo que "primero quiero agradecer al Consejo Regional y al gobernador Luciano Rivas por este proyecto, que sin duda va a significar un gran adelanto y un gran aporte para este enorme sector de Villa El Bosque y las villas aledañas. Este es un proyecto que se inició hace muchos años, que requería una incorporación adicional de recursos y el gobernador se ha comprometido a firmar el mensaje para que esta iniciativa pueda ser realidad de una vez por todas. Este proyecto va a beneficiar de forma directa a prácticamente 1.700 familias del sector, quienes van a poder disfrutar de una plaza con juegos para los niños, de una sede social, una multicancha techada para que los jóvenes puedan utilizarla durante todo el año, además de pasarelas y áreas verdes, por lo tanto, le vamos a cambiar el rostro a este sector y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villa El Bosque, quienes por más de una década anhelan concretar este proyecto".

El gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que "estamos muy contentos de venir hoy a terreno después de una conversación con los dirigentes, con el alcalde y con los concejales, quienes estuvieron en el gobierno regional y nos plantearon esta inquietud de una villa que tiene más de 19 años, que tiene sus espacios públicos en malas condiciones, un proyecto importante que ya tuvo una evaluación por el Ministerio de Desarrollo Social y que tenía un costo de más de 800 millones de pesos y post pandemia lo que necesitamos es hacer una inyección de recursos de más de 600 millones de pesos que sé que nuestro Consejo Regional va a tener la disposición de aprobar y, en ese sentido, lo que quisimos hacer hoy día es venir a hablar con los vecinos y que nos muestren cuál es la realidad y comprometernos a que vamos a avanzar en la firma del mensaje que esperamos en el mes de abril tener firmado para que ingrese a nuestro Consejo Regional y tener una ejecución lo antes posible, ya que son más de 5 mil personas que se están viendo beneficiadas con una obra de más de $1.400 millones de pesos".

"

"Le vamos a cambiar el rostro a este sector y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Villa El Bosque, quienes por más de una década anhelan concretar este proyecto ".

Mario González,, alcalde de Padre Las Casas

La satisfacción de la comunidad

E-mail Compartir

La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Bosque, Juana Venegas, señaló que "estamos esperando este proyecto hace más de 10 años, por lo que la visita del gobernador nos da esperanzas de concretar al fin esta iniciativa, ya que tengo nietos y me gustaría que crecieran en un lugar más bonito, con áreas verdes. Además, podremos tener nuestra sede, un anhelo que tenemos como vecinos de muchos años y esta es una de las primeras villas del sector y no puede ser que no tengamos un espacio donde reunirnos, juegos para los niños ni áreas verdes para recrearnos. Agradezco nuevamente al gobernador por su compromiso".

Adultos mayores de PLC culminan con éxito las actividades de verano

RECREACIÓN. Talleres realizados permiten un mejor acondicimiento físico y cognitivo para los mayores.
E-mail Compartir

Arededor de 42 personas mayores de la comuna de Padre Las Casas, pertenecientes al Programa MAS Adultos Mayores Autovalentes coordinado por el Departamento de Salud Municipal, recibieron su certificación tras haber participado durante todo el verano 2023 en los talleres de acondicionamiento físico y cognitivo al aire libre en los parques Corvalán y Pulmahue de la comuna.

Francisco Fernández, encargado del programa y terapeuta ocupacional del programa MAS Adultos Mayores Autovalentes valoró la realización de estas actividades de verano. "Consistió en una actividad abierta a toda persona mayor de los 60 años autovalente, una instancia que tuvo como objetivo realizar talleres de acondicionamiento físico y recreativo con el fin de que conocieran el programa y la oferta programática que tenemos durante el año", explicó.

Asimismo, el profesional del Departamento Municipal de Salud manifestó que el programa a nivel comunal permite que las personas mayores generen cambios significativos en su vida diaria junto a la participación social que les permita conocerse e interactuar estableciendo nuevas amistades.

En este sentido el programa MAS Adultos Mayores busca apoyar el que las personas mayores continúen siendo autovalentes mediante la intervención de un equipo de profesionales quienes abordan diferentes aspectos involucrados en la condición funcional de las personas mayores, como por ejemplo: promover la práctica de actividad física, enseñar sobre la prevención de caídas, estimulación cognitiva, habilidades de autocuidado y estilos de vida saludable, mejorando la capacidad de las personas mayores y sus cercanos para enfrentar este proceso de la vida.

Carolina Soto Belmar, kinesióloga del programa señaló que las actividades permitieron, "potenciar y mantener la funcionalidad de las personas mayores desde el punto de vista físico y cognitivo; por eso nuestros talleres se basan en actividad física o ejercicios porque son actividades donde potenciamos funciones como la atención y la memoria", indicó.

Otra de las líneas es el fomento del autocuidado de adultos mayores en organizaciones sociales, donde ya tras los diagnósticos se busca generar capacitaciones a los líderes comunitarios sobre estimulación funcional.