Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Mario García Westermeyer (partido republicano), candidato al Consejo Constitucional:

"No me voy a quedar quieto mientras los demás hacen una Constitución a su pinta"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Es descendiente de una de las primeras familias españolas llegadas a la Región a fines del siglo XIX. Es hijo de agricultor, nieto de Mario García Sabugal, el fundador de Magasa, y sobrino del exdiputado, René Manuel García.

Su nombre es Mario Manuel García Westermeyer, quien a sus 39 años, y sin experiencia política previa, debuta como candidato en la elección de consejeros constitucionales en la lista del Partido Republicano.

El candidato posee estudios en Ingeniería Comercial y es emprendedor del rubro mecánico automotriz en Temuco. Sus raíces están en Melipeuco, en donde creció rodeado de comunidades indígenas, disfrutando de la tranquilidad que existía durante su infancia en el campo.

Con la llegada de la violencia rural, aquello es sólo un recuerdo, ya que en su historial familiar se cuenta uno de los atentados emblemáticos del último tiempo.

Esto ocurrió en febrero de 2021, cuando unos sujetos atacaron a su tía y madrina, Carolina García (hermana de su padre), quien fue obligada a salir encañonada de su fundo en Lautaro y presenciar cómo le prendían fuego a su propiedad.

-¿Qué motiva su candidatura a consejero?

-No fue fácil aceptar este desafío porque tengo una familia con hijos pequeños y un trabajo, pero lo acepté con total compromiso y responsabilidad. Dejé de lado todas mis actividades comerciales para dedicarme exclusivamente a esta candidatura. Acepté porque vengo del campo y conozco la problemática regional. Mi compromiso con esta candidatura es moral: quiero devolverle la mano a esta Región que me lo ha dado todo. Quiero que a Chile y a mi Región le vaya bien, porque aquí quiero criar a mis hijos.

-Debido a la violencia rural que ha vivido su familia, ¿está implícita en su candidatura la defensa de las víctimas y el compromiso con la seguridad?

-Sí porque lo que sufrió mi tía estando sola en el campo fue muy impactante. El hecho que la hayan obligado a ver como quemaban todo y con niños menores presentes. Dos años después, ahí está el campo tirado sin que se pueda entrar y con animales de una comunidad que nadie sabe quiénes son. Lo que a mí me mueve es tener una Región en donde la violencia se termine y exista paz para todos: no podemos seguir viviendo así. De lo que se trata esto es que aquellos que están haciendo cosas que no corresponden sean juzgados. Cómo vamos a seguir permitiendo que a cualquier parcelero le plantan una bandera y perdiste. Esto me afecta porque yo me crié con el pueblo mapuche en el campo y para mí es un pueblo amigo. No me cabe en la cabeza que pase esto, aquí hay otros personajes que están usando a las comunidades para sacar beneficios económicos a partir de una serie de ilícitos.

-En lo personal, ¿le ha tocado vivir alguna experiencia de violencia?

- Llevaba a mi familia en el auto y me tocó ver a plena luz del día una ruta cortada con neumáticos encendidos y un grupo de encapuchados disparando armas de fuego. Me di la vuelta y me fui para la casa. Todo esto me complica mucho y me da miedo porque yo me crié en otra Región, no sé que pasó.

-¿Cómo votó en ambos plebiscitos del proceso anterior y por qué?

-Iba a votar Apruebo en el plebiscito de entrada, pero terminé votando Rechazo en ambos porque creo que la Constitución que nos rige ha hecho de Chile un país que ha evolucionado bastante. Hemos sacado a mucha gente de la pobreza y he visto los avances en todos los gobiernos. Desde mi punto de vista, la actual Constitución nos ha dado un orden, por algo los venezolanos se están viniendo. Ahora esto no significa que no crea en las reformas y los cambios, pero para eso pagamos congresistas y es su deber legislar.

-Habiendo votado Rechazo, ¿qué le pareció la propuesta?

