Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Estudiantes del Colegio Montessori celebraron el Día Internacional de las Matemáticas

TEMUCO. Desarrollaron juegos y actividades para poner en alza las enseñanzas y conocimientos en torno a esta disciplina.
E-mail Compartir

Con gran entusiasmo, los alumnos del Colegio Montessori de Temuco celebraron el Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo), con actividades y juegos preparados por sus profesores del área con el apoyo de Coordinación Académica para conmemorar esta fecha especial, la cual este año lleva como tema "Matemáticas para toda la gente".

"Cada año la Unesco incentiva a nivel mundial que universidades y colegios celebren este día, con motivo de acercar a los estudiantes a esta disciplina y en el caso de este año, romper el paradigma de que las Matemáticas son solo para algunos, ya que estas pueden ser resueltas, analizadas y puestas en práctica por todas las personas", señaló el coordinador de Matemática de Educación Básica del Colegio Montessori, profesor Erick Ubilla Sánchez.

Dentro de los temas trabajados por los alumnos de 1° a 6° básico destacaron el reto "Escape de la caseta", en el cual debían resolver 10 desafíos matemáticos de distinta índole para encontrar la clave; también dibujaron diferentes caritas en el afiche promocional, ilustrando a las personas que pueden experimentar las Matemáticas y reflejando así el lema de este año. Además, el tradicional Tangram chino y sus diferentes representaciones (dibujado y en papel lustre) no podía quedar ausente de esta celebración, siendo utilizado por los más pequeños.

¿Qué se celebra este día?

La 40ª Conferencia General de la Unesco proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de las Matemáticas, una jornada para poner en alza las enseñanzas y conocimientos matemáticos, así como también la figura de todos aquellos que trabajan en este campo.

Una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias matemáticas son esenciales para hacer frente a desafíos que se plantean en ámbitos como la inteligencia artificial, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible, y para mejorar la calidad de vida en el mundo desarrollado y en el que está en desarrollo.

"Cada año la Unesco incentiva a nivel mundial que universidades y colegios celebren este día, con motivo de acercar a los estudiantes a esta disciplina".

Erick Ubilla,, coordinador de Matemática Educación Básica, del Colegio Montessori

Frontel inicia programa "Escuela con Energía" en distintos puntos de la Región de La Araucanía

APOYO. Se entregarán útiles escolares a niños y niñas, gracias a esta iniciativa de vinculación con la comunidad.
E-mail Compartir

Con el inicio del año académico, Frontel comenzó el recorrido que abarcará distintas escuelas rurales de La Araucanía para entregar útiles escolares a niños y niñas, gracias a este programa de vinculación con la comunidad.

Fue la escuela Trif Trifco, en la comuna de Galvarino, la elegida para dar el puntapié inicial a este programa que tiene como propósito apoyar con material educativo a cada estudiante, entregando consejos de ahorro de energía a la comunidad escolar.

En la misma comuna también se visitó la escuela Llufquentue, donde 30 niños de prekínder a octavo básico recibieron estos materiales, por parte de la distribuidora, de manos del jefe de zona y del alcalde.

El jefe de Servicio al Cliente, Rodrigo Muñoz, destacó que "como empresa nos llena de alegría compartir con la comunidad escolar el inicio de año con la entrega de mochilas y útiles escolares a niños de distintas escuelas rurales, porque entendemos que nuestra misión va más allá de entregar un servicio eléctrico confiable. Además, gracias a este programa entregaremos consejos para ahorrar energía durante todo el año".

Municipalidad

En representación del municipio de Galvarino estuvo presente el alcalde Marcos Hernández, quien valoró el programa de vinculación, señalando que "estoy muy agradecido como primera autoridad comunal que nos hayan escogido a nosotros como parte de sus programas de responsabilidad social empresarial, porque estas escuelas son bastante vulnerables y los niños y apoderados se notaban muy contentos con esta entrega".

Este recorrido que realiza personal de Frontel por establecimientos educacionales se extenderá por todo marzo e incluye visitar diversas escuelas rurales en distintas comunas de La Araucanía.

Este programa nació el 2011, y desde hace 12 años ha beneficiado a 486 escuelas y más de 20 mil estudiantes en toda la zona de operación del Grupo Saesa, desde Ñuble hasta Coyhaique.