Fiscalía indaga 20 hechos de violencia tras operativo policial en Temucuicui
INSEGURIDAD. Ministerio Público detectó "patrones comunes" que, junto a los panfletos, relacionan los atentados con una incautación de trigo y avena.
La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que se están investigando 20 hechos de violencia que tendrían una relación de reacción o represalia a un operativo policial que involucró a la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
El fiscal regional, Roberto Garrido, informó que el Ministerio Público articuló un equipo especial que trabajará en conjunto a efectivos de la Sección Investigativa OS-9 de Carabineros, para indagar la relación entre un procedimiento policial ocurrido a mediados de febrero y los atentados registrados a inicios de marzo.
Entre estos hechos de violencia y atentados que estarían relacionados a la "indignación" de Temucuicui, se cuenta el ingreso de mujeres y niños hasta las dependencias de la Prefectura de Control Orden Público (COP) de Pailahueque, el pasado 8 de marzo; la quema de la capilla en el sector California, en Victoria, el 4 de marzo; el violento ataque a trabajadores y quema de camiones en el vertedero municipal de Victoria, el 12 de marzo; la quema de una camioneta y los disparos contra vehículos en la noche del 12 de marzo cerca de Ercilla, en donde un camionero resultó herido a bala; y la quema de la capilla de Amaza y la Escuela Municipal Las Cardas, entre Victoria y Perquenco, el 13 de marzo.
"Todos estos episodios de violencia registran patrones comunes y pueden reconducirse, en cuanto a su origen, a una situación de usurpación e incautación de trigo que se registró en el fundo Santa Lucía, en febrero. Esta situación la hemos constatado a raíz de las acciones de reivindicación y llamamientos, además de pancartas, panfletos y lienzos", explicó el fiscal regional, Roberto Garrido.
Reivindicaciones
En efecto, en la mayoría de los atentados y hechos de violencia, se ha encontrado lienzos o panfletos firmados por la orgánica Resistencia Mapuche Malleco (RMM), asociada desde hace años a la Comunidad Autónoma de Temucuicui, que en febrero expresó su molestia por la incautación de 78 mil kilos de trigo y avena desde un predio que mantenía denuncias por usurpación.
A estos lienzos encontrados en los hechos de violencia se suma uno que, durante la mañana del domingo, apareció colgado en oficinas del Indap, en Avenida Las Encinas de Temuco, un lienzo en el que se lee "Boric devuelve las cosechas, última advertencia".
Respecto a eso, luego de los atentados ocurridos a inicios de marzo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, vino de visita a La Araucanía y fue consultado respecto a si hay alguna posibilidad de que lo incautado fuera devuelto a Temucuicui.
Monsalve descartó aquella posibilidad, puesto que ya fue algo resuelto por el tribunal, que ordenó devolver lo incautado a los dueños.
"
"Se ha registrado una veintena de situaciones violentas que es necesario investigar de manera conjunta (...) registran patrones comunes".
Roberto Garrido,, fiscal regional
10 de febrero ocurrió el operativo de Carabineros que generó molestia en Temucuicui.