Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Subsecretario del Interior pide "revisión" para mejorar despliegue militar en la zona

VISITA. Manuel Monsalve descartó un "Estado de Sitio" y aseguró que estarán "todos los recursos necesarios" para más seguridad.
E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que solicitó una serie de antecedentes a la Jefatura de la Defensa Nacional (JDN) que permitan mejorar el despliegue militar en la Región de La Araucanía.

De visita en la ciudad de Temuco, el subsecretario Monsalve dio a conocer que solicitó que el nuevo jefe de la Defensa Nacional para La Araucanía, el general del Ejército Ricardo Stangher, le informe los puntos de control desplegados en las provincias de Malleco y Cautín, además del contingente disponible en servicio -y necesario, si es que falta- y, adicionalmente, los criterios estratégicos que se toman para concretar el despliegue, a fin de fortalecer la seguridad luego de la seguidilla de hechos de violencia ocurridos en los últimos días.

Monsalve reconoció que "la situación que vive la Región de La Araucanía, en estos días, es difícil" y afirmó que "han ocurrido hechos que no son aceptables desde ningún punto de vista", como el ataque contra trabajadores del vertedero en Victoria; los disparos contra un camionero que quedó gravemente herido, en la Ruta 5 Sur, cerca de Ercilla; y la quema de la Escuela Municipal Las Cardas. "No hay causa que justifique la quema de una escuela, que es donde niños y niñas se van a educar, en una región que tiene comunas y familias en condiciones vulnerables, y donde la educación es la principal esperanza para la superación", reflexionó el subsecretario.

Firmeza

Casi todos los atentados ocurridos en las últimas horas han sido reivindicados por "Resistencia Mapuche Malleco", que está relacionada a Temucuicui, desde donde hay molestia por la incautación de toneladas de trigo ocurrida en las últimas semanas, sobre lo cual ellos exigen que se les devuelva.

Sobre eso, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que "no hay ninguna posibilidad" de que el Gobierno pueda interceder para devolver el grano, puesto que es algo que ya está siendo tratado judicialmente, con una investigación de Fiscalía de por medio.

"Detrás de estos hechos de violencia hay gente que hace negocios. La gente que hace negocios con el robo de madera lo hace para llevar dinero a su bolsillo. Hay un negocio detrás del robo de madera. Detrás de la apropiación de cosechas, también hay negocios. El robo de cosechas, igual que el robo de madera, es para que una organización criminal se enriquezca ilícitamente", sostuvo Manuel Monsalve.

"La tarea del Estado, en situaciones de esta naturaleza, es identificarlas, detenerlas y sancionarlas. Eso lo hemos hecho con el robo de madera y con otros delitos que cometen otras organizaciones criminales, tanto en La Araucanía como en otras partes de Chile (...) todos los recursos que se requieran para garantizar la seguridad de la Región, van a estar. Sean financieros, equipamientos o contingente. Pero eso tiene que obedecer a una estrategia", finalizó.

"

"Pensamos que la forma más efectiva de terminarlas es persecución penal efectiva. Que podamos identificarlos, detenerlos, sancionarnos y terminar con el negocio que sustenta esa organización criminal".

Manuel Monsalve,, subsecretario del Interior

Sujeto agrede a su esposa y le prende fuego a vivienda

ENTRE TEMUCO Y NUEVA IMPERIAL. Carabineros logró rescatar a un menor y detener al sujeto, que estaba ebrio.
E-mail Compartir

Un hecho que podría haber terminado en una tragedia fue el que se registró durante la madrugada de ayer en una vivienda ubicada al costado de la ruta que une Temuco con Nueva Imperial, en donde un sujeto agredió a su esposa y le prendió fuego a la vivienda que compartían.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por Carabineros, el hecho ocurrió a eso de las 03:00 horas de la madrugada de este martes en la villa Paraíso, en el kilómetro 6 de la ruta que une Labranza con Nueva Imperial.

A esa hora, una mujer llamó al fono 133 de Carabineros para pedir ayuda, relatando que su esposo, que estaba ebrio, la estaba agrediendo.

Rápidamente salió hasta el lugar una patrulla de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Nueva Imperial. Los efectivos policiales iban raudos, considerando que se trataba de una mujer que estaba en riesgo y que había precisado que el acto violento estaba siendo presenciado por sus dos bebés, de uno y dos años de edad.

Cuando los carabineros se aproximaban al sitio referido, se percataron que la casa desde la cual se había realizado la llamada estaba completamente envuelta en llamas y que la mujer que había pedido ayuda estaba afuera, junto a su bebé de un año.

El capitán Gonzalo Morales, subcomisario de los servicios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Nueva Imperial, relató que, al advertir el incendio, los carabineros ingresaron a la vivienda que se quemaba, advirtiendo que al interior estaba el hombre junto al bebé de dos años.

"Personal policial logra ubicar al agresor al interior del inmueble que estaba incendiándose, rescatando al lactante y sacando del domicilio al imputado, procediendo a su detención", indica el capitán Morales.

Caso vif

Carabineros dio aviso de lo que ocurría a Bomberos, quienes llegaron al lugar y apagaron el fuego. La vivienda, de material ligero, resultó completamente dañada por el fuego, que fue causado intencionalmente por el individuo.

En efecto, la mujer agredida, de 19 años de edad, relató a Carabineros que su cónyuge estaba en estado de ebriedad cuando comenzó a golpearla en diferentes partes de su cuerpo. En un instante de descuido, ella logró salir de la casa con su hijo menor en brazos y llamó para pedir ayuda a Carabineros. Sin embargo, en esos instantes, el individuo comenzó a prenderle fuego a la casa, por dentro, estando él y su hijo de dos años al interior.

El imputado, identificado como Daniel Marifil Quilaquir, de 28 años de edad, fue detenido por el delito de femicidio frustrado en contra de su esposa, parricidio frustrado por lo ocurrido contra su hijo, e incendio, por quemar la vivienda.

Carabineros corroboró que el sujeto presentaba antecedentes previos por el delito de hurto, siendo puesto a disposición de la Fiscalía.

Detienen a ciudadano chino que intentó sobornar a un carabinero

OCURRIÓ EN MALALCAHUELLO. Hombre iba a exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Un ciudadano chino fue detenido luego de intentar sobornar a efectivos de Carabineros que lo estaban infraccionando por circular en exceso de velocidad, en la Ruta CH-181, a la altura de la localidad de Malalcahuello, comuna de Curacautín.

Según la información entregada por Carabineros, el individuo de nacionalidad china fue sorprendido circulando a 100 kilómetros por hora en una zona que tenía avisos que la velocidad máxima era de 50 kilómetros por hora.

Cuando el carabinero le comunicó que se le iba a cursar una infracción de tránsito, el individuo sacó tres billetes de 20 mil pesos y los depositó en su pasaporte.

Al notar que lo que estaban viendo era un intento de soborno, otro carabinero grabó la situación, para dejar registro del intento de soborno. Ante ello, fue detenido por este delito.

El registro se hizo viral en redes sociales y, en cuanto al involucrado, fue puesto a disposición de tribunales.