Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ciclo de Residencia en Bosque Pehuén es hasta el 9 de abril

INVITACIÓN. El área se encuentra bajo la protección privada de Fundación Mar Adentro, ubicada en La Araucanía Andina.
E-mail Compartir

Del 20 de marzo al 9 de abril se llevará a cabo una nueva Residencia en Bosque Pehuén, área bajo protección privada de Fundación Mar Adentro, ubicada en La Araucanía Andina.

En esta Residencia, la coreógrafa colombiana Lina Gómez y su equipo conformado por 2 músicos y 5 bailarines, darán continuidad al proyecto "Vagarosas", investigación que explora la conexión entre la danza y los movimientos geológicos, en particular los ciclos de la montaña y el volcán. A mediados de julio de este año, se presentará el resultado de esta investigación en Radialsystem, Berlín.

La agrupación de artistas realizará una investigación en terreno junto a expertos en geología y vulcanología cuyo conocimiento se traducirá en una obra de danza que busca traducir movimientos geológicos para hablar sobre la interacción entre personas. Además, realizará una serie de talleres en la comuna de Curarrehue para jóvenes y adultos mayores.

Junto al entorno

En esta residencia, Lina Gómez estará acompañada por las y los bailarines Julek Kreutzer, Kasia Wolinska, Kiana Rezvani, Lena Strützke y Mariana Romagnan, y los músicos, Paulina Kühling y Michelangelo Contini. La agrupación de artistas dedicará dos semanas al intercambio con el entorno natural, conectando con sus paisajes, movimientos y sus habitantes humanos y no humanos.

Además, tendrán la oportunidad de aprender de expertos en geología y conservación, entre ellos, Amerindia Jaramillo y Sebastián Carrasco, de Fundación Mar Adentro; el geólogo de la Universidad Austral, Manuel Schilling; el administrador subrogante del Parque Nacional Villarrica, Felipe Ortega, y los miembros del Laboratorio Natural Cordilleras de los Andes del Sur, Carla Marchant y Patricio Contreras. El objetivo principal de estos encuentros es fomentar el intercambio interdisciplinario y establecer puentes con investigaciones que vinculan el arte, la ciencia y la naturaleza.

Al final de las dos semanas, Lina Gómez y Julek Kreutzer compartirán su práctica con los habitantes de la comuna de Curarrehue en un taller intergeneracional. En este taller se explorará el movimiento generado por imágenes de la naturaleza y se reflexionará sobre la relación entre nuestro cuerpo y la naturaleza. Además se abordará la experiencia de vivir en una cordillera y cómo los habitantes de la zona conciben y conviven junto a volcanes.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Einzelprojektförderung del Senatsverwaltung für Kutur und Europa de Berlín, de la Fundación Mar Adentro de Chile, de Perform(d)ance - Stralsund y de Schloss Bröllin. Es en coproducción con Radialsystem Berlín, donde se llevará a cabo su estreno en julio de 2023.

Exitosa versión 28 del Cantar Campesino de Miraflores en Los Sauces

MALLECO. La actividad congregó a cientos de personas, quienes disfrutaron de las tradiciones chilenas.
E-mail Compartir

Con juegos ecuestres tradicionales, stand de productos y música, se realizó este fin de semana la versión número 28 del "Cantar Campesino de Miraflores", el cual se desarrolló en la comuna de Los Sauces.

La actividad congregó a ciento de personas quienes disfrutaron de una jornada llena de tradiciones chilenas y sobre todo música donde las guitarras y los grupos artísticos alegraron la jornada, la cual fue apoyada por la Municipalidad de Los Sauces.

El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, agradeció la presencia de los vecinos del sector Miraflores, quienes como todos los años han disfrutado de este tradicional evento donde los caballos y las competencias ecuestres fueron lo que más convocó público.

"Estamos felices por la convocatoria de esta versión número 28 de este Cantar Campesino. Queremos que las familias disfruten las tradiciones chilenas y sobre todo la música que tan bien hace para nuestros corazones. Seguiremos disfrutando de este maravilloso encuentro", dijo el edil.

La actividad fue organizada por la Agrupación cultural e integración social y deportiva alcalde Domingo Pereira de Los Sauces, presidida por Aquiles Pereira, y financiado por el Gobierno Regional.

La jornada finalizó con los grupos musicales presentes, donde el público además pudo disfrutar de la rica comida preparada por los vecinos del sector Miraflores.

"Queremos que las familias disfruten las tradiciones chilenas y sobre todo la música que tan bien hace para nuestros corazones".

Gastón Mella,, alcalde de Los Sauces

"

Muere a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de literatura en 1994

E-mail Compartir

El novelista japonés Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe, un ícono que desafió el conformismo de la sociedad moderna, murió a los 88 años de edad, informó el lunes la editorial Kodansha.

"Murió de avanzada edad en las primeras horas del 3 de marzo", dijo la editorial en un comunicado. Indicó que su familia ya realizó el funeral. Conocido por su postura pacifista y antinulcear, Oe fue parte de una generación de escritores "profundamente herida" por la Segunda Guerra Mundial, "pero llena de esperanzas de un renacimiento".

Nacido en 1935, Oe creció en un valle boscoso en la isla de Shikoku, oeste de Japón, un sito remoto que evocó frecuentemente en sus escritos como un microcosmos de la humanidad. Entre sus obras se cuentan "Dinos cómo sobrevivir a nuestra locura", "Las aguas han invadido mi alma" y "Cartas a los años de nostalgia" .