Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detiene a cubano que ingresaba droga al sur del país

SUJETO PUSO 13 PINOS DE OLOR EN MALETERO PARA TRATAR DE DESPISTAR A PERRO POLICIAL. Con el apoyo del perro antidrogas "Dubai", decomisaron 3 kilos de cocaína y 4 kilos de cafeína, sustancia controlada utilizada para aumentar el volumen de la droga.
E-mail Compartir

El Austral

Pese a que colgó 13 pinos de olor en el maletero de su vehículo para evitar ser detectado por los perros antidrogas, no pudo engañar el agudo olfato del can adiestrado "Dubai" y Carabineros del OS-7 "Araucanía" procedió a la detención de un ciudadano cubano, de 37 años de edad, por el delito de tráfico de drogas.

El sujeto, con residencia en Chile, transitaba por la Ruta 5 Sur desde la ciudad de Rancagua con destino Puerto Montt, cuando en las cercanía de la comuna de Perquenco, se vio obligado a detener su marcha y someterse a la fiscalización de Carabineros del OS-7 y la Tenencia de Carreteras Cautín.

Perro policial

El can antidrogas Dubái realizó un circuito de búsqueda alertando sobre la presencia de sustancias ilícitas al interior del vehículo. Es así que al revisar el maletero del vehículo, carabineros del OS-7 encontraron más de una decena de pinos de olor colgados para confundir el olfato del perro adiestrado, lo que no pudo evitar la detección de los más de 3 kilos de cocaína, 4 kilos de cafeína y 40 pastillas de éxtasis, que ocultaba.

El coronel Álvaro Martínez, prefecto de la Prefectura de Carabineros "Cautín", explicó que la cafeína es utilizada por los traficantes para ampliar el volumen de la droga y así comercializar mayores cantidades.

"Esta sustancia (la cafeína) se encuentra sujeta a control y por su forma de presentación, normalmente, es utilizada para adulterar el clorhidrato de cocaína, aumentar sus dosis y de esta forma obtener mayores ganancias", precisó el coronel Martínez, agregando que "considerando estos 3 kilos cocaína y los 4 kilos de cafeína, que es utilizada para aumentar la cantidad de dosis, estamos hablando de una cantidad de 140.000 dosis de clorhidrato de cocaína, equivalentes a la suma de $140 millones".

El detenido fue presentado ante el Juzgado de Garantía de Lautaro, el cual acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó prisión preventiva en su contra y un plazo de 4 meses para el cierre de la investigación.

"Esta sustancia (la cafeína) se encuentra sujeta a control y por su forma de presentación, normalmente, es utilizada para adulterar el clorhidrato de cocaína, aumentar sus dosis y de esta forma obtener mayores ganancias".

Álvaro Martínez,, coronel de Carabineros

140 millones de pesos está avaluada la droga que transportaba el detenido en el vehículo.

"

Universidad Mayor sede Temuco dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

ACTIVIDADES. Hubo charlas, música y feria informativa.
E-mail Compartir

La Universidad Mayor sede Temuco dio la bienvenida oficial a sus nuevos estudiantes, quienes fueron recibidos por el rector, Patricio Manque, y el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, en medio de una nutrida programación en donde hubo charlas, música y una feria informativa.

Javier Garrido, estudiante de primer año de Medicina, destacó la organización que hubo detrás de esta bienvenida. "Lo que más me llamó la atención fue la cantidad de actividades que tenían preparadas y también el número de estudiantes que llegó, fue algo muy grato", señaló.

En tanto, María Paz Uribe, de primer año de Odontología, sostuvo que "me pareció súper interesante la bienvenida que nos entregó la Universidad, fue muy entretenida y didáctica, en especial la charla que nos dio el vicerrector regional, en la que nos mostró la trayectoria y la historia de la Universidad Mayor".

Cabe destacar que, tanto la generación 2023 como los antiguos estudiantes, comenzaron este lunes 13 las clases de manera oficial en la sede Temuco, donde se imparten 20 carreras de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud; Ciencias, Ingeniería y Tecnología; y Ciencias Sociales y Arte.

Rathgeb solicita legislar por mayores atribuciones y seguridad para las policías

E-mail Compartir

En el marco de la crisis de seguridad que se está viviendo en nuestro país, uno de los grandes problemas dice relación con la agresión a Carabineros y personal de la Policía de Investigaciones en actos de servicio.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional, Jorge Rathgeb, se sumó a los dichos del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, que llamó a los parlamentarios a aprobar iniciativas para entregar mayores facultades y seguridad a las fuerzas de orden público mientras están cumpliendo con su trabajo.

Rathgeb indicó que cuando hay algún tipo de incidente donde algún efectivo policial recibe agresiones, todos los sectores hablan de resguardar a los funcionarios, pero a los días todo queda sólo en una declaración.

El legislador señaló que es tiempo de que el oficialismo pueda alinear a sus congresistas y así se puedan votar iniciativas para revisar las facultades y seguridad de los efectivos de orden.

"Lamentablemente siempre cuando existe la idea de legislar sobre este tema a la izquierda le incomoda y prefieren resguardar a quienes cometen los delitos antes que a los carabineros o la PDI, pero cuando fallece algún efectivo en acto de servicio todos se acuerdan de ellos y después nada", comentó.

El parlamentario también emplazó al propio Presidente Boric a pronunciarse sobre este tema.