Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Puconino Jesús Martínez es tetracampeón nacional de kayak slalom y clasifica a los Panamericanos de Brasil

EXITOSA PARTICIPACIÓN. Además, en canoa, el también puconino Gerald Soto clasificó a la cita panamericana.
E-mail Compartir

Durante el pasado fin de semana se desarrolló el Campeonato Nacional de Kayak Slalom/Cross en el río Fuy comuna de Panguipulli. Al evento llegaron competidores provenientes de distintos puntos del país y el representante perteneciente a los registros del Club Deportivo Pucón Kayak, Jesús Martínez, se coronó tetracampeón de la disciplina, lo cual le permitirá representar a Chile en los próximos Panamericanos de la especialidad, que se llevarán a cabo en mayo próximo en Tres Coroas, Brasil.

A respecto, Jesús Martínez mencionó estar muy contento con lo obtenido. "Estoy feliz porque por cuarta vez consecutiva soy campeón nacional en la categoría junior y ahora también en la categoría absoluta todo competidor. Es el resultado de un trabajo disciplinado, con hartas horas de entrenamiento y una carrera con mucha disciplina. La pista estuvo bien técnica y el río con una dificultad alta y ahora estoy mentalizado para dejar a Chile y Pucón en lo más alto en los próximos Panamericanos".

Pero no solo Martínez fue el gran ganador de la jornada, sino también el puconino Gerald Soto, de los registros del Club Aguas Blancas, quien logró coronarse campeón en la modalidad de canoa, logrando también el cupo al Panamericano de Brasil.

Dura competencia

El entrenador Alejandro Campos mencionó que fue una competencia muy importante y dura, ya que también convocó a deportistas argentinos. "Este fue el primer nacional del año, es uno de los más importantes porque fue binacional, donde congregó también a deportistas argentinos, y en él se jugaba el cupo a los Panamericanos en Brasil".

Sin duda una gran actuación de los equipos puconinos, quienes trajeron varias medallas para sus vitrinas, acompañados por estos grandes logros de Jesús Martínez y Gerald Soto, quienes representarán a la comuna del lago y el volcán en los próximos Panamericanos de Brasil.

"Estoy feliz porque por cuarta vez consecutiva soy campeón nacional en la categoría junior y ahora también en la categoría absoluta todo competidor".

Jesús Martínez,, tetracampeon nacional, de kayak slalom

"

La Copa Chile sufre una metamorfosis y ahora se jugará por "zonas"

PARTE EN ABRIL. Magallanes defiende el título.
E-mail Compartir

Cambia la Copa Chile. El tradicional torneo, cuyo trofeo defiende Magallanes, sufre una metamorfosis.

Ahora serán 64 los equipos participantes, entre los que están 46 de la Anfp (Primera, Primera B y Segunda División) más 18 elencos Anfa. Además, estos clubes se dividirán por criterios geográficos con 16 conjuntos por zona: Norte, Centro Norte, Sur y Centro Sur.

En cada zona -o región- se jugarán llaves a partido único desde octavos hasta una final que será ida y vuelta. Asimismo, una vez se tengan a los ganadores regionales, esos cuatro equipos serán los que se enfrenten en las fases finales nacionales (semis ida y vuelta) para determinar al nuevo campeón.

La final por el título será un solo duelo.

Todos estos cotejos comenzarán a partir del segundo fin de semana del próximo mes de abril. Cabe consignar que habrán encuentros por la Copa Chile desde Arica hasta Magallanes.

"Esta es la primera ocasión desde el año 2010 que un torneo congrega a tantos equipos de Primera División junto a clubes de Anfa en una misma fase. En esta edición los 64 equipos competirán a partir del mismo fin de semana, en 32 partidos, desde Arica hasta Magallanes, por el título de campeón", dijo Yamal Rajab, gerente de Ligas Profesionales a TNT Sports.

"Esta es la primera vez, desde 2010, que un torneo congrega tantos equipos de Primera División junto a clubes de Anfa en una misma fase".

Yamal Rajab,, gerente de Ligas Profesionales de TNT Sports