Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gendarmería recibe dos blindados para realizar traslados de alto riesgo

AVANCE. Gobierno Regional facilitó más de 700 millones de pesos para que la institución pudiera comprar vehículos con mayor seguridad.
E-mail Compartir

Con 750 millones de pesos que fueron aprobados y dispuestos por el Gobierno Regional de La Araucanía, Gendarmería de Chile pudo comprar dos vehículos blindados de alta tecnología que ya llegaron a la Región y ya quedaron en servicio.

Se trata de dos móviles blindados para transporte de personas que permitirán mejorar la seguridad para realizar traslados de alta complejidad, tanto entre juzgados y cárceles o entre cárceles y sectores rurales.

La entrega de los vehículos se concretó ayer por la tarde en la ciudad de Temuco, en una ceremonia en la que estuvo presente el subsecretario de Justicia, Jorge Gajardo, y el gobernador regional, Luciano Rivas, además del director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra.

El gobernador regional, Luciano Rivas, expresó su satisfacción al haber logrado facilitar los recursos para que Gendarmería pudiera comprar dos vehículos, que permitirán garantizar la seguridad de los gendarmes y de los internos trasladados.

"Estos dos móviles permiten entregarle mayor seguridad a los gendarmes en su rol y también son un aporte a la seguridad de toda la ciudadanía. Muchas veces, los gobiernos regionales no contamos con las competencias sobre temas de seguridad, pero sí somos quienes estamos aportando gran parte de los recursos que permiten prevenir hechos delictuales y también combatir la delincuencia, con proyectos de variada índole que benefician a distintas instituciones y que permiten mejorar la seguridad", comentó el gobernador Rivas.

Más seguridad

Según los argumentos expuestos por Gendarmería de Chile en el proyecto presentado ante el Gobierno Regional, la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep) de Gendarmería requería desde hace tiempo vehículos de traslado con mejores condiciones de seguridad, en lo concreto, que pudieran garantizar la integridad de los imputados trasladados y los gendarmes desde cárceles hasta sectores rurales, incluso por traslados ordenados por motivos de pertenencia cultural de internos.

Los vehículos actuales, la mayoría de ellos Mercedes Benz Sprinter, no cuentan con los estándares de seguridad necesarios y, además, sufren dificultades en sectores rurales.

Por ello, en 2019 Gendarmería ingresó un proyecto al Gobierno Regional, el que fue aprobado y permitió entregar los recursos para que los vehículos fueran confeccionados por la fábrica International Armored Group (IAG) en Emiratos Árabes Unidos. Los IAG Guardian fueron montados sobre chasis Ford F550 y cuentan con altos niveles de blindaje, neumáticos antipinchazos y cámaras de vigilancia, entre otras prestaciones que no fueron reveladas por motivos de seguridad.

"

"Como Gobierno Regional estamos muy contentos de poder apoyar a que la labor de Gendarmería sea más segura, consideramos que esto es un aporte a la seguridad de toda la ciudadanía".

Luciano Rivas,, gobernador regional

Nueva motoniveladora ayudará a mantener los caminos en PLC

GESTIÓN. Alcalde Mario González agradeció los recursos aprobados por el gobernador Luciano Rivas y los cores.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Padre Las Casas informó la recepción de una nueva máquina motoniveladora que permitirá mejorar caminos vecinales a lo largo y ancho de toda la comuna.

Se trata de una moderna motoniveladora 6x4 que fue adquirida gracias a la priorización gestionada por el gobernador regional, Luciano Rivas, y la aprobación de 336 millones de pesos por parte del Consejo Regional de La Araucanía.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, expresó su satisfacción ante la adquisición de la maquinaria y agradeció al Gobierno Regional por priorizar el proyecto, considerando que la Unidad de Caminos del municipio padrelascasino debe hacerse cargo, cada año, de más de mil kilómetros de caminos rurales.

"Esta nueva adquisición permitirá ayudar a mantener más de mil 150 kilómetros de caminos vecinales que conectan a 407 comunidades que están en sectores rurales de Padre Las Casas. Esta motoniveladora se suma a los tres camiones tolva que compramos, junto con una máquina desbrozadora. Ahora vamos por un rodillo compactador y, para ello, ya hemos solicitado el apoyo al gobernador Rivas y a los consejeros regionales", comentó el alcalde Mario González.

Recurso contra la CAM: diputado Becker valora admisibilidad declarada por TC

E-mail Compartir

El diputado Miguel Becker (RN) valoró que el Tribunal Constitucional haya declarado admisible un recurso que busca que la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) sea declarada como "inconstitucional".

El requerimiento de inconstitucionalidad fue presentado por dos abogados que argumentan que la CAM es un "movimiento insurgente y una organización clandestina con capacidad militar que pone en peligro la democracia del país".

El recurso fue aceptado y declarado admisible por parte del Tribunal Constitucional, lo que es visto como un buen paso por el diputado Miguel Becker (RN).

"Nos alegramos por la decisión tomada por el Tribunal Constitucional de declarar admisible la inconstitucionalidad de la CAM y las ORT que están en su entorno. Esta organización criminal le ha hecho mucho daño a la Región de La Araucanía y del Biobío. Esta organización de delincuentes está perjudicando a la gente, la inversión se está yendo de la Región y con eso llega la pobreza y el desempleo. Esperamos que este tipo de decisiones vayan en la dirección correcta de manera de dejar fuera de la ley y en la cárcel a estos delincuentes", comentó el diputado por La Araucanía, Miguel Becker.