Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Artistas se sumaron a campaña para proteger a los recolectores de basura

DE ACCIDENTES LABORALES. "Con este tipo de acciones preventivas estamos construyendo una ciudad más solidaria y humana, lo que resulta valioso para todos como sociedad", dijo el administrador municipal, Mauricio Cruz.
E-mail Compartir

El Austral

Artistas nacionales y regionales se sumaron, a través de piezas audiovisuales, a la tercera etapa y final de la campaña en beneficio de los recolectores de basura de Temuco, que busca disminuir y prevenir los accidentes laborales, en especial aquellos que se producen por el depósito de vidrios o jeringas usadas en las bolsas de residuos.

El lanzamiento de los videos que, a la vez, constituía el cierre de la campaña, se desarrolló en la Plaza de Armas de Temuco y marcó el inicio de lo que será la viralización, a través de plataformas digitales, del material audiovisual que se ha producido y que viene a complementar el trabajo previo, que consistió, fundamentalmente, en la masificación del mensaje de prevención de accidentes entre los recolectores de basura, gracias a la ayuda de las radioemisoras locales, diarios digitales, canales como Ufrovisión y Televisión Nacional (Red Araucanía), y el Diario El Austral. Junto a lo anterior, se entregó en los hogares de la capital regional alrededor de 18 mil flyer, los que fueron repartidos por los propios trabajadores.

La actividad tuvo como protagonistas a los recolectores y contó con la presencia del administrador municipal, Mauricio Cruz Cofré, y el gerente de "Palupe" (empresa externa a cargo de los recolectores de Temuco), Carlos Huentequeo Sáez.

"palupe"

"Para nosotros como empresa", dijo Carlos Huentequeo, "nuestra preocupación central son los trabajadores y ante el aumento de accidentes, implementamos, en conjunto con la Municipalidad de Temuco, esta campaña preventiva que ya está dando frutos, porque los accidentes han disminuido. Nada de esto habría sido posible, agregó, si no hubiésemos contado con la ayuda de los medios de comunicación de Temuco, que han sido muy generosos y se han sumado con entusiasmo, difundiendo la campaña, por lo que tanto los trabajadores como nosotros, estamos muy agradecidos".

El ejecutivo también valoró la participación, "desde un principio, del alcalde Roberto Neira y del apoyo brindado por el administrador, Mauricio Cruz, así como el valioso aporte de los artistas y personajes como Don Rorro, líder de Sinergia y presidente de los músicos chilenos; el actor Felipe Castro y el cantor popular René Inostroza, entre varios otros, que nos colaboraron desinteresadamente".

Municipalidad

Mauricio Cruz, administrador municipal de Temuco, en tanto, destacó que el trabajo desarrollado ha permitido bajar de 15 a 2 los accidentes en los dos primeros meses del año, si se compara 2022 con 2023, "pero quizá lo más importante, añadió, es que pusimos sobre la mesa una problemática que estaba pasando inadvertida, pero que es compleja, dada la valiosa y silenciosa labor que desarrollan los recolectores de basura que, no hay que olvidar, retiran 350 toneladas de residuos diarios desde los hogares de la comuna, lo que es fundamental para mantener la calidad de vida de nuestros vecinos".

Por último, Cruz señaló: " El alcalde Neira en esta oportunidad nos pidió excusarlo, debido a que se produjo un choque en la agenda, elaborada con varios meses de anticipación, sin embargo, me pidió agradecer a la comunidad en general, por el alto compromiso que ha mostrado con la iniciativa y con los trabajadores. De esta forma estamos construyendo juntos una ciudad más solidaria y humana, lo que resulta muy valioso".

"

"Nuestra preocupación central son los trabajadores y ante el aumento de accidentes, implementamos, en conjunto con la Municipalidad de Temuco, esta campaña preventiva" .

Carlos Huentequeo,, gerente de "Palupe"

Cuatro escuelas municipales serán parte del Programa Aulas Finlandesas

TEMUCO. Las escuelas Andrés Bello, Arturo Prat, Santa Rosa y Boyeco serán integradas a un proceso de transformación de su modelo educativo.
E-mail Compartir

Con el deseo de mejorar la educación pública, la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento de Educación Municipal (Daem), realizó el lanzamiento del programa "Aulas Finlandesas", iniciativa que busca incorporar aspectos del Sistema de Educación de Finlandia en cuatro escuelas municipales de la comuna.

Se trata de las escuelas Andrés Bello, Arturo Prat, Santa Rosa y Boyeco, establecimientos que van a ser parte de un proceso de transformación de su quehacer educativo, esto en colaboración con Plus Finland, organización chilena-finlandesa y el Departamento de Educación Municipal.

Con la participación de la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, se realizó una actividad en la Escuela Boyeco, en la que estuvieron presentes el administrador municipal, Mauricio Cruz; el director de Educación Cautín Norte, Diego Vrsalovic; los concejales Carlos Sepúlveda, Bruno Hauenstein y Soledad Gallardo, y el jefe Daem, Marcelo Segura.

En la jornada, la embajadora de Finlandia valoró que la municipalidad esté mirando la educación de su país y quiera incorporarlo al sistema educativo municipal.

Por su parte, Cruz sostuvo que con este tipo de alianzas se profundiza el trabajo que se está desarrollando en distintos ámbitos en pos de mejorar la educación pública de Temuco.

La ceremonia contó también con docentes de los cuatro establecimientos. Johana Barriga, profesora de la Escuela Santa Rosa, se mostró contenta de tener la oportunidad de participar en esta iniciativa. "Feliz también de una capacitación en donde vamos estar certificadas y de poder tener la experiencia que tiene la educación finlandesa y estrategias que vamos a realizar en nuestros colegios, de poder también ser como la voz para nuestros establecimientos y colegas donde podamos implementar todo lo que vamos a aprender", señaló.

"

"Feliz de una capacitación en donde vamos estar certificadas y de poder tener la experiencia que tiene la educación finlandesa"

Johana Barriga,, profesora Escuela Santa Rosa

Innovador plan piloto de recogida selectiva de materiales reciclables

E-mail Compartir

Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y gestión de residuos en la comuna, la Municipalidad de Pucón lanzó el Plan Piloto de Recogida Selectiva, el cual beneficiará 112 vecinos de la villa Lafquén y el cual pretende recolectar materiales reciclables desde los propios hogares, capacitando a los vecinos y entregando insumos para un correcto funcionamiento del retiro segregado.

Al respecto, la directora de Aseo Ornato y Medioambiente del municipio de Pucón, Evelyn Silva, manifestó que están muy contentos de comenzar con este plan, pionero en la Región.

Por su parte, la tesorera de la junta de vecinos de Villa Lafquén, Sandra Alarcón, agradeció al municipio el poder ser partícipe de este plan.

Finalmente, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, dijo que este tipo de proyectos son fundamentales para las ciudades y el cuidado del medioambiente, ya que buscan bajar los altos volúmenes de basura que son trasladados a los vertederos. "Este nuevo proyecto nos permite ser pioneros en la Región con este sistema de reciclaje, donde vamos a conseguir bajar el volumen de residuos domiciliarios de nuestros rellenos sanitarios, por lo tanto, es importante que la ciudadanía colabore y participe de los talleres que se impartirán".