-Espero que nunca más volvamos a ver un texto de esas características, ya que lo único que hacía era dividirnos. Haberlo implementado hubiese sido un caos total, sin contar que en las formas fue un proceso muy poco serio. La imagen que se mostró al mundo era que había dos corpóreos, un dinosaurio y la tía Pikachu, escribiendo la Carta Magna. Desaprovecharon una tremenda oportunidad porque la Constitución tiene que ser escrita por todos, independiente del color político. Lo que ahí ocurrió es que se llevaron la pelota para la casa y nunca la devolvieron. La lección es que la ideología no puede ganarle a la razón.

-¿Qué piensa del acuerdo político de este nuevo proceso?

-Creo que fue un acuerdo desesperado porque hubo una mayoría histórica que ratificó el Rechazo en las urnas. Lo lógico hubiese sido esperar un tiempo prudente y realizar un nuevo plebiscito ciudadano.

-¿Cuál es el compromiso de su candidatura de ser elegido?

-Estamos participando porque el Partido Republicano es muy respetuoso de las formas y las leyes, por eso no nos podemos restar. Tenemos que ir a defender el deber y el derecho.

" "

"En las formas fue un proceso muy poco serio. La imagen que se mostró al mundo era que había dos corpóreos, un dinosaurio y la tía Pikachu, escribiendo la Carta Magna". Mi compromiso con esta candidatura es moral: quiero devolverle la mano a esta Región que me lo ha dado todo. Quiero que a Chile y a mi Región le vaya bien, porque aquí quiero criar a mis hijos".

"La mirada ciudadana del no político"

E-mail Compartir

Al ser consultado por sus propuestas, el candidato enfatiza que "yo no me voy a quedar quieto con las manos en los bolsillos viendo como los demás hacen una Constitución a su pinta. Como no soy político puedo aportar una mirada ciudadana, como padre de familia y emprendedor. Como la Constitución la va a redactar el Comité de Expertos y nuestro rol será discutir aquello, lo que voy a cuidar es que Chile sea un solo país y que se respeten sus emblemas. Mi compromiso está con la seguridad porque vivimos en un mundo al revés, con los delincuentes sueltos y con mejores armas que los carabineros. También me interesa la defensa del medio ambiente porque es muy importante pensar en las futuras generaciones. Mi esperanza con este nuevo proceso está en el cumplimiento del Estado de Derecho para que vuelva la paz a la Región, por eso no hay que quitarle importancia a las Fuerzas Armadas".

Subsecretario de OO.PP. analiza opciones de mejoras en vía Freire-Villarrica

E-mail Compartir

La necesidad de avanzar en proyectos emblemáticos para los habitantes de las comunas de la zona lacustre, como una más fluida vía vehicular entre Freire y Villarrica, la mejora en los estándar de la Ruta 199-CH, que une a esta última comuna y Pucón, con ciclovías y ampliando las bermas, además de la habilitación del Aeródromo de Pucón para aerolíneas comerciales, fueron las solicitudes realizadas al subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, en reunión realizada por el gobernador Luciano Rivas y que contó con la participación de los alcaldes de Villarrica, Germán Vergara, y el de Pucón, Carlos Barra.

La autoridad regional apuntó que "nos quisimos reunir para insistir y mostrar la necesidad que tenemos como Región de contar con una buena ruta y buena conectividad hacia la zona lacustre, hacia nuestro paso Mamuil Malal, entendiendo que este es uno de los pasos más bajos que tenemos a nivel nacional".

Villarrica: inédita inversión marca el inicio del año escolar 2023

E-mail Compartir

Un significativo mejoramiento de infraestructura se realizó en escuelas y liceos municipales de Villarrica, en la temporada veraniega 2023, iniciativa encabezada por la administración municipal, que ha permitido a las comunidades escolares iniciar este año académico en espacios más cómodos, confortables y, especialmente, bien iluminados y calefaccionados.

Los trabajos fueron desarrollados durante el reciente verano, en la mayoría de las unidades educativas, y que significaron un financiamiento cercano a los mil millones de pesos.

Las obras fueron un desafío conjunto entre el alcalde Germán Vergara y el director de educación municipal, Javier Nahuelcheo,