Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian fraude por más de 95 millones de pesos en la Municipalidad de Curacautín

MALLECO. Alcalde Víctor Barrera interpuso una denuncia en la Fiscalía. Un funcionario que habría participado en el delito falleció el pasado día viernes en un accidente de tránsito.
E-mail Compartir

El Austral

La Fiscalía Regional de La Araucanía confirmó que se abrió una investigación por una millonaria defraudación que habría ocurrido al interior de la Municipalidad de Curacautín.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por El Austral, el caso comienza a eso de las 12 horas del pasado viernes 24 de marzo, cuando un ejecutivo de BancoEstado llamó por teléfono a una funcionaria del Departamento de Finanzas del municipio de Curacautín, para avisarle que se habían detectado transferencias anómalas en la cuenta corriente del ente edilicio.

El aviso desde BancoEstado daba cuenta que un funcionario, que se desempeñaba como encargado de Contabilidad de la propia municipalidad, había realizado transferencias millonarias desde la cuenta del municipio hacia su cuenta personal: una por $15 millones en el mes de diciembre y otra por $80 millones en el mes de enero.

Los antecedentes que maneja El Austral refieren que el funcionario fue consultado por sus jefas por lo ocurrido, ante lo cual él dijo que en la tarde (del mismo viernes) lo revisarían.

Horas más tarde, se confirmó que el funcionario municipal había fallecido, luego de que el vehículo que iba conduciendo impactara de frente contra un camión maderero, en el sector Antofagasta, en la ruta que une Traiguén con Los Sauces.

Municipio

El alcalde de Curacautín, Víctor Barrera, concurrió ayer hasta la ciudad de Temuco para poner los antecedentes de este caso a disposición de Contraloría.

El alcalde Barrera, quien estuvo acompañado de los concejales Mauricio Oñate, Bernardino Godoy, Carlos Crisóstomo y la administradora municipal, Claudia Toledo, indicó que la estimación preliminar que ellos han calculado supera los 50 millones de pesos, aunque sería mucho más.

El edil expresó que esperan que se investigue lo ocurrido, ya que son "dineros públicos".

Lo investiga fiscalía

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, confirmó que la Fiscalía de Alta Complejidad abrió una indagatoria para esclarecer lo denunciado, que por ahora es investigado como malversación de caudales públicos.

Garrido advirtió que el fallecimiento del hombre que aparece denunciado inicialmente, no implica el fin de la investigación, ya que pudieran haber más implicados y más delitos.

"El fallecimiento de una persona que aparece denunciada no impide que la Fiscalía indague la participación de otras personas en la malversación de caudales públicos".

Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía

"

"Galería de la Memoria Territorial" busca reconocer a cultores del cordón del Allipén

DESARROLLO LOCAL. Actividad se organizó en el contexto del decimoquinto aniversario de la Casa Balloon Araucanía.
E-mail Compartir

Balloon Latam realizó la inauguración de la "Galería de la Memoria Territorial", un nuevo espacio cultural abierto a la comunidad local y regional, en el que se exponen los retratos de 25 cultores locales merecedores del "Sello Ruka Trawun", por su labor de preservar y posicionar la cultura a través de su arte y oficio.

"Esta galería de fotos, llamada Memoria Territorial, es la forma en que nosotros, como Balloon Latam, quisimos contribuir y ser una plataforma para visibilizar a estos cultores del territorio. Son ellos los que mantienen viva la cultura e identidad del cordón del río Allipén", valora Isabel Cartes, jefa territorial de Balloon, líder del proyecto Ruka Trawün.

La inauguración de la "Galería de la Memoria Territorial" se desarrolló durante la celebración del Día de la Comunidad y la conmemoración del decimoquinto aniversario de la Casa Balloon Araucanía, a la que asistieron cultores y miembros de las comunidades con las que actualmente trabaja la empresa social Balloon Latam: Cunco, Freire, Melipeuco, Pitrufquén y Padre Las Casas.

"La casa Balloon en Cunco es un ícono, representa nuestra primera ubicación física en la Región de La Araucanía, algo que fue levantado por nuestra misma comunidad de emprendedores y cultores, que pedían la permanencia de Balloon en el territorio", destaca Jessica Grant, directora regional Araucanía de Balloon Latam.

Gendarmería entrega donación a Bomberos de Temuco

APORTE. Elementos fueron recopilados en el contexto de una campaña solidaria tras los incendios.
E-mail Compartir

Cuarenta cajas con diversos productos de primera necesidad fueron entregados por Gendarmería de Chile al Cuerpo de Bomberos de Temuco.

Durante los incendios ocurridos en el verano, funcionarios y funcionarias de Gendarmería sufrieron afectación en sus viviendas, por lo que se organizó una campaña de recolección de víveres, ropa, elementos de higiene personal y otros elementos.

Debido a que la actividad solidaria tuvo una gran acogida, se logró también conseguir una donación especial de elementos que utiliza Bomberos. Así fue que, esta semana, el director regional de Gendarmería, coronel Hernán Villarroel, hizo entrega de la donación al Cuerpo de Bomberos de Temuco.

"Bomberos realiza una labor súper sensible, muy noble y no siempre reconocida. Tenemos la mejor visión de la tarea que realizan como Institución, por eso hoy como Gendarmería queremos agradecerles formalmente por la labor que han desempeñado durante tantos siniestros. Con toda humildad queremos hacerles entrega de esta donación, son cosas que juntamos entre los funcionarios de Gendarmería en la Región y esperamos que todo llegue a un buen destino. Como institución, siempre nos hemos comprometido con la comunidad y esta es sólo una muestra de solidaridad de cada uno de los funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile de toda la Región", destacó el coronel Villarroel.

"Bomberos realiza una labor súper sensible, muy noble y no siempre reconocida. Tenemos la mejor visión de la tarea que realizan".

Hernán Villarroel,, director regional Gendarmería

"