Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian que ex-Liceo Técnico Femenino se ha convertido en "refugio de delincuentes"

MOLESTIA. Comerciantes del sector Aldunate piden que se cumpla la promesa de convertir al exestablecimiento educacional en un centro cultural o casa de la cultura, como se anunció.
E-mail Compartir

Preocupación expresaron comerciantes de calle Aldunate por la inseguridad que está originando el ex-Liceo Técnico Femenino de Temuco, ubicado, precisamente, en la intersección de dicha calle con Claro Solar.

La construcción se encuentra abandonada hace años y aunque se anunció que se construiría allí un centro cultural, dada su central ubicación, el tema, sostienen, al parecer no tiene atisbos de comenzar a concretarse y mientras tanto los riesgos aumentan, por cuanto se ha ido, paulatinamente, convirtiendo en el "refugio" de delincuentes y drogadictos, lo que transmuta al exestablecimiento en un punto altamente peligroso.

Librería

Óscar Cartes, dueño de Librería Temuco y quien posee en las cercanías del exliceo una sucursal, comentó que, "desgraciadamente, el imponente establecimiento educacional pasó a convertirse en un edificio en ruinas, ubicado en el corazón del casco histórico de la ciudad".

"Es evidente, agregó, que está siendo usado por delincuentes para pernoctar y también como puerta de ingreso para entrar a los establecimientos comerciales que se ubican en las inmediaciones, con el fin de robar. Sin ir más lejos", añadió, "hace algunos días, ingresaron a nuestra librería y trataron de abrir la caja fuerte con elementos inflamables, lo que podría haber originado un gigantesco incendio que afectase a varios locales comerciales, pero también al exliceo".

Sobre el monto del robo, Oscar Cartes expresó que "afortunadamente, no fue mucho, pero los daños que ocasionaron sí fueron cuantiosos".

"Desgraciadamente, el imponente establecimiento educacional pasó a convertirse en un edificio en ruinas, ubicado en el corazón del casco histórico de la ciudad".

Óscar Cartes,, dueño Librería Temuco

"Es evidente que está siendo usado por delincuentes para pernoctar y también como puerta de ingreso para entrar a los establecimientos comerciales que se ubican en las inmediaciones, con el fin de robar".

Óscar Cartes,, dueño Librería Temuco

Comerciantes

E-mail Compartir

Los comerciantes del sector han solicitado a las autoridades, en más de una ocasión, preocuparse del tema y poner en marcha pronto la solución anunciada, es decir, la casa de la cultura o centro cultural, con el fin de darle una utilidad provechosa al inmueble. De hecho, comentó Óscar Cartes, quien es director de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, que "como organización también hemos planteado esta problemática, pero continúan pasando las administraciones y nadie hace nada concreto. Tenemos la esperanza", agregó, "que con el plan de recuperación del centro de Temuco, anunciado por el alcalde Neira, podamos comenzar a vislumbrar la recuperación del ex-Liceo Técnico Femenino".

Condenan a operador de dron que cooperaba con banda dedicada al hurto de madera

JUICIO ABREVIADO. Tribunal sentenció a tres años y un día al sujeto que colaboró en la investigación.
E-mail Compartir

En un proceso abreviado, la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía de logró la condena de 3 años y un día para el sujeto que ejercía funciones como operador de dron para una empresa de seguridad que prestaba servicios para Forestal Mininco, y que, a su vez, cooperaba entregando información clave a una banda dedicada el hurto de madera en las regiones del Biobío y La Araucanía.

La vocera de la Fiscalía Regional, Daniela San Martín, informó que la aplicación de este procedimiento contemplado por la legislación chilena para este tipo de casos, donde personas no presentan antecedentes previos, consideró tanto la colaboración sustancial prestada por el acusado durante el desarrollo de esta investigación, como la voluntad de la víctima en orden a terminar esta causa a través de este tipo de procedimiento.

"Desde la Fiscalía se valora positivamente esta condena, la cual se suma a diez anteriores obtenidas en el marco de la investigación, y que permitió desbaratar una organización dedicada al hurto de madera en las regiones del Biobío y La Araucanía".

Vale recordar que de los 12 formalizados en esta causa, solo dos no fueron condenados. A quienes se suma ahora la condena dictada para el operador de dron.

Atentados relacionados

Durante la tarde de ayer, la Fiscalía Regional de La Araucanía, a través de la vocería del fiscal regional, Roberto Garrido, informó - además- que la institución tomó la decisión de investigar en forma conjunta una veintena de hechos de violencia ocurridos desde febrero a la fecha, trabajo que asumirá la Fiscalía de Alta Complejidad junto a un equipo especializado de Carabineros (OS-9). "Nos parece - acota Garrido - que todos estos episodios registran patrones comunes y pueden reconducirse, en cuanto a su origen, a una situación de usurpación e incautación de trigo realizada en el Fundo Santa Lucía. Esta situación, que hemos constatado en cuanto los llamamientos que se realiza a participar de estos atentados y que han sido dejados en lienzos en cada lugar, justifica esta manera de investigar. Pretendemos avanzar en esta línea para identificar a las personas que están participando de estas acciones. Para ello ya estamos realizando varias diligencias en ese sentido", manifestó.

"Se valora positivamente esta condena, la cual se suma a diez anteriores obtenidas en el marco de la investigación, y que permitió desbaratar una organización dedicada al hurto de madera en el Biobío y La Araucanía".

Daniela San Martín,, vocera de la Fiscalía.