Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Músico chileno Benjamín Walker anuncia gira nacional y show en Temuco para este jueves

Y CON NUEVO SINGLE. El destacado compositor radicado en México vuelve a su país natal para presentarse además en los escenarios de Concepción, Quilpué y Santiago.
E-mail Compartir

Luego de una abundante agenda en enero, en el Movistar Arena junto a Jack Johnson y en 6 ciudades mexicanas, Benjamín Walker regresa a Chile para realizar una gira que incluyó su esperada presentación en Lollapalooza, el 18 de marzo, además de Festhaus en Temuco el 23 de marzo y otras ciudades del país.

En este reencuentro con el público nacional, el músico chileno radicado en México interpretará el repertorio que lo ha elevado como uno de los artistas más prolíficos de su generación y de mayor proyección internacional.

Nuevo single

Del mismo modo, durante estos conciertos Benjamín Walker cantará por primera en vivo su nuevo single "Quería Olvidarte" junto al proyecto Fármacos del chileno - también radicado en México - Diego Ridolfi.

"Este nuevo single es un baile apasionado y triste", señala el artista, quien agrega que "es la voluntad de olvidar a alguien sometida ante el irremediable goce de recordar y pensar en esa persona. Un acto de sumisión voluntario, un saboreo de la desdicha con una sonrisa solapada."

La canción cuenta con un videoclip dirigido por la directora española Anna Pla - Narbona ya se encuentra disponible en YouTube.

Con casi 10 años de trayectoria y cinco discos editados, Benjamín ha desarrollado una carrera en constante ascenso, que sin dudas coronó con su traslado a Ciudad de México desde donde sigue trabajando su proyecto artístico.

"

"Este nuevo single es un baile apasionado y triste, es la voluntad de olvidar a alguien sometida ante el goce de recordar y pensar en esa persona".

Benjamín Walker,, artista chileno

23 de marzo es la presentación del artista en Temuco, en el Festhaus.

Murió Eduardo Ravani, creador del "Jappening con Ja"

RECUERDO. Además dirigió siete veces el Festival de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Durante muchos años el "Jappening con Ja" era el indicador de que se terminaba el fin de semana. Los domingos en la tarde era casi cadena nacional horas antes de que los niños volvieran al colegio y los adultos a sus trabajos el lunes muy temprano. Era el fin de la alegría y así ocurrió ayer cuando, a primera hora de la mañana se dio a conocer la muerte de Eduardo Ravani, uno de los creadores del programa de humor y además uno de los fundadores de la televisión pública en Chile, a través de Televisión Nacional en 1969, bajo el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Hace poco el periodista, actor y director había contado que padecía cáncer. En septiembre pasado en el programa de Canal 13 "Socios de la parrilla", al que fue invitado junto a sus compañeros en el programa de comedia Maitén Montenegro, Gloria Benavides y Fernando Alarcón, dijo que "estoy hace nueve meses con mi domicilio en el hospital. Llevo tres operaciones. Tengo cáncer".

El equipo original del Jappening ya había sufrido la pérdida de Jorge Pedreros, fallecido en septiembre de 2013. Y en octubre de 2021 murió Gladys del Río, esposa de este último y quien se había incorporado a la segunda etapa del programa